12 de octubre de 2025
Se plantean ocho aspectos centrales en el proyecto de Resolución que tratará la Cámara de Diputados de la Nación. Entre ellos, cuáles fueron las inversiones que se hicieron y cuáles están previstas. En la iniciativa presentada por Vanesa Siley se destaca que "el propósito de obtener información que permita esclarecer el estado actual de la Ruta Nacional N° 3 e identificar las causales por las cuales ocurren siniestros viales".
A través de un proyecto de Resolución, la diputada nacional Vanesa Siley (bloque Fuerza Patria) solicitó al Ejecutivo nacional que informe sobre diversos aspectos del estado de la Ruta N° 3 en el tramo Azul-Cacharí.
En primer término, se le solicita al Gobierno nacional que, "a través del organismo que corresponda en los términos del artículo 100, inciso 11 de la Constitución Nacional, y del artículo 204 del reglamento interno de esta Honorable Cámara, informe de manera precisa y detallada sobre las siguientes cuestiones:
"1°. En qué estado se encuentra la Ruta Nacional N° 3 en el tramo de la localidad de Cacharí a la altura del kilómetro 246 y la ciudad de Azul, a la altura del kilómetro 302, provincia de Buenos Aires.
"2°. En qué etapa se encuentra el proceso de concesión del denominado Tramo Sur que incluye la traza a la que se hace referencia.
"3°. Indique fechas en las que se constató el estado de la calzada, e informe de manera detallada los datos relativos al estado en que se encuentra la cinta asfáltica, demarcación, señalización horizontal y vertical, cruces y accesos a localidades aledañas, luminarias, estado de banquinas y controles de velocidad máxima permitida.
"4°. Cuáles fueron las inversiones que se hicieron y cuáles inversiones están previstas.
"5°. Cuál es la planificación de obra para esos tramos.
"6°. Cuáles fueron las obras de mantenimiento que se hicieron sobre la Ruta Nacional N° 3 en el tramo de la localidad de Cacharí a la altura de la progresiva kilómetro 246 y la ciudad de Azul, a la altura del kilómetro 302 en el período de diciembre del año 2023 hasta la actualidad.
"7°. Indique cuál es el control de cargas de camiones para evitar el deterioro de la cinta asfáltica.
"8°. Informe cantidad y regularidad de operativos generales, y de controles de carga máxima permitida y transportada".
La diputada Siley, en los fundamentos de su proyecto -que será abordado en la Cámara de Diputados de la Nación- explicó que "el presente pedido de informes tiene como finalidad contar con información adecuada y precisa con el fin de conocer en qué estado se encuentra la Ruta Nacional N° 3 en el tramo de la localidad de Cacharí a la altura de la progresiva kilómetro 246 y la ciudad de Azul, a la altura del kilómetro 302, provincia de Buenos Aires".
En tal sentido, la legisladora indicó que "este pedido de informes se presenta con el propósito de obtener información que permita esclarecer el estado actual de la Ruta Nacional N° 3 e identificar las causales por las cuales ocurren siniestros viales con fallecidos, heridos, sumado a las pérdidas irreparables de bienes materiales, y familias destruidas".
De la misma manera, sostuvo que "hemos sido informados por el intendente de la localidad de Azul, Nelson Sombra, que la Ruta Nacional N° 3, en el tramo de la localidad de Cacharí a la altura de la progresiva kilómetro 246 y la ciudad de Azul, a la altura del kilómetro 302, provincia de Buenos Aires, existe riesgo para quienes pretendan transitarla".
También puntualizó que "el grupo de vecinos 'Autoconvocados de Azul, ¡Autovía YA!', organizados junto a Fundación Estrellas Amarillas y la Fundación CEDA (Centro de empresarios de Azul) que desde septiembre del año 2011 vienen militando la imperiosa necesidad de ser escuchados".
Siley refirió en su proyecto de Resolución que "la Ruta Nacional N° 3 une la ciudad de Buenos Aires con el sur del país, trasladando los recursos económicos de las provincias hacia los diferentes puertos de Buenos Aires, Necochea, Mar del Plata y Bahía Blanca teniendo una gran transitabilidad de transporte de cargas, micros de larga distancia y automóviles particulares que la transitan por trabajo, turismo, salud y estudios, principalmente hacia las universidades de la ciudad de Buenos Aires o La Plata".
"El reclamo persiste desde hace más de 30 años -puntualizó la legisladora-, las estadísticas marcan que desde el año 2006 hasta el día de hoy ocurrieron 495 siniestro, 226 fallecidos, 883 heridos, sumado a las pérdidas irreparables de bienes materiales, y familias destruidas".
En tal sentido, la diputada Siley expresó que "la finalidad es evitar más muertes y pérdidas materiales que día a día se suceden en el tramo mencionado ut supra de la Ruta Nacional N° 3".
En cuanto a los ocho puntos incluidos en el pedido de informes al Gobierno nacional, Siley destacó que "la información solicitada no sólo esclarecerá las razones detrás de los accidentes de tránsito, sino que también permitirá demostrar el estado actual de la Ruta Nacional N° 3, que es de suma importancia para las personas que transitan diariamente y se ven afectadas por la falta de inversión y mantenimiento".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Por los episodios de violencia de género el encausado recibió ocho meses de prisión. Y en el mismo proceso un juez le dictó una pena única de catorce años y seis meses de encierro. En marzo de 2007 ese hombre, actualmente alojado en la Unidad 7, había cometido uno de los siete asesinatos que hubo en Azul durante aquel año.
12 de octubre de 2025
12 de octubre de 2025
El cálculo fue realizado por el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Buenos Aires, en este caso, para una vivienda tipo de dos habitaciones, valuada en 72 mil dólares. EL TIEMPO realizó una encuesta entre sus lectores, a través de las redes sociales.
12 de octubre de 2025
10 de octubre de 2025
10 de octubre de 2025
10 de octubre de 2025
10 de octubre de 2025
10 de octubre de 2025
10 de octubre de 2025
10 de octubre de 2025
10 de octubre de 2025
9 de octubre de 2025
9 de octubre de 2025