28 de mayo de 2021
El proyecto permite fortalecer la atención general y la realización de hisopados en distintas localidades bonaerenses.
El Gobernador Axel Kicillof puso en marcha el Tren Sanitario en Vicente Casares, partido de Cañuelas, para brindar atención general, realizar hisopados y aplicar vacunas del calendario en distintas localidades bonaerenses.
Allí, el mandatario provincial anunció el recorrido de la formación y confirmó que llegará a Cacharí el 6 y 7 de junio, mientras que estará en Azul el 8 y 9 de junio. Luego, continuará su marcha hacia Hinojo y Olavarría.
Acompañado por el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera; el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan; el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa; la intendenta local, Marisa Fassi; y el subsecretario de Transporte, Alejo Supply; Kicillof destacó que "con este tren sanitario estaremos llevando cuidados, derechos y bienestar a todos los rincones de la Provincia".
"Este tren sanitario no es un discurso ni una idea, sino una realidad que debe permanecer activa para siempre", sostuvo el Gobernador, al tiempo que subrayó que "se trata de una iniciativa que llevará testeos para casos de coronavirus, evaluaciones médicas y salud pública integral para nuestra comunidad".
"Este tren es el símbolo de un Estado presente que se ocupa y se preocupa por sus vecinos y que articula acciones entre los municipios, las provincias y el Gobierno Nacional", afirmó Guerrera y añadió: "Esta formación había sido abandonada, pero la decisión del Presidente y la gestión de Mario Meoni y de Trenes Argentinos permitieron ponerla nuevamente en marcha".
El proyecto fue articulado entre Nación, Provincia y la empresa Trenes Argentinos, con el objetivo de mejorar la accesibilidad de la población al sistema de salud y fortalecer las estructuras sanitarias locales, brindando atención, controles y actividades preventivas promocionales. Asimismo, se contará con personal que asesorará a los y las vecinas que deseen inscribirse al programa Buenos Aires Vacunate.
El tren cuenta con dos vagones totalmente equipados: uno con servicio de hisopado, laboratorio y vacunación correspondiente al calendario obligatorio, y otro complementario que posee dos consultorios y funciona como farmacia. El recorrido tendrá una duración estimada de 45 días y pasará por las estaciones de Vicente Casares; Cañuelas; San Miguel del Monte; Las Flores; Cacharí; Azul; Hinojo; Olavarría; General La Madrid; Coronel Suárez; Pigüé; Saavedra; Tornquist y Bahía Blanca, circulando por el ramal Roca paralelo a la ruta 3.
Cronograma del recorrido
· 28 y 29 de mayo - Vicente Casares
· 31 de mayo y 1 de junio - Cañuelas
· 2 y 3 de junio - San Miguel del Monte
· 4 y 5 de junio - Las Flores
· 6 y 7 de junio - Cacharí
· 8 y 9 de junio - Azul
· 10 y 11 de junio - Hinojo
· 12 al 15 de junio - Olavarría
· 16 y 17 de junio - General La Madrid
· 18 y 19 de junio - Coronel Suárez
· 20 y 21 de junio - Pigüé
· 22 y 23 de junio - Saavedra
· 24 y 25 de junio - Tornquist
· 26 al 30 de junio - Bahía Blanca
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025