12 de octubre de 2025

LO AFIRMARON CONCEJALES EN UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN

LO AFIRMARON CONCEJALES EN UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN . Eliminación de la Zona Fría: "El impacto de esta medida será particularmente severo"

Dicha eliminación está prevista en dos artículos de la Ley de Presupuesto 2026 que el Gobierno nacional elevó al Congreso. Entre los distritos que se verán afectados se encuentra Azul. Además de los sectores sociales más vulnerables -jubilados, entre ellos- "también la medida afectará negativamente a instituciones de bien público y de manera indirecta al comercio local", afirmaron los concejales.

Concejales representantes de distintos bloques políticos presentaron un proyecto de Resolución relacionado con la eliminación de los artículos 71 y 72 del proyecto de Ley de Presupuesto 2026 -enviado al Congreso por el Ejecutivo nacional-, que deroga el actual régimen de Zona Fría, en el que Azul está incluido.

La Resolución, que lleva las firmas de los concejales Xavier Cabrera, Inés Laurini, Gisela Arbiza, Gastón Blando, Jorge Ferrarello, Gabriela Lambusta y Agustín Puyou, se aprobó por unanimidad durante la sesión ordinaria del martes pasado.

Los legisladores señalaron que "el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 enviado por el Poder Ejecutivo Nacional plantea la eliminación de los artículos 4, 5,6,7 y 8 de la Ley 27.637", la que oportunamente "modificó los alcances de la Ley 25.565 que sólo contemplaba a las provincias patagónicas y de la puna en el régimen de Zona Fría, ampliando la cobertura a distintas provincias de nuestro país, incluyendo 90 distritos de la provincia de Buenos Aires, entre los que se incluye al Partido de Azul".

Del mismo modo destacaron que, "ante los aumentos sistemáticos y exponenciales de tarifas, los descuentos establecidos por la ley han significado un alivio económico fundamental para más de 21.000 hogares de Azul", a las que se suman unos 800 de las localidades de Chillar y Cacharí.

Por ello, alertaron los ediles, "la pérdida de este beneficio en las tarifas, combinada con los recientes y futuros aumentos generales en el costo del gas, resultará en un incremento drástico y cuantificable en el costo de vida de los vecinos del Partido de Azul".

"La ampliación del régimen de Zona Fría importa un descuento del 30 por ciento en la tarifa para todos los suministros, pudiendo ampliarse al 50 por ciento en los sectores más vulnerables de nuestra población", se añadió en el proyecto.

Por eso mismo, remarcaron los concejales autores de la iniciativa, "el impacto de esta medida será particularmente severo para los sectores más vulnerables -jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones sociales-, y también la medida afectará negativamente a instituciones de bien público y de manera indirecta al comercio local".

Se recordó, por otra parte, que "esta ley representó una expansión del beneficio, ya que no sólo prorrogó la vigencia del régimen hasta el 31 de diciembre de 2031, sino que también amplió significativamente las zonas geográficas alcanzadas, beneficiando a 4,3 millones de nuevos usuarios en todo el país".

En ese sentido, se remarcó también, "la inclusión de estas nuevas áreas se basó en criterios bioambientales actualizados que reconocían zonas templadas-frías y frías más allá de los límites históricos".

Y se consideró que "los Concejos Deliberantes, como órganos representativos de las comunidades locales, tienen el deber de expresar su posición frente a decisiones que afectan directamente la vida de sus vecinos y vecinas".

Por ello, en el proyecto de Resolución que resultó aprobado por unanimidad, se planteó la necesidad de "requerir al Poder Ejecutivo Nacional la eliminación de los artículos 71 y 72 del proyecto de Ley Presupuesto 2026, referido a la derogación del actual régimen de Zona Fría, enviado al Congreso de la Nación Argentina".

Efectos del ajuste

Al momento de fundamentar la iniciativa, el concejal Cabrera destacó que "la Resolución ofrece información de cuál es el impacto que tendría la derogación del régimen de Zona Fría particularmente en el Partido de Azul, que es lo que nos corresponde a nosotros traer a debate".

También mencionó que "distintos Concejos Deliberantes de la provincia de Buenos Aires se están pronunciando en el mismo sentido".

El legislador indicó que "el intendente [Sombra] estuvo en la comisión de Defensa de los Derechos del Consumidor, Usuarios y de la Competencia, exponiendo la realidad del Partido de Azul; cómo esto afectaría a poco más de 22 mil hogares, si consideramos 21 mil en la ciudad cabecera y 700, 800 en las localidades de Cacharí y Chillar".

Observó que, "obviamente, se puede creer que un 30 por ciento, frente a los aumentos que se ven en otros rubros, no es significativo; pero analizábamos algunas facturas, fundamentalmente de jubilados, que hoy tienen un descuento por Zona Fría del 50 por ciento. Ahora, la incidencia de la eliminación de ese 50 por ciento sería aún mayor, porque a eso se suma que hay otros beneficios. Entonces, en algunos casos llega al 70 por ciento".

"Lo cierto es que se avanza incluso sobre instituciones de bien público como comedores, que hoy tienen una tarifa diferenciada", aseveró Xavier Cabrera.

Y, en esa misma línea, expresó que "acá se ve quiénes pagan el ajuste de la timba financiera, cuando uno ve que ya liquidaron la mitad de lo que recaudaron por retenciones cero se la soja. Lo cierto es que esto tiene un impacto concreto sobre las vidas de nuestras localidades, de nuestra ciudad cabecera; y sobre el comercio, por el círculo mismo de la economía".

El legislador aseguró que, "en este caso en particular, tenemos que propender a defender el interés de los azuleños" y remarcó que "la realidad que nos plantea el gobierno nacional es esta".

"Están avanzando contra los sectores más vulnerables en este caso en particular", puntualizó luego, para indicar a continuación: "Para un jubilado que gana 380 mil pesos, una factura de 40 mil complica más la situación".

En ese contexto, Cabrera mencionó que "no hay un solo indicador de la economía que [demuestre que] esta situación se va a revertir. Al contrario, vemos que se pone cada vez más complicada la situación".

También observó que "estos son beneficios dados por las características del clima de la zona en la que vivimos. No es un capricho. No están dados discrecionalmente; no nos está beneficiando a unos por encima de otros. Son parámetros objetivos", en referencia al régimen de Zona Fría.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LUEGO DE QUE FIRMARA UN JUICIO ABREVIADO

LUEGO DE QUE FIRMARA UN JUICIO ABREVIADO . Está preso por un crimen y lo condenaron por amenazas a la mujer que fue su esposa

Por los episodios de violencia de género el encausado recibió ocho meses de prisión. Y en el mismo proceso un juez le dictó una pena única de catorce años y seis meses de encierro. En marzo de 2007 ese hombre, actualmente alojado en la Unidad 7, había cometido uno de los siete asesinatos que hubo en Azul durante aquel año.

12 de octubre de 2025

FÚTBOL LOCAL FÚTBOL LOCAL

FÚTBOL LOCAL . En busca de los primeros clasificados

Esta tarde, si las condiciones climáticas lo permiten, se estará disputando la anteúltima fecha de la etapa clasificatoria del Torneo Clausura de Primera División. Seguramente, una vez finalizada la jornada se sabrá los primeros equipos que avanzarán a los cuartos de final. Los partidos comenzarán a la 15:30, salvo el juego entre Estrellas - Athletic que lo hará a las 11.

12 de octubre de 2025

Piden informes por el estado de la Terminal
DESDE EL CONCEJO DELIBERANTE

Piden informes por el estado de la Terminal

12 de octubre de 2025

Mucha paridad en el Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Mucha paridad en el Clausura

11 de octubre de 2025

Violento choque entre un camión y un tractor: un fallecido
EN HORAS DE LA TARDE DE ESTE VIERNES

Violento choque entre un camión y un tractor: un fallecido

10 de octubre de 2025

Se dictará un curso de barbería en el Centro Juvenil
SE ENCUENTRA LA INSCRIPCIÓN ABIERTA

Se dictará un curso de barbería en el Centro Juvenil

10 de octubre de 2025

Investigan una violenta agresión a un contratista
COMO UN INTENTO DE HOMICIDIO

Investigan una violenta agresión a un contratista

10 de octubre de 2025

 Apoyo legislativo a la presentación judicial  del Ejecutivo municipal por la Ruta N° 3
SE APROBÓ POR MAYORÍA UN PROYECTO EN EL CONCEJO

Apoyo legislativo a la presentación judicial del Ejecutivo municipal por la Ruta N° 3

10 de octubre de 2025

Realizan tareas de acondicionamiento en el Parque
SE REUTILIZA MATERIAL DESCARTADO POR LA COMUNIDAD

Realizan tareas de acondicionamiento en el Parque

10 de octubre de 2025

Hasta siempre, "Pelusa"
TENÍA 87 AÑOS

Hasta siempre, "Pelusa"

10 de octubre de 2025

El calvario que vive un niño de 7 años en la escuela
BULLYING: RELATO DE UNA MADRE

El calvario que vive un niño de 7 años en la escuela

10 de octubre de 2025

Absuelto en una causa por drogas
FALLO DE UN JUICIO ORAL

Absuelto en una causa por drogas

10 de octubre de 2025

 Se viene "Ne Zha 2" y   "Tron: Ares", en Flix
A PARTIR DE HOY

Se viene "Ne Zha 2" y "Tron: Ares", en Flix

10 de octubre de 2025

Siniestro vial en Burgos y Guido Spano: un menor lesionado
SUCEDIÓ EN LA TARDE DE ESTE JUEVES

Siniestro vial en Burgos y Guido Spano: un menor lesionado

9 de octubre de 2025