16 de junio de 2022

POR SEQUÍA Y HELADAS

POR SEQUÍA Y HELADAS. El trigo, con el peor escenario de siembra de la última década

Se estima que el área de implantación del cereal será de 6,2 millones de hectáreas en esta campaña, unas 700.000 menos que hace un año

Especialistas afirman que el trigo enfrenta el peor escenario de siembra de los últimos 12 años, con un área estimada en 6,2 millones de hectáreas (unas 700.000 menos que hace un año) por la sequía y el esperado regreso de las heladas en los próximos días, y el mantenimiento, por tercer año consecutivo, del fenómeno climático "La Niña".

Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la siembra de trigo está detenida en gran parte de la región pampeana, por lo que el área dedicada al cereal caería 10% por "los graves problemas de falta de agua en los perfiles y en la cama de siembra en los suelos".

"Estamos transitando un escenario bastante atípico con la influencia de tres periodos seguidos de enfriamiento del Pacífico Ecuatorial Central en niveles Niña", advirtió por su parte el consultor Alfredo Elorriaga.

Para el especialista, "de las últimas tres campañas finas, la actual condición de los perfiles muestra que este ciclo se inicia con las peores condiciones de humedad edáfica", cuando resta sembrar más de 40% del trigo previsto en la región núcleo. "La situación es muy grave hacia el oeste mediterráneo donde los faltantes de agua en milímetros ya superan la provisión normal media de todo el invierno", agregó, consultado por la agencia estatal Télam.

Frío y seca

En su informe climático, la BCR alerta que "dominan las circulaciones frías y se espera el regreso de las heladas en los próximos días; y en el Pacífico, el último índice ONI publicado por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) muestra un mayor enfriamiento: pasó de -1,0 a -1,1 a principios de junio; 'La Niña' sigue activa y fortaleciéndose".

Actualmente, 80% de la región pampeana está en una situación seca a muy seca como se observa en la imagen de anomalía de clasificación de humedad en los suelos.

El centro de la sequía está en Córdoba y San Luis y empieza a ganar terreno en el NO bonaerense y el centro santafesino.

En la actualidad la situación de falta de agua es más grave que la de 2020; y para encontrar una situación más ajustada de humedad hay que retroceder a junio de 2009.

Por esto, para muchos productores, la posibilidad de lluvias en los próximos quince días es fundamental para finalmente sembrar o cambiar de cultivo.

Sin embargo, los pronósticos de corto plazo indican el ingreso de otro frente de aire frío y seco que provocará un nuevo descenso de las temperaturas y el desarrollo de heladas, alejando la posibilidad de lluvias sobre la región pampeana.

Segunda quincena de junio

"Por el momento los modelos probabilísticos muestran que posiblemente deberemos esperar hasta la segunda quincena de junio para recibir algún alivio pluvial y, de ser así, la tendencia continúa favoreciendo al extremo noreste del país", explica el especialista José Luis Aiello.

En ese sentido, desde la Bolsa de Cereales pronosticaron para los próximos días el paso rápido de un frente de tormenta, que casi no causará lluvias, pero con cuyo avance se producirá la llegada de vientos polares, extendiendo su acción sobre la mayor parte del área agrícola, con riesgo de heladas en gran parte de su extensión.

Con un avance de implantación de sólo 17%, contra 30% del año pasado, la estimación de siembra triguera baja de 6,35 millones de hectáreas en mayo a los actuales 6,2 millones; así, la cosecha del cereal alcanzaría los 18,5 millones de toneladas, estimó la BCR tras tener en cuenta pérdidas de área y un rinde de 31 quintales por hectárea. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025