3 de febrero de 2022
Dio un discurso en el marco del acto inaugural de la Expo Rural de Junín de los Andes.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, visitó la Expo Rural de Junín de los Andes y allí aprovechó para referirse al sistema de exportación de carnes que rige en la Argentina.
El mandatario ruralista aseguró que "la confianza y la transparencia en el nuevo sistema de exportación de carnes no aparece", al tiempo que consideró que "las desacertadas políticas implementadas en los últimos meses no han hecho más que poner palos en la rueda del desarrollo y postergar el crecimiento del sector, y por consiguiente del país".
"Vemos con suma preocupación la situación actual"
Recordemos que, de acuerdo a la normativa impulsada por el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, sólo los siete cortes parrilleros son los que se encuentran suspendidos para su venta al exterior, aunque en rigor sólo se liberaron las vacas de conserva categorías D y E. Es decir, pese a las resoluciones, no se ha terminado de liberar totalmente el mercado de exportación como se había prometido.
En ese marco, Pino fue crítico con las políticas implementadas por el Gobierno y dijo que lejos de dejar atrás el cepo y la cuotificación para la exportación, sólo acrecentaron los rumores de nuevas restricciones informales.
"Las exportaciones de carne entre junio y diciembre de 2021 cayeron casi 135 mil toneladas respecto al mismo período en 2020. Una caída acumulada del 24% que se tradujo en la pérdida de 520 millones dólares menos de exportaciones. Los productores vemos con suma preocupación la situación actual", afirmó.
Finalmente hizo mención a la cuestión de las retenciones e indicó que se tratan de "impuestos distorsivos que recaen sobre la línea de flotación de la actividad productiva". Además manifestó que han quedado sin sustento legal desde el 1 de enero. (Fuente: www.tranquera.com.ar)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Policías del Comando de Prevención Rural local aprehendieron anoche a dos hombres, quienes poseían carabinas sin la debida autorización legal que usaban para la caza furtiva. Ambos recuperaron la libertad hoy sábado, después del mediodía.
23 de agosto de 2025
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025