25 de junio de 2021

PAIS

PAIS. El Senado dio sanción definitiva al proyecto para reducir las tarifas de gas en "zonas frías"

La iniciativa beneficiará a más de 3 millones de hogares, que tendrán una rebaja de entre el 30% y el 50% en sus boletas. Una vez implementada la ley, alcanzará al Partido de Azul

La Cámara de Senadores de la Nación le dio sanción definitiva al proyecto de ley que amplía el régimen de beneficios en las tarifas de gas que pagan usuarios residenciales que viven en localidades con bajas temperaturas. El Frente de Todos hizo pesar la mayoría con la que cuenta en la Cámara Alta y en una sesión especial aprobó la iniciativa con 51 votos positivos y 12 negativos.

El proyecto impulsado por el diputado Máximo Kirchner, que el 11 de junio pasado ya había obtenido media sanción en Diputados, modifica el artículo 75 del Presupuesto 2021 para beneficiar a más de tres millones de habitantes de municipios de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, San Juan, San Luis y Salta en los que se registran bajas temperaturas. Además, reduce en alrededor del 50% las tarifas a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, de pensiones no contributivas y jubilados -hasta 4 salarios mínimos-, del monotributo social, usuarios que perciben seguro de desempleo y empleados de casas particulares.

También podrán tener este beneficio quienes estén exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza o los que tengan una pensión vitalicia como veteranos de Guerra del Atlántico Sur.

Respecto del resto de los usuarios residenciales, la tarifa diferencial implicará una disminución del 30% de la factura de gas correspondiente. Finalmente, la iniciativa prorroga por 10 años el Fondo Fiduciario de Consumos Residenciales de Gas (artículo 75, Ley 25.565) y aumenta la cantidad de departamentos y localidades de todo el país de temperaturas bajas comprendidos en este beneficio.

Durante la sesión, el senador por el Frente de Todos Rubén Uñac señaló: "La tarifa diferencial que establece la presente ley no excluye los beneficios que ya gozan por otras normas vigentes. Además, la ampliación del régimen para zonas frías no requiere aportes del Tesoro y significa un beneficio para casi cuatro millones de hogares".

Su compañera de bloque María Eugenia Catalfamo se manifestó en el mismo sentido y señaló que la iniciativa es "una verdadera declaración de principios" ya que "cada uno de los puntos que aborda reconoce el principio de igualdad y de no discriminación". Y aprovechó la ocasión para realizar una crítica contra la oposición: "Además, se busca revertir el estrago que provocó la gestión tarifaria macrista".

"Este proyecto viene a mejorar la vida de argentinas y argentinos, tiene beneficios de impacto inmediato en la vida cotidiana, en medio de un contexto socioeconómico muy complejo", indicó el senador nacional del Frente de Todos por la provincia de La Pampa Daniel Lovera.

La oposición no acompañó el proyecto. La senadora nacional por Neuquén Carmen Crexell manifestó su postura: "Lo que debiera ser una herramienta para generar incentivos termina siendo una herramienta de demagogia electoral. Aunque no estoy en contra de los subsidios, si estos están bien diseñados y ejecutados permiten orientar inversiones".

En el mismo sentido se manifestó Víctor Zimmermann, de Juntos por el Cambio: "El sistema de subsidios en la Argentina es pro ricos, seguro que es así y ahora con este proyecto de ley eso se amplía. ¿Y qué hay para el NEA, para la provincia de Chaco? ¿Qué beneficios nos dará este proyecto de ampliación de zonas frías? Ninguno".

La senadora nacional por la provincia de Buenos Aires y presidenta de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Gladys González, justificó su postura en contra del proyecto al señalar que "no hace otra cosa que profundizar la desigualdad, profundizar la injusticia y beneficiar a los más ricos".

FUENTE: INFOBAE

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025