12 de octubre de 2025

LUEGO DE QUE FIRMARA UN JUICIO ABREVIADO

LUEGO DE QUE FIRMARA UN JUICIO ABREVIADO . Está preso por un crimen y lo condenaron por amenazas a la mujer que fue su esposa

Por los episodios de violencia de género el encausado recibió ocho meses de prisión. Y en el mismo proceso un juez le dictó una pena única de catorce años y seis meses de encierro. En marzo de 2007 ese hombre, actualmente alojado en la Unidad 7, había cometido uno de los siete asesinatos que hubo en Azul durante aquel año.

"Si me dejás, cuando salgo te mato... Si me dejás, me vas a separar de mis hijos y no te lo voy a perdonar... Tarde o temprano voy a salir y todo el dolor que siento yo ahora lo vas a sentir vos cuando salga... Te voy a sacar los ojos y las piernas y te voy a dejar en silla de ruedas".

En lo que un juez definió como "un contexto de violencia de género", a ese episodio intimidatorio lo cometió un hombre que sigue encarcelado por uno de los siete asesinatos que hubo en Azul durante el año 2007.

Llamado Juan Domingo Galeano, oriundo de Mar del Plata y actualmente de 50 años de edad, días atrás volvió a ser condenado por la referida situación de violencia de género.

Aquel episodio intimidatorio, se menciona en lo resuelto, había tenido como víctima a la mujer que era su esposa para la época en que el encausado concretó -vía telefónica- esas amenazas; mientras permanecía privado de su libertad en la Unidad 30, la cárcel del SPB que está en General Alvear.

Por ese hecho Galeano firmó un juicio abreviado que se tramitó ante el Juzgado Correccional 2 que en el Palacio de Justicia de Azul está a cargo del magistrado Héctor Torrens, según lo informado a EL TIEMPO.

Sobre la base de las diferentes pruebas reunidas en el sumario penal que se iniciara por el episodio intimidatorio tratado en ese proceso, el marplatense terminó siendo declarado autor del delito de amenazas simples. Y fue sentenciado a ocho meses de prisión.

La sanción que recibió por aquellas situaciones de tipo intimidatorias en perjuicio de la mujer que era su esposa -situadas como ocurridas "en el período comprendido entre el mes de octubre de 2021 hasta el día 9 de diciembre" de ese mismo año- se unificó con la condena que aún continúa cumpliendo por el asesinato que cometiera en Azul en marzo de 2007. Y en consecuencia, en el mismo juicio abreviado a Galeano le fue dictada también una pena única, consistente en catorce años y seis meses de prisión, se señala en el fallo donde se mantuvo la declaración de "reincidente" que desde tiempo atrás ya pesaba sobre ese hombre.

A través de lo resuelto se indica también que el encausado, en ese lapso de tiempo ya referido que se remonta al año 2021, mientras estaba preso en la Unidad 30 había amenazado "en reiteradas oportunidades" y "vía telefónica desde su lugar de encierro" a su por entonces esposa.

"Numerosas amenazas"

A través de una denuncia formulada desde la Subsecretaría de Gobierno de la Municipalidad de Azul surgía que, para la época en que este episodio intimidatorio se produjo, se habían concretado varias entrevistas con la víctima de lo sucedido, quien expresó su intención de separarse del encausado; pero que no podía hacerlo por "las numerosas amenazas que recibía" por parte de Galeano desde ese contexto de encierro en el que todavía continúa.

En aquel entonces, como una clara evidencia más de la hostil actitud evidenciada en perjuicio de la víctima por el marplatense condenado días atrás, una trabajadora social de la comuna de Azul recibió "mensajes" de ese hombre donde le expresaba: "Hay veces que pasan las cosas porque las dejan pasar ¿Me entiende? Por eso pasan tantos femicidios".

"Me hacía tener el teléfono todo el tiempo en vídeollamada por la aplicación de WhatsApp. Día y noche, para ver si hablaba con alguien o salía de la casa. Y cuando iba a ver a mi familia por algún cumpleaños, también ponía el teléfono en un lugar que pueda ver todo el movimiento. Así me controlaba", relató la mujer víctima de este caso de violencia de género, a quien -contó también- Galeano la golpeaba en ocasiones que ella lo visitaba en el penal donde estaba preso.

Actualmente ese hombre permanece en la Unidad 7, la cárcel del SPB con sede en Azul. Y los montos de las penas dictadas en el juicio abreviado que firmó fueron los mismos que acordaron las partes que también participaron en el proceso: el fiscal Marcelo Fernández y la defensora Oficial Adriana Hernández.

El dato

También contando con lo convenido entre el Fiscal y la Defensora Oficial en ese pedido formulado para la sustanciación de este proceso abreviado, el Juez que lo condenó valoró para Galeano, como agravantes, "los antecedentes penales" que registra y "la circunstancia de que el hecho fuera cometido contra una mujer".

El cuarto de los siete asesinatos

Esa pena de catorce años de prisión de cumplimiento efectivo que a Juan Domingo Galeano lo sigue teniendo encarcelado había surgido de un juicio oral donde resultó condenado como el autor del cuarto de los siete crímenes que se registraron en Azul durante el año 2007.

A través de un debate que se había desarrollado en el Tribunal Oral en lo Criminal número 1 que tiene su sede en el primer piso del Palacio de Justicia local, el 19 de agosto de 2014 el marplatense fue declarado autor del asesinato de Carlos Alejandro Andrés Ferioli.

A escala penal aquel hecho -ocurrido en el Barrio El Sol durante los primeros minutos del 19 de marzo de 2007, cuando la víctima regresaba en bicicleta a su casa- quedó definido por los delitos de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y portación de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización legal, en concurso real.

Según se diera por demostrado en el segundo de los juicios que se realizó por el crimen de Ferioli, luego de que durante un primer debate resultara absuelto otro imputado, Galeano le disparó a la víctima -que tenía 30 años y trabajaba en un frigorífico- con un arma de fuego calibre 22 que nunca pudo ser encontrada, lo cual sucedió en momentos que el marplatense condenado se trasladaba como acompañante en una motocicleta.

El disparo que Ferioli recibió derivó en su deceso el 21 de marzo de 2007, cuando -con el plomo de una bala alojado en su cabeza- permanecía internado en el área de cuidados intensivos del Hospital Pintos.

Como el sospechado de haber cometido aquel homicidio, tras haber permanecido prófugo durante varios años, Galeano fue capturado en Laprida el 6 de marzo de 2013, día desde el cual permanece privado de su libertad.

Para cuando se hizo efectiva la medida cautelar, el hombre que días atrás volvió a ser condenado estaba trabajando en una metalúrgica de esa ciudad distante a poco más de 160 kilómetros de Azul y registraba varios antecedentes delictivos por los que ya había estado preso.

Aquel fallo con veredicto condenatorio para el marplatense por el asesinato de Ferioli recién adquirió rango de firmeza, después de que fuera recurrido varias veces ante diferentes instancias judiciales, en abril de 2018.

La sanción por el asesinato para Juan Domingo Galeano vence el 5 de marzo de 2027.

Pero si queda firme también la condena que le fuera dictada por las amenazas en perjuicio de su exesposa, ese hombre deberá continuar en prisión durante seis meses más.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

AUTOVÍA YA

AUTOVÍA YA . Los autoconvocados por la Ruta 3 y un nuevo "banderazo"

Esta tarde si el clima lo permite se realizará el tercer banderazo en reclamo por la construcción de la autovía en la Ruta 3. "Nosotros vamos a seguir con esta lucha y en algún momento esperamos ser escuchados" aseguró el vecino Fernando Sottile.

12 de octubre de 2025

INFORME INFORME

INFORME . En Azul se necesitan 63 salarios promedio para comprar una casa

El cálculo fue realizado por el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Buenos Aires, en este caso, para una vivienda tipo de dos habitaciones, valuada en 72 mil dólares. EL TIEMPO realizó una encuesta entre sus lectores, a través de las redes sociales.

12 de octubre de 2025

LO AFIRMARON CONCEJALES EN UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN . Eliminación de la Zona Fría: "El impacto de esta medida será particularmente severo"

mask
Piden informes por el estado de la Terminal
DESDE EL CONCEJO DELIBERANTE

Piden informes por el estado de la Terminal

12 de octubre de 2025

Mucha paridad en el Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Mucha paridad en el Clausura

11 de octubre de 2025

Violento choque entre un camión y un tractor: un fallecido
EN HORAS DE LA TARDE DE ESTE VIERNES

Violento choque entre un camión y un tractor: un fallecido

10 de octubre de 2025

Se dictará un curso de barbería en el Centro Juvenil
SE ENCUENTRA LA INSCRIPCIÓN ABIERTA

Se dictará un curso de barbería en el Centro Juvenil

10 de octubre de 2025

Investigan una violenta agresión a un contratista
COMO UN INTENTO DE HOMICIDIO

Investigan una violenta agresión a un contratista

10 de octubre de 2025

 Apoyo legislativo a la presentación judicial  del Ejecutivo municipal por la Ruta N° 3
SE APROBÓ POR MAYORÍA UN PROYECTO EN EL CONCEJO

Apoyo legislativo a la presentación judicial del Ejecutivo municipal por la Ruta N° 3

10 de octubre de 2025

Realizan tareas de acondicionamiento en el Parque
SE REUTILIZA MATERIAL DESCARTADO POR LA COMUNIDAD

Realizan tareas de acondicionamiento en el Parque

10 de octubre de 2025

Hasta siempre, "Pelusa"
TENÍA 87 AÑOS

Hasta siempre, "Pelusa"

10 de octubre de 2025

El calvario que vive un niño de 7 años en la escuela
BULLYING: RELATO DE UNA MADRE

El calvario que vive un niño de 7 años en la escuela

10 de octubre de 2025

Absuelto en una causa por drogas
FALLO DE UN JUICIO ORAL

Absuelto en una causa por drogas

10 de octubre de 2025

 Se viene "Ne Zha 2" y   "Tron: Ares", en Flix
A PARTIR DE HOY

Se viene "Ne Zha 2" y "Tron: Ares", en Flix

10 de octubre de 2025

Siniestro vial en Burgos y Guido Spano: un menor lesionado
SUCEDIÓ EN LA TARDE DE ESTE JUEVES

Siniestro vial en Burgos y Guido Spano: un menor lesionado

9 de octubre de 2025