1 de enero de 2023
La decisión del intendente de apartar de la gestión a quien fuese su hombre de confianza durante más de diez años tomó de sorpresa a propios y extraños, convirtiéndose en la noticia que más impacto generó este año en el ambiente político local.
La ruptura del vínculo que mantenía el intendente Hernán Bertellys con Alejandro Vieyra -quien fuese el hombre fuerte de su gestión durante varios años- es quizás la noticia que más impacto generó este año en el ambiente político local.
A mediados de octubre, la información recibida desde el área de Prensa del Municipio en la que se daba a conocer que Alejandro Vieyra dejaba de ser el jefe de Gabinete para pasar a estar a cargo de la creada "Unidad de Enlace con Organismos Públicos Nacionales y Provinciales", disparó una serie de rumores que después serían confirmados a EL TIEMPO por fuentes confiables: un marcado desacuerdo entre el mandatario comunal y quien fuera su mano derecha desde el momento en que Bertellys comenzó a dar los primeros pasos en la política partidaria, generó en el Gabinete una fractura que hasta ese entonces parecía impensada. Estas discrepancias derivaron también en la renuncia al cargo de secretaria General del Municipio de Lucrecia Egger, la esposa de Vieyra.
De acuerdo con lo mencionado a este diario en aquel entonces por fuentes confiables, una reunión en la casa de Bertellys -durante la cual el jefe comunal le habría marcado territorio al matrimonio Vieyra, poniendo énfasis en cuestiones relacionadas con la gestión de gobierno- dejó más que en claro quién estaba a cargo del Ejecutivo comunal. Pero también, que entre los principales protagonistas de esta historia ese fuerte vínculo que entre ambos existió desde años atrás ahora quedaba roto para siempre.
Los alejamientos de Vieyra y Egger generaron sorpresa en propios y extraños. A tal punto, el desconcierto fue mayúsculo cuando el oriundo de Rosario fue convocando a funcionarios y concejales oficialistas para darles a conocer esta decisión.
Lo que Vieyra les informó en principio a los integrantes del Gabinete y miembros de la bancada de concejales oficialistas es que a partir de allí se instalaría en La Plata para ejercer un rol diferente, gestionando obras para Azul tanto en la capital bonaerense como en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ante los distintos estamentos de Gobierno.
Finalmente eso no fue tan así, ya que un día después fue el propio Hernán Bertellys quien confirmara a este medio que había tomado "la determinación" de que Vieyra "no cumpla ninguna función más dentro de mi gabinete, ni interna ni en contacto con ningún organismo" Asimismo, el alcalde local informó que ya había establecido "una serie de reuniones con organismos provinciales y nacionales para continuar gestionando personalmente las obras necesarias para que nuestra ciudad siga creciendo".
Esta confirmación, surgida de palabras del propio jefe comunal, ratificaban los dichos de las fuentes consultadas por este matutino en el entorno más próximo del Intendente, las cuales no descartaban la posibilidad de que esa Unidad Ejecutora de enlace con organismos nacionales y provinciales que desempeñaría desde La Plata Vieyra se autodestruyese a la brevedad. Y así fue de efímera esa Unidad. Duró tan solo dos días.
Un viaje sin pasaje para el regreso
Esta desavenencia entre el Intendente azuleño y quien fuera su mano derecha por más de diez años no fue la primera, pero sí la más severa. Bertellys y Vieyra ya habían "cruzado" sus diferencias. Sobre todo, a partir de la derrota electoral del año pasado en las legislativas.
Pero con el alejamiento de quien fuera el principal protagonista de la administración del alcalde azuleño, la gestión comenzó a recorrer un nuevo camino.
A partir de esa fecha, el Intendente decidió transitar el tiempo que queda de su gobierno como el actor protagónico de una "película" que muchos no imaginaron que se rodaría.
En ese sentido, una de las ideas de Bertellys era, precisamente, dar claras señales de que la nueva etapa incluiría menos cantidad de funcionarios, y con un desempeño más óptimo al alcanzado hasta el momento.
En otras palabras, Bertellys comenzó a rodearse de "los propios", como pasaron a llamar a sus más fieles laderos.
En este contexto, en principio se confirmaron las renuncias a las funciones que ejercían dentro del gabinete de la abogada Fernanda Ibarra, secretaria de Gobierno, y de la ingeniera Guillermina Bellocq, titular de Obras y Servicios Públicos.
Pedro Sottile y Guillermo Giordano serían, respectivamente, sus reemplazantes. Ambos, hombres del círculo íntimo del intendente Hernán Bertellys.
De igual forma, Rodrigo Bertellys comenzó desarrollar tareas nuevamente en el equipo de su padre. Y Marcos Turón también regresó a la gestión -como subsecretario de Obras y Servicios Públicos- tras el alejamiento de Alejandro Vieyra, con quien supo tener marcadas diferencias.
La palabra del intendente Hernán Bertellys
Aproximadamente una semana después de resolver ponerle fin al vínculo político que lo unía con Alejandro Vieyra, el intendente Municipal Hernán Bertellys dialogó con EL TIEMPO sobre diferentes temáticas relacionadas con su gestión de gobierno. Entre otras cuestiones, el alcalde local habló -en el marco de aquella entrevista- sobre los motivos que lo llevaron a determinar el alejamiento de quien fuera el Jefe de Gabinete de la administración local, del trabajo a desarrollar de cara al futuro próximo y también adelantó que será candidato en las próximas elecciones por Juntos por el Cambio.
En ese contexto, el jefe comunal destacó que en la etapa Post-Vieyra "las puertas del Municipio van a estar absolutamente abiertas". "Hemos derribado una muralla que no permitía un acercamiento al Intendente. Ahora estoy retomando el diálogo con las personas que por ahí no tenían acceso, las cuales todas son importantes: desde el vecino que está en la última punta del barrio hasta un opositor político o algún colaborador que había quedado relegado", acotó el alcalde azuleño.
Sobre la determinación de romper el vínculo que existía desde hacía muchos años con Vieyra Bertellys señaló que "nada es de un momento para otro. Hay un instante en el que uno toma la decisión, pero era un día una cosita, al siguiente otra, hasta que cayó la gota que rebasó el vaso".
Esa decisión, según dijo el mandatario municipal "tuvo su comienzo a partir de la postulación como candidato a concejal del ex Jefe de Gabinete, quien quería probarse". "Yo tenía la lectura, el olfato, que era una cuestión que no iba a ser favorable. Tenía esa sensación, pero como uno tuvo la posibilidad en su momento, todos merecemos una oportunidad. Entonces...a probarse. No salió...salió mal. A partir de ahí hubo un cambio de actitud muy violento, pensando que todo el mundo era un traidor y que por eso no había podido ganar la elección. Comenzó como una especie de psicosis, una relación a la que denomino como tóxica con todos los que trabajan en nuestro equipo o con la gran mayoría por lo menos. Empecé a detectar esa situación y así fue que tomé la decisión de apartarlo definitivamente de su cargo, que no tenga ningún tipo de vinculación con el Municipio, tanto al ex Jefe de Gabinete como la ex senadora (por Lucrecia Egger)", manifestó Bertellys.
"El diálogo será totalmente abierto"
De cara al futuro, el alcalde local aseguró que "lo principal es el diálogo y la construcción, más allá de las diferencias que podamos tener con la oposición. En ese sentido también va a ser una nueva etapa. Lo mismo con los vecinos y con todos aquellos que puedan realizar un aporte o quienes necesiten que les solucionemos algo. El diálogo será totalmente abierto".
"Los azuleños decidirán si me jubilan o no"
A su vez, el mandatario comunal dejó en claro que se presentará como candidato a una nueva reelección. "Seguramente haya internas, desconocemos el escenario que se presentará, pero nosotros vamos a participar. Nuestro espacio va a estar presente y a consideración de la gente. Lo mejor que puede pasar es eso, no retirarse sin ponerse a consideración de los vecinos. Después los azuleños decidirán si me jubilan o no", sostuvo.
Igualmente ratificó que esa disputa electoral "será dentro de Juntos por el Cambio. No sé si habrá internas porque eso no lo decidimos acá abajo. Nosotros acataremos las reglas de juego que se determinen".
"Realmente estoy admirado de lo bien que me siento"
Finalmente, el intendente Bertellys hizo hincapié en que a esta nueva etapa la afrontaría con "una plenitud, una madurez, una solidez y una potencia que me llevan a estar en el mejor punto hasta el momento. Incluso creo que hasta puedo superar este estado que tengo. Realmente estoy admirado de lo bien que me siento y tengo las ganas, la lucidez, la experiencia y todas las herramientas para hacer cosas y que la gente lo pueda evaluar llegado el tiempo".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La banda roja revirtió el resultado adverso y se impuso a Vélez Sarsfield por 2 a 1, en el cotejo que, terminó con incidentes, correspondiente al inicio del Apertura de la máxima categoría de la Liga de Fútbol de Azul.
16 de marzo de 2025
16 de marzo de 2025
16 de marzo de 2025
La azuleña de 43 años es una apasionada por los animales y convive con 15 perros en su hogar. Su amor por ellos la lleva a rescatarlos tanto en Azul como en los lugares que visita por trabajo.
16 de marzo de 2025
16 de marzo de 2025