10 de octubre de 2025
Entre otras acciones, fueron incorporadas plantas en distintos sectores del paseo y se concretaron trabajos de pintura en el anfiteatro. Con botellas de vidrio demarcan caminos; de esa manera "se le otorga un nuevo valor y se evita que el vidrio termine enterrado en el relleno sanitario", se destacó.
En el Parque Municipal de Azul se realizan diariamente diversas tareas de mantenimiento y embellecimiento. Actualmente, se están concretando trabajos de reacondicionamiento en el sector del anfiteatro y la realización de caminos decorativos con material reciclable.
Al respecto, el subdirector del Parque, ingeniero agrónomo Hernán Godoy, destacó que "estamos trabajando con elementos que la gente ha ido descartando en el Parque, en este caso botellas a las que les damos un nuevo sentido para formar caminos. Además de contribuir al reciclado, quedan muy lindas desde lo estético".
En este marco, Godoy señaló que "estas acciones se suman a los trabajos de pintura que estamos realizando en el anfiteatro y otros sectores, además de la incorporación de nuevas plantas en todo el lugar".
Por su parte, la directora de Ambiente del municipio, Natalia Lehrmann, explicó que "la idea es continuar con estos caminos realizados con botellas de vidrio, un material que hoy es muy difícil de recuperar y reciclar. De esta manera, se le otorga un nuevo valor y se evita que el vidrio termine enterrado en el relleno sanitario".
Asimismo, la funcionaria comunal subrayó que "esta propuesta busca reutilizar las botellas que llegan a la Planta de Reciclado y que los recuperadores no pueden incorporar a la comercialización. No se trata de convocar a la comunidad a seguir acercando vidrio, sino de mostrar una forma concreta de reutilizarlo".
Las autoridades reiteraron la importancia de que los vecinos y vecinas colaboren con el cuidado del espacio de esparcimiento, entendiendo que su mantenimiento implica esfuerzo y una inversión económica significativa.
En tanto, se recordó a la comunidad que existen en la localidad varios EcoPuntos en donde dejar materiales reciclables pero que estos no son para basura domiciliaria o elementos que no se indiquen en cada espacio.
Al respecto, cada punto posee cartelería que señala exactamente qué se puede dejar en cada canasto. En el caso de plásticos se reciben botellas de gaseosa, de agua o de artículos de limpieza. El papel y cartón abarca carpetas, hojas, cuadernos usados, papeles blancos, impresiones, fotocopias, cajas, envases de cartón, diarios, revistas y tetrapack (jugos, leche, salsa de tomate, etc.). Los metales comprenden latas de aluminio y aerosoles.
Lo que no debe dejarse -se indicó- es basura domiciliaria, botellas o frascos de vidrio o botellas de amor. Tampoco materiales sucios o mezclados con desechos ya que esto perjudica la tarea de quienes retiran los elementos, disminuye la capacidad de recupero por las malas condiciones en las que se encuentran y no permite darles el valor agregado que se merecen.
Se refirió que, para el vidrio, no se encuentran vías de comercialización, por lo que no se está reciclando y por ello, se solicita que no lo dejen en los EcoPuntos. No existen recuperadores en la zona que utilicen botellas de amor ni organizaciones que puedan darle una segunda vida. En su momento, la iniciativa que se llevó adelante tenía un circuito de reciclado, pero las empresas dejaron de utilizarlas y recibirlas para tal fin y, en consecuencia, tampoco se reciben.
Los EcoPuntos están ubicados en las siguientes áreas:
-Zona Norte: Plaza Juan Manuel de Rosas, en Tandil y Maipú.
-Sector Balneario Municipal: Plaza de los Abuelos, en De Paula y Urioste.
-Barrio El Sol: calle 7 y Laprida.
-Zona Terminal de Ómnibus: Plaza Ameghino, en San Martín y Cáneva.
-Centro de Reciclado: Malvinas y San Martín.
Por otro lado, se indicó que las ramas provenientes de podas internas deben depositarse en el ex Monte Frutal, de lunes a viernes de 8 a 13, o bien en el predio ubicado sobre las vías del ferrocarril, con ingreso por Malvinas y San Martín, de lunes a viernes de 8 a 12. En este último lugar las ramas son chipeadas y también se puede retirar chip de poda.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Acusado de haber querido matar a golpes con un bate a un azuleño que hasta tiempo atrás fue su empleador, al que atacó durante un incidente sucedido este miércoles que pasó en la casa donde la víctima se domicilia, un hombre está detenido. Continúa en la Seccional Primera local de Policía, a la espera de que se consiga un cupo para su traslado a una cárcel.
10 de octubre de 2025
10 de octubre de 2025
10 de octubre de 2025
Tras una larga y valiente lucha, Mario Julio Layus murió ayer en Buenos Aires, luego de pasar varios días internados luchando contra una grave enfermedad terminal. Fue y será uno de los referentes en esta ciudad. Por sus triunfos en los autos, por sus aptitudes técnicas como pelotari, por su raza de dirigente y por su impronta como empresario.
10 de octubre de 2025
9 de octubre de 2025
9 de octubre de 2025
9 de octubre de 2025
9 de octubre de 2025
9 de octubre de 2025
9 de octubre de 2025
9 de octubre de 2025
8 de octubre de 2025
8 de octubre de 2025
8 de octubre de 2025
8 de octubre de 2025
8 de octubre de 2025
8 de octubre de 2025
8 de octubre de 2025