14 de junio de 2023
Admitió que "el tema es si todos los que pertenecemos a este espacio tenemos los mismos objetivos a la hora de presentarnos a la elección", en tanto confirmó que "esa es la diferencia que nos ha traído hasta aquí y considero que se puede salvar". Por otro lado, estimó que "el próximo gobierno municipal va a tener que ser de coalición, si realmente se quieren cambiar la situación en la que está el municipio hoy". Detalló las obras para Cacharí, Chillar y Azul que se vienen gestionando en Provincia.
"Tenemos la confirmación que está pronta a inaugurarse la obra de cloacas de Cacharí. Una obra de saneamiento de esa magnitud en Cacharí no se había hecho. Es una localidad pequeña, pero implica 6.750 metros de extensión de red, son casi 70 cuadras. También estipula el recambio de dos bombas impulsoras, con 43 cámaras de registro que son necesarias para el propio funcionamiento de la obra. Con esta obra se benefician más de 150 familias", afirmó a este diario el ex concejal Nicolás Cartolano, luego de una reunión realizada en el Ministerio de Obras Públicas bonaerense.
El referente local de la agrupación justicialista La Capitana-Frente de Todos, señaló que "no hay que tener cloacas para darse cuenta de lo que implica la llegada de una obra así. En materia de obra, es la confirmación de algo que veníamos impulsando ya hace unos cuantos meses y que está pronto a inaugurarse". Por ese motivo, "estamos muy conformes, porque son 600 personas más o menos las que van a recibirla de forma directa. Y contentos por cómo le va a cambiar la vida a esa gente; sobre todo para prevenir temas de salud, de un montón de enfermedades que son producto del contagio de la contaminación de las napas".
Planta depuradora
Por otro lado, Cartolano indicó que "estuvimos poniendo de nuevo sobre la mesa un proyecto que hemos trabajado en su momento con la Cooperativa Eléctrica de Azul, que tiene que ver con la planta depuradora. Una demanda que viene teniendo hace años, no solamente la cooperativa, sino también los vecinos de la zona norte de la ciudad, que es donde estará la planta. La que está funcionando actualmente, lo está haciendo al tope y ya no cumple la función que tiene que cumplir".
Indicó que, "lamentablemente, hace muchos años que no se invierte en esa planta y la ampliación que hay que hacer ahora es muy grande. Esta ampliación significa casi una planta nueva. Se tiene la imposibilidad en este momento de la financiación, pero ya empezamos con la gestión hace un tiempo. Ahora lo volvimos a traer al tema, en la Subsecretaría de Recursos Hídricos" de la provincia de Buenos Aires.
Cartolano aseguró que "hay un compromiso de ponerse a trabajar en este sentido. Por supuesto que no es algo sencillo, pero creo que es uno de los temas en los cuales tenemos que trabajar todos los que participamos en política; fundamentalmente el intendente, como estandarte y bandera primero, que tiene que pedir este financiamiento, pero también todos los que conformamos de alguna manera la clase política azuleña tenemos que estar a la altura y trabajar en conjunto para poder lograrlo cuanto antes. Es algo que va a beneficiar a toda la ciudadanía".
Acueducto Chillar
En el caso de Chillar "tenemos un acueducto que hace más de 50 años que está funcionando. Ellos retiran agua para darle agua potable a 12 kilómetros del pueblo, porque no tienen pozos cercanos. Ese acueducto lo que ha hecho, después de 50 años, es tener un déficit de pérdida de agua en el transporte muy grande y no está cumpliendo la función que motivó su construcción. Por eso estamos poniendo también este tema sobre la mesa en el ámbito provincial y hay un compromiso de ponerse a trabajar; de ver si se puede generar un proyecto técnico para enfundar el caño del acueducto y reducir esta pérdida que existe. Y si hay que hacer una obra más grande, se verá cuando vengan los técnicos a revisarla".
Para el ex concejal, "son temas que no se venían tratando y que nosotros reflotamos porque creemos que no se tienen que ir perdiendo".
Al referirse a la administración municipal, sostuvo: "A la gestión yo la veo mal, tengo esperanzas, pero también algo de preocupación. Veo una gestión que está terminando un ciclo y que, lamentablemente, no cumplió con las expectativas con las cuales fue reelecto el intendente. No olvidemos que fue reelecto por una gran cantidad de votos, una amplia mayoría que acompañó la segunda gestión".
Desde su óptica, "a partir de la pandemia quedó al desnudo la falta de proyecto para nuestra ciudad. Era simplemente un cúmulo de voluntades y de buenas intenciones, pero que para gestionar un municipio como el de Azul se necesita mucho más que eso. Se necesitan equipos técnicos, un proyecto, cuadros políticos que estén a la altura de la circunstancia y, por sobre todas las cosas, una vocación de servicio muy grande que, lamentablemente, no se ve. Cruzamos a diario funcionarios que entran a las 8 de la mañana a trabajar y a las 12 se están yendo a almorzar, en el contexto en el que vivimos y con la situación en que está este municipio. No es una salida laboral. O, mejor dicho, se lo ha tomado como una salida laboral y los resultados son los que tenemos".
Diferencias internas
En referencia a la organización en el justicialismo local con miras a las Primarias, Cartolano destacó que "es un año electoral y hay que armarse no sólo para las PASO. Creo que el peronismo necesita generar una opción de gobierno. No tengo duda. El tema es si todos los que pertenecemos a este espacio tenemos los mismos objetivos a la hora de presentarnos a la elección. Creo que esa es la diferencia que nos ha traído hasta aquí y considero que se puede salvar".
Cartolano admitió, sin embargo, que es necesario "también tener la amplitud y la capacidad de poder convocar a todos los sectores. Y esto excede al peronismo, porque el próximo gobierno municipal, lamentablemente o afortunadamente, va a tener que ser de coalición si realmente se quieren cambiar la situación en la que está el municipio hoy. Vamos a necesitar una amplia mayoría y apoyo de la ciudadanía y eso se genera haciendo política. Se genera poniendo puntos de encuentro con el radicalismo, con el vecinalismo, con el liberalismo. Si podemos ponernos de acuerdo dentro del peronismo y no ir a unas PASO sería fantástico, ahorramos un camino. Pero lo que necesitamos es un punto de encuentro entre toda la clase política".
"Si no -añadió Cartolano-, vamos a tener un próximo municipio, un próximo intendente, que lamentablemente haga lo que está haciendo este: pagar sueldos pidiendo por favor a la Provincia; que nos den alguna obra cuando se les ocurra".
Un punto de encuentro
"Necesitamos un punto de encuentro y un gobierno de coalición que pueda sacar la ciudad adelante, porque ya han pasado varios años que venimos mirando la ciudad vecina y seguimos con el diagnóstico y no hemos podido avanzar. Eso tiene que ver con una crítica en la cual me incluyo, de la calidad de dirigente que tenemos, no solamente de los políticos sino también de los empresariales, sindicales, de todos los ámbitos", refirió el ex concejal.
Indicó finalmente que "creo que es el gran desafío para nuestro futuro en el ámbito local. Y dentro del peronismo ojalá que podamos llegar a una unidad. Si no se puede, se dirimirá en las PASO. Cuanto más amplio mejor el gobierno, para poder escuchar todas las voces y avanzar rápidamente en estos cambios estructurales. Lamentablemente, si no tenemos independencia económica en el municipio, va a ser muy difícil poder resolver los temas. La única forma de tener independencia económica que hallaron es cobrar más tasas, pero hoy el ciudadano está contra la pared con la cantidad de impuestos provinciales y nacionales, más las tasas que tiene en la actualidad. Si somos capaces de reestructurarnos sin perder los servicios, ver si podemos enfocarnos dentro de un plan nacional o provincial que contenga una parte de los servicios que nosotros estamos brindando y salir de esta encrucijada que estamos viviendo hace muchos años".
"No vemos que se estén discutiendo los temas que estamos planteando"
Cartolano: "No veo ningún espacio que tenga cuadros tan sólidos, ni equipos técnicos como para sacar esta ciudad adelante solos".
El ex concejal del Frente de Todos Nicolás Cartolano afirmó, por otro lado, que "creo que este municipio se debe una discusión. Siempre nos cansamos de poner ejemplos de localidades vecinas, pero se nos acaba la charla cuando ponemos los ejemplos. Y nunca ponemos manos a la obra".
Desde su sector político entienden que "hay dos o tres temas en los cuales nosotros, en nuestro espacio La Capitana Azul, dentro del Frente de Todos, dentro del peronismo, queremos que sean como disparadores. Y los tenemos diagnosticados. Pero tenemos que ver si el resto de los espacios tienen el mismo diagnóstico y, a partir de ahí, ponemos a trabajar rápidamente".
Añadió que "no veo ningún espacio que tenga cuadros tan sólidos, ni equipos técnicos como para sacar esta ciudad adelante solos. Por eso creo que lo que importa acá es que tenga la grandeza el próximo intendente de convocar al resto y poner algunos temas en debate".
Esos temas a los que hace referencia Cartolano "planteamos que no son exclusivos, pero creemos que es necesario revisar los contratos de concesión que tiene el municipio, de manera urgente. Y rever cómo están funcionando el transporte público, Malvinas, la cooperativa, obras sanitarias, todo lo que tenga que ver con los contratos de concesión que tiene el municipio".
En segundo término, "nosotros hemos presentado un proyecto que tiene que ver con la infraestructura de los barrios: el presupuesto participativo. Vemos que hay un déficit gigantesco, pero no estamos haciendo nada. Tenemos el diagnóstico y vamos a escuchar en breve una campaña política que dice que no hay agua, que no hay cloacas. Bueno, el diagnóstico lo venimos escuchando. Es tiempo de resolverlo. Por supuesto que no es sencillo, pero creemos que es importante poner este tema en discusión y trabajarlo entre todos los espacios, no solamente con el peronismo, sino con el resto de los partidos. Para poder avanzar rápidamente, se va a necesitar el apoyo político, en el Concejo Deliberante; se va a necesitar convocar a los empresarios, a los sindicatos, las comisiones barriales; a las religiones, no sólo a la evangelista, sino también al Obispado. Tenemos un Obispado acá en Azul que nos puede dar un espaldarazo. Es decir, no dejar ningún cabo suelto, sino convocar. Ser lo más amplio posible".
Por último, "rever si estamos en condiciones de poder sostener un sistema de salud como el que tenemos, con tres hospitales". Al respecto puntualizó que "un hospital como el Pintos, que es muy importante, y los dos satélites de las localidades. Un sistema de salud como los CAPS. Siempre nos quejamos que el presupuesto no alcanza y sabemos que la parte más importante del presupuesto se va en salud y de esa parte tan importante, la más grande va al Pintos. Hay un plan provincial que se viene planteando desde el Ministerio de Salud que tiene que ver con integrar la salud en la provincia de Buenos Aires".
Mencionó que "se están provincializando hospitales: se hizo el de San Vicente, se pidió el de Luján. Rever si perdemos tanto en coparticipación como lo que podemos ganar en lo que estamos invirtiendo, día a día, en el Pintos. Por supuesto, sin perder la calidad del hospital que tenemos, porque a Dios gracias todavía trabaja muy bien. Es cierto que por ahí tenemos un déficit en los CAPS; no todos, por supuesto, pero sí en los hospitales de las localidades hay un déficit en la atención. Creemos que se puede mejorar mucho más. Estos son los temas que a nosotros nos preocupan y que creemos que pueden llegar a dar una solución definitiva o, por lo menos, reestructurar el municipio".
En ese contexto, "no vemos que se estén discutiendo los temas que estamos planteando, no lo vemos en los que ya se han lanzado a candidaturas", destacó Cartolano.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Policías del Comando de Prevención Rural local aprehendieron anoche a dos hombres, quienes poseían carabinas sin la debida autorización legal que usaban para la caza furtiva. Ambos recuperaron la libertad hoy sábado, después del mediodía.
23 de agosto de 2025
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025