24 de agosto de 2023

DESDE LA UGL AZUL SE LLEVÓ TRANQUILIDAD A LOS AFILIADOS

DESDE LA UGL AZUL SE LLEVÓ TRANQUILIDAD A LOS AFILIADOS. El sistema de PAMI se normaliza luego del ataque perpetrado por ciberdelincuentes

Se aclaró que, con la excepción del número 138 de PAMI Escucha y Responde, desde la agencia no se realizan llamados telefónicos a los afiliados. Por otro lado, se brindaron precisiones sobre el programa Libertad de Elegir.

El coordinador ejecutivo de la UGL XXX de PAMI, Juan José Zurro, dijo que "los primeros días de agosto hubo un hackeo a PAMI, a nivel nacional" que afectó todo el sistema, y que actualmente ha sido restablecido. El ataque fue realizado por ciberdelincuentes y el hecho es investigado por la Justicia penal.

En declaraciones a este diario, ayer Zurro señaló que "obviamente esto causó un gran problema, porque nosotros trabajamos con todo digitalizado y los trámites en sí, en cada box de atención al público, se trabaja con una computadora y una carga de datos en el momento".

El ataque de los ciberdelincuentes ocurrió a principios de agosto. "Nosotros, en Azul, estábamos trabajando y se cayó el sistema. No tuvimos posibilidades de cargar trámites, de ver información, nada. Se cae el sistema, empezamos a hablar con el servicio informático de aquí y también con el de Buenos Aires. El otro día nos informan que hubo un hackeo".

Protocolo activado

Detectado el hecho que perpetraron ciberdelincuentes, en todas las agencias de PAMI "se cambiaron los protocolos, hasta que se restableció el sistema. Eso implicó que volvimos para atrás y empezamos a trabajar con formato papel. Por ejemplo, las recetas eran en papel, las órdenes médicas. Hubo un lapso de tiempo donde se trabajó así", explicó Zurro.

También refirió que, "gracias a PAMI central que restableció el sistema, estamos empezando, paulatinamente, a trabajar como lo veníamos haciendo antes. Se formó un equipo técnico, dentro de la UGL, para resetear las computadoras, trabajando en coordinación con central para que se restablezcan los sistemas y hoy en día ya podemos decir que estamos trabajando con todas las computadoras y todos los sistemas a pleno".

Zurro, por otro lado, explicó que el ataque, "como fue a nivel nacional, todo el sistema informático de PAMI se hackeó y ahora y ahora se vuelve a restablecer, lo que también implicó un gran trabajo del servicio técnico de trabajar inclusive sábados y domingos para tratar de recuperar la mayor cantidad de computadoras posible, para volver a trabajar con normalidad".

Por eso, actualmente, "el objetivo es dar un mensaje de tranquilidad, ya que estamos trabajando bien. Tal vez hay alguna demora y algunos trámites que quedaron en el medio, entre el formato papel y lo nuevo digital restablecido, pero se está trabajando en eso".

El coordinador ejecutivo de la UGL XXX reafirmó que "queremos llevar tranquilidad a los afiliados y afiliadas, como pasó en la pandemia, los trabajadores de PAMI se ponen el Instituto al hombro, también nosotros que estamos a cargo, siempre tratando de dar solución en aspectos tan sensibles como es el de la salud. Ya estamos trabajando bien, con los sistemas a full, y vamos a ir respondiendo a las demandas y los trámites que quedaron atrás".

"La UGL nunca cerró"

La UGL Azul tiene jurisdicción sobre quince agencias en varias ciudades, entre ellas las de Olavarría, Bolívar, Benito Juárez, La Madrid, Laprida, Sierras Bayas, Cacharí, Chillar, Las Flores.

"Se actuó rápido en los protocolos, para que el afiliado vaya a la farmacia y tenga los remedios, o para que la carga nosotros la hiciéramos por un sistema paralelo hasta que se pudo restablecer el sistema originario", puntualizo Zurro.

"Fuimos trabajando así, siempre estuvimos abierto, nunca cerró la UGL y llevar tranquilidad para que los afiliados vayan a la agencia, como fueron siempre. Si hay alguna demora, se indica en la mesa de atención al público o a las autoridades, nosotros estamos todos los días de 7 a 15 horas".

De todas maneras, un aspecto importante en el contexto del ataque de ciberdelincuentes al sistema de PAMI a nivel nacional se relaciona con las llamadas telefónicas. "PAMI no llama por teléfono, con la única excepción del 138, que es el número de teléfono de PAMI Escucha y Responde. El afiliado sabe cuándo hizo un trámite, precisamente porque son específicos, como puede ser un reintegro o un medicamento oncológico, pero los afiliados ya nos conocen. Si no llamo yo, llama el coordinador médico. Es muy personalizada la llamada al afiliado. Está existiendo mucho ciberdelito con las llamadas en general, pero PAMI no llama. También los afiliados están acostumbrados a acercarse a la agencia".

Libertad de elegir

En otro tramo de la entrevista con EL TIEMPO, Juan José Zurro explicó que "hay dos temas importantes que es la Libertad de Elegir y reintegros, que van de la mano". "Una política nueva que tuvo esta gestión es la Libertad de Elegir. Implica que cada afiliado al PAMI puede elegir especialistas de todo el país. Si está en Azul y se quiere atender con un especialista en Mar del Plata, lo puede hacer. Es gratis, no tiene que pagar nada; y si no tiene medios para trasladarse, PAMI lo puede llevar".

En tal sentido, "nosotros hicimos una cartilla, que está a disposición de los afiliados y afiliadas para pedirla acá en la UGL, se la imprimimos y cada afiliado la puede tener en su casa, para que sepa que, dentro de la UGL XXX hay oculistas en Azul, por ejemplo, pero también hay en Tandil, Olavarría, Las Flores, para que se puedan atenden donde quieran. Y tiene que ver también con los reintegros, que están demorados. Y nosotros queremos que los afiliados se atiendan, que no tengan que pagar y después, por el tema de la inflación, al pagar por una práctica médica, el trámite tarda, cuando van a buscar el reintegro, es menos, más la inflación. Por eso lo que les proponemos, con la Libertad de Elegir, que es a nivel nacional, es que los afiliados se acerquen a la agencia, en el centro de Azul, pregunten por los especialistas, ya que es una herramienta más porque se abre el espectro de posibilidades de atención y de especialistas. Hay especialistas en Azul, pero también en ciudades vecinas. Y PAMI los ayuda a llegar a esos lugares".

Con este programa "PAMI abre el espectro para que el afiliado, si necesita un turno con un especialista y aquí le dicen que se lo dan para dentro de un mes, y quizás en Olavarría lo tiene en siete días, se puede hacer. En mesa de atención al público inclusive llaman y piden los turnos, le organizan todo. Eso se puede hacer cuando el afiliado se acerca hasta la agencia".

Ante una consulta al respecto, Zurro admitió que "es un servicio que se utiliza bastante y es importante que los afiliados conozcan esta posibilidad. El programa se llama la Libertad de Elegir especialistas. De esa manera los afiliados obtienen turnos más rápidamente y se atienden con quienes ellos quieran. En la cartilla que tenemos, están los especialistas, las ciudades y los teléfonos, para que se puedan atender rápidamente", sin demora en las prestaciones que se requieran.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAIS

PAIS. El fotógrafo Pablo Grillo será dado de alta la semana que viene, según su padre

Fabián Grillo señaló que su hijo -gravemente herido por la Policía durante una marcha el 12 de marzo- "está embalado" con el proceso de recuperación en el Hospital Ramos Mejía y destacó la "sorpresa" que se llevó la familia cuando lo vieron caminando.

8 de mayo de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. Salliqueló: confirman un caso de rabia transmitida por un murciélago y hay seis personas afectadas

El Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires (CVPBA) confirmó un caso de rabia felina en la localidad de Salliqueló, con seis personas afectadas. El diagnóstico fue realizado por el Instituto Malbrán, y las víctimas ya reciben seguimiento médico.

8 de mayo de 2025

//