15 de agosto de 2021

LEGISLATIVAS 2021

LEGISLATIVAS 2021 . Elecciones: 19 de los 24 senadores que terminan su mandato no buscarán la reelección

La Cámara alta, en la que están representadas las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renueva por tercios y, en esta ocasión, le toca a los distritos de Tucumán, La Pampa, Catamarca, Chubut, Mendoza, Corrientes, Santa Fe y Córdoba.

Por Diego Guglielmone

La mayoría de los senadores cuyos mandatos finalizan este año no renovarán sus bancas por un nuevo período, ya que algunos buscarán un lugar entre los diputados y otros se alejarán de la política a nivel nacional, en tanto que sólo cinco legisladores aspiran a mantenerse en la Cámara alta durante seis años más.

No obstante, quienes buscan quedarse en el Congreso deberán pasar el filtro de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 12 de septiembre y, luego, las elecciones generales del 14 de noviembre.

La Cámara de Senadores, en la que están representadas las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renueva por tercios y, en esta ocasión, le toca a los distritos de Tucumán, La Pampa, Catamarca, Chubut, Mendoza, Corrientes, Santa Fe y Córdoba.

En estos comicios, el oficialista Frente de Todos pone en juego 15 de sus 41 bancas, en tanto que Juntos por el Cambio debe renovar ocho de sus 25 lugares.

Por su parte, el interbloque Parlamentario Federal, aliado de la oposición, arriesgará la banca que ocupaba el santafecino Carlos Reutemann y en la que ahora se sienta Alejandra Vucasovich debido al fallecimiento del expiloto de Fórmula Uno.

Entre los senadores que dejarán el Senado,al menos por los próximos seis años, se encuentran los tres representantes de Tucumán: los oficialistas Beatriz Mirkin y José Alperovich; y la opositora Silvia Elías de Pérez.

Ni Mirkin ni el exgobernador tucumano buscarán otro mandato. De hecho, Alperovich hace un año y medio que se encuentra de licencia para tratar de aclarar su situación judicial luego de que una empleada del despacho de su coterránea lo acusara ante la Justicia de haber abusado sexualmente de ella.

La denuncia fue presentada a fines del año 2019 y, desde entonces, el senador se encuentra de licencia sin goce de sueldo.

Elías de Pérez, en tanto, dejará el Senado de la Nación luego de nueve años, ya que ingresó en 2013 para reemplazar al actual diputado nacional José Cano y luego obtuvo su reelección en 2015.

Tampoco continuarán en el Senado los actuales tres representantes de Catamarca: los oficialistas Inés Blas y Dalmacio Mera y el radical Oscar Castillo.

Blas ingresó a la Cámara alta en 2011, para reemplazar a la quien entonces había sido elegida gobernadora de su provincia, la actual diputada y precandidata a senadora, Lucía Corpacci. En 2015, Blas obtuvo su reelección en la boleta junto con Mera, quien dejará los cargos nacionales.

Castillo, exgobernador catamarqueño, es uno de los senadores que lleva más años dentro de la Cámara alta, ya que ingresó en 2003 y obtuvo su reelección en 2009 y 2015.

Otra de las provincias que cambiará a sus tres senadores es La Pampa, ya que ni los peronistas Norma Durango y Daniel Lovera, ni el opositor Juan Carlos Marino buscarán renovar en sus bancas.

Durango y Lovera ingresaron hace seis años a la Cámara alta, en tanto que Marino, al igual que Castillo, es senador desde 2003.

En la provincia de Chubut se da un caso especial ya que las tres bancas que se renuevan pertenecen al FdT: en las elecciones de 2015, Nancy González y Mario Pais ingresaron al Senado como parte del Frente para la Victoria, mientras que Alfredo Luenzo lo hizo como representante del Frente Renovador que por entonces llevaba como candidato a presidente a Sergio Massa.

Luego, Pais y Luenzo integraron el peronismo no kirchnerista entre 2015 y 2019, mientras que González se unió al frente Unidad Ciudadana que encabezaba la actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Durante los últimos dos años, los tres pasaron a formar parte del bloque del FdT; sin embargo, en estos comicios ninguno podrá ser reelecto.

En cambio, en la provincia de Córdoba dejarán sus bancas en el Senado los opositores Laura Rodríguez Machado (una de las vicepresidentas de la Cámara) y Ernesto Martínez, en tanto que el oficialista Carlos Caserio (presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda) buscará la reelección.

Rodríguez Machado integra una de las listas de Juntos por el Cambio que dirimirá su suerte en las PASO para ingresar a la Cámara de Diputados, mientras que Martínez es senador suplente por la nómina que encabeza el exsenador Luis Juez.

Con los representantes de la provincia de Mendoza ocurrirá una situación similar: los opositores Julio Cobos y Pamela Verasay dejarán el Senado, mientras que la oficialista Anabel Fernández Sagasti buscará su reelección.

Los tres legisladores ingresaron en 2015 a la Cámara alta y, mientras Fernández Sagasti busca estar seis años más en su banca, Cobos y Verasay se postulan como precandidatos a diputados nacionales.

Los correntinos del Frente de Todos Ana Almirón y Carlos Espínola (exmedallista olímpico) buscarán mantenerse en su banca, en tanto que el opositor Pedro Braillard Poccard es el candidato a vicegobernador de Encuentro por Corrientes (una línea subalterna de Juntos por el Cambio), que impulsa la reelección de Gustavo Valdés.

Finalmente, en la provincia de Santa Fe se da un caso especial. El oficialismo sólo buscará la reelección de María de los Ángeles Sacnun, quien acompaña en la boleta a Marcelo Lewandowski; aunque antes deberá dirimir la PASO con la dupla conformada por el exministro de Defensa, Agustín Rossi; y la actual vicegobernadora, Alejandra Rodenas.

El otro senador del Frente de Todos, Roberto Mirabella, también resolverá su suerte en las PASO como precandidato a diputado nacional.

En cambio, la peronista disidente Alejandra Vucasovich (dentro del opositor Interbloque Parlamentario Federal, aliado a Juntos por el Cambio), quien hace apenas un mes se hizo cargo de la banca que dejó Reutemann, finalizará su mandato el próximo nueve de diciembre.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025