16 de agosto de 2023

VIAJES

VIAJES. El Tren Patagónico, una Marca País que recorre paisajes únicos

El Tren Patagónico fue condecorado con la Marca País, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación destinada a "robustecer e incrementar la competitividad nacional de los sectores turístico, económico y productivo, así como también a construir y afianzar una identidad, traduciéndose en una mejora de la calidad de vida de los ciudadanos".

El Tren Patagónico cuenta con un servicio turístico nocturno que cinco veces por semana une a Bariloche con la Estación Perito Moreno y realiza el servicio social de transporte de pasajeros desde Ingeniero Jacobacci hasta Bariloche, ida y vuelta en dos salidas por semana, con la ida programada para las 6 y el regreso por la tarde, lo que les permite a las y los habitantes sureños poder viajar en el día hacia la ciudad para allí poder hacer diligencias.

En lo que respecta al servicio de carga, el Tren Patagónico transporta piedra caliza desde Aguada Cecilio hasta San Antonio Oeste en cinco servicios semanales.

En 2022, el tramo de La Trochita ya había sido galardonado con la misma distinción en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT), donde el Gobierno Nacional promociona en sus misiones internacionales los principales atractivos turísticos rionegrinos, y la historia y la cultura del territorio.

El Tren Patagónico une los dos extremos de la provincia de Río Negro, en un recorrido de 827 kilómetros, dos veces por semana. Viajar en este medio es una experiencia inolvidable, atravesando la estepa patagónica y uniendo el océano con la cordillera. Un viaje único con el cual se descubren diversos paisajes a través de la ventana.

En su recorrido pasa por las estaciones de Viedma, O'Connor, San Antonio Oeste, Valcheta, Ramos Mexia, Sierra Colorada, Los Menucos, Maquinchao, Jacobacci, Onelli, Comallo, Pilcaniyeu y Bariloche.

La empresa estatal también ofrece diferentes excursiones a bordo de La Trochita. Además, el Tren Patagónico cuenta con un servicio turístico nocturno que cinco veces por semana une a Bariloche con la Estación Perito Moreno.

Además se realiza el servicio social de transporte de pasajeros desde Ingeniero Jacobacci hasta Bariloche, ida y vuelta en dos salidas por semana, con la ida programada para las 6 y el regreso por la tarde, lo que les permite a los habitantes sureños poder viajar en el día hacia la ciudad para allí poder hacer trámites.

En cuanto a las comodidades del tren, el mismo tiene diferentes clases de asientos en diferentes vagones del mismo:

* Primera: asientos cómodos, espaciosos y mullidos, calefacción central.

* Pullman: el servicio cuenta con la asistencia permanente del personal de abordo, calefacción y aire acondicionado.

* Camarote: cuentan con dos camas tipo marineras, amplios portaequipajes, una pequeña mesa convertible y mobiliario para guardar ropa de vestir o negocios. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Tasa de homicidios: "La provincia está por debajo del promedio nacional informado por Bullrich"

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, afirmó que la baja a nivel nacional "es un hecho", "un logro histórico que no puede explicarse sin el trabajo sostenido que realiza la provincia".

22 de mayo de 2025

PROPONE SIGNIFICATIVOS AVANCES PROPONE SIGNIFICATIVOS AVANCES

PROPONE SIGNIFICATIVOS AVANCES . Una nueva ley provincial refuerza el cumplimiento de la obligación alimentaria

21 de mayo de 2025

UN TESTIMONIO DESPUÉS DE UN TRÁGICO SINIESTRO VIAL UN TESTIMONIO DESPUÉS DE UN TRÁGICO SINIESTRO VIAL

UN TESTIMONIO DESPUÉS DE UN TRÁGICO SINIESTRO VIAL . "Mi hermano dice que volvió a vivir"

21 de mayo de 2025

EN INVIERNO EN INVIERNO

EN INVIERNO . Pautas para el manejo de los rodeos de cría

21 de mayo de 2025

LA SOCIEDAD RURAL DE AZUL Y SU RETIRO DE LA COVIR LA SOCIEDAD RURAL DE AZUL Y SU RETIRO DE LA COVIR

LA SOCIEDAD RURAL DE AZUL Y SU RETIRO DE LA COVIR . La comunidad rural, "abandonada a su suerte"

21 de mayo de 2025

//