21 de marzo de 2022

PAIS

PAIS. El uso de barbijo seguirá siendo obligatorio al menos "durante marzo y abril"

Lo decidieron los ministros de Salud de todo el país en el marco del Consejo Federal de Salud (Cofesa).

El uso del barbijo seguirá siendo obligatorio al menos "durante marzo y abril", según lo decidieron este lunes los ministros de Salud de todo el país en el marco del Consejo Federal de Salud (Cofesa), ya que advirtió sobre el riesgo de la nueva subvariante de Ómicron en Asia y Europa, y la llegada de las bajas temperaturas.

La decisión fue comunicada por el titular de la cartera sanitaria bonaerense, Nicolás Kreplak, en medio de las polémicas suscitadas con las autoridades de distintas jurisdicciones que han decidido levantar la obligatoriedad del tapabocas, como en La Plata, la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Mendoza.

"La decisión que tomó el Consejo Federal de Salud es sostener el barbijo obligatorio en ambientes cerrados, en escuelas especialmente durante todo marzo y abril y después evaluar si vemos que siguen bajando los casos y el riesgo es menor en todo caso se podrá sacar o sostener un poquito más", subrayó hoy el ministro de Salud bonaerense en declaraciones a Radio del Plata.

A contramano de esa definición, la ciudad de Buenos Aires inició hoy una etapa de uso no obligatorio de barbijos en las escuelas en todos los niveles -desde febrero es medida regía desde nivel inicial hasta tercer grado de nivel primario inclusive- , del mismo modo que ya rige en Mendoza.

En la entrevista que concedió esta mañana, Kreplak se refirió al encuentro que el viernes mantuvieron los titulares de las carteras sanitarias de todo el país, y dijo que analizaron la situación, y precisó que "hay incertidumbre por una variante nueva que está afectando y produciendo nueva ola en Asia y Europa, se llama BA.2, subvariante de la Ómicron que es más contagiosa que la Ómicron".

El ministro explicó que si bien en Argentina se registraron pocos casos (de esa cepa) "podría llegar a ser un nuevo rebrote", y además, marcó que "llegan las bajas temperaturas, con muy bajas restricciones, y van a volver las enfermedades respiratorias, y una serie de cosas que hacen que seamos cautelosos y observar".

Por otro lado, reconoció que "se adelantó la gripe" y aclaró que, "no es que estamos teniendo más casos de gripe de lo que es habitual", sino que durante 2020 y 2021 no hubo casos.

"En estos días estamos por empezar la campaña de vacunación nacional contra la gripe, pero hay una variante que no está en la vacuna del año anterior así que, ni bien la tengamos, vacunaremos a las personas de riesgo", informó.

En relación a los casos de coronavirus, precisó que en la provincia de Buenos Aires, la cantidad de contagios viene bajando, que la semana pasada bajó un 30% respecto a la semana anterior pero, dijo, "tenemos muchas enfermedades respiratorias que compiten en el sistema".

"Una neumonía por gripe o por bronquiolitis es la misma terapia intensiva que usaría por Covid-19, es una situación nueva", dijo al referirse a la situación epidemiológica que reúne también a enfermedades que estaban antes de la pandemia, por lo que indicó que se podría tensionar el sistema, y que hay que ir "manejándolo con cautela".

En ese sentido, consideró que "no hay que desarmar el sistema de vigilancia". "Ha crecido con la pandemia y hay que sostenerlo, hay que estar atentos, uno no puede tomar medidas solo mirando el día de hoy, sin planificar, tenemos estudios que nos hacen prever escenarios posibles, para eso están las campañas de vigilancia", aseguró. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025