22 de agosto de 2023

PROVINCIALES

PROVINCIALES. El sudoeste bonaerense se consolida como productor de aceite de oliva de alta calidad

Las características climáticas, en especial de Coronel Dorrego, son adecuadas para este cultivo gracias al tipo de suelo, la cercanía al mar, inviernos fríos y la amplitud térmica.

Un grupo de productores olivícolas, con el asesoramiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), evalúa las ventajas agroecológicas para elaborar aceite de oliva virgen extra en el sudoeste bonaerense, zona que posee características climáticas adecuadas para alcanzar aceites de alta calidad.

En la actualidad, la Argentina es el principal productor y exportador de aceite de oliva de América del Sur, con una producción de 40 mil toneladas, de las cuales se exportan 37.200 toneladas, principalmente a los Estados Unidos, España y Brasil, informó el INTA.

En 2022, la producción promedio de aceite de oliva fue de un millón de litros anual, 48% de los cuales fueron del partido bonaerense de Coronel Dorrego, que -con alrededor de 2.500 hectáreas implantadas con olivos- es la Capital Provincial del Olivo.

"En el sudoeste bonaerense el sector olivícola productor de aceite de oliva posee condiciones de suelo y clima muy diferentes, en comparación a otras zonas productoras de la Argentina", explicó José Massigoge, investigador del INTA Barrow, Buenos Aires.

Las características climáticas, en especial de Coronel Dorrego, son adecuadas para este cultivo gracias al tipo de suelo, la cercanía al mar, inviernos fríos y una amplitud térmica que favorecen la maduración lenta del fruto, altos índices de fenoles y una mayor proporción de ácido oleico.

"La producción de la zona tiene alto contenido oleico, que es el ácido graso característico de la especie", indicó Massigoge y agregó: "Estudios preliminares determinaron que, en la zona, se llega a valores de más del 70 %, superando ampliamente a la media porcentual nacional, que según el Consejo Olivícola Internacional".

Las primeras plantaciones en la región comenzaron a fines de 1940; en ese entonces con sistema tradicional y hoy en día se cultivan con sistemas súper intensivos, en los que puede haber más de 2000 plantas por hectáreas de olivos manejadas en forma de setos, con una mecanización casi total.

Muchos emprendimientos son familiares y han crecido exponencialmente en su producción. Además, desde 2008 ser realiza la Fiesta del Olivo, que en 2011 obtuvo la denominación por ley de de celebración "provincial".

"Con este día de celebración buscamos acercar a la comunidad el día a día de las actividades que se realizan en el campo", señaló Lucas Errazquin, director de Producción de la Municipalidad de Coronel Dorrego.

"Desde el municipio tenemos la impronta de acompañar todos los emprendimientos productivos porque estamos convencidos que son importantes para la economía no solamente de la región, sino del país", destacó Errazquin quien subrayó el rol del INTA en el acompañamiento de cada una de las actividades productivas de la región: "Tener al INTA cerca es un pilar fundamental". (DIB con información de Télam)

LAS MEDIDAS SE CONCRETARON AYER MIÉRCOLES

LAS MEDIDAS SE CONCRETARON AYER MIÉRCOLES. Causa CEAL: hay tres detenidos y un cuarto imputado presentó una eximición de prisión

La investigación penal que se lleva adelante desde meses atrás por presuntas estafas a la Cooperativa con pagos truchos de facturas de luz y de agua escribió uno de sus principales capítulos, al hacerse efectivos los arrestos de tres de los acusados. Un cuarto implicado en estos hechos, en tanto, no había podido ser hallado por la Policía. Hoy jueves, el abogado que ahora lo patrocina pidió su eximición de prisión.

2 de octubre de 2025

SUCEDIÓ ESTE MIÉRCOLES POR LA NOCHE SUCEDIÓ ESTE MIÉRCOLES POR LA NOCHE

SUCEDIÓ ESTE MIÉRCOLES POR LA NOCHE. Guiaba un auto que terminó volcado, luego de impactar a un carpincho

Una mujer domiciliada en Azul que trabaja en el Hospital Municipal "Dr. Héctor Cura" de Olavarría protagonizó este siniestro vial en la Autovía de la Ruta 226, a la altura de Colonia Nievas. Tuvo que ser trasladada a ese centro asistencial de la vecina ciudad. En un principio, sin que presentara lesiones de gravedad.

2 de octubre de 2025

Comenzaron las Fiestas Patronales  de Nuestra Señora del Rosario
CULMINAN EL MARTES 6 DE OCTUBRE

Comenzaron las Fiestas Patronales de Nuestra Señora del Rosario

1 de octubre de 2025

Alumni Azuleño y Sportivo Piazza, los líderes
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Alumni Azuleño y Sportivo Piazza, los líderes

1 de octubre de 2025

Roberto Nanni, nuevo técnico del Sportivo Ameliano
FÚTBOL PARAGUAYO

Roberto Nanni, nuevo técnico del Sportivo Ameliano

1 de octubre de 2025

Paso en Azul un 1 de octubre
EFEMERIDES

Paso en Azul un 1 de octubre

1 de octubre de 2025

Se invirtieron $32 millones en equipamiento  que será destinado a 26 escuelas del distrito
AYER SE REALIZÓ EL ACTO EN EL CONSEJO ESCOLAR

Se invirtieron $32 millones en equipamiento que será destinado a 26 escuelas del distrito

1 de octubre de 2025

El Municipio firmó un convenio con la UNLP  para atender la problemática hídrica de Azul
PLAN DIRECTOR DE DESAGÜES PLUVIALES URBANOS

El Municipio firmó un convenio con la UNLP para atender la problemática hídrica de Azul

1 de octubre de 2025

"Quiero que mi hija tenga una vida mejor y ya no sé qué puerta tocar"
SU HIJA NECESITA UNA COSTOSA PRÓTESIS

"Quiero que mi hija tenga una vida mejor y ya no sé qué puerta tocar"

1 de octubre de 2025

 "Queremos encausarla para que la   CEAL esté al servicio del asociado"
ELECCIÓN DE DELEGADOS DISTRITALES

"Queremos encausarla para que la CEAL esté al servicio del asociado"

1 de octubre de 2025