24 de julio de 2023

CULTIVOS

CULTIVOS. En climas adversos, se aconseja la producción con manejo estratégico

Desde el INTA Oliveros, Santa Fe, destacan la importancia de considerar una correcta elección de los híbridos, la densidad adecuada para estos y la fertilización en base a diagnóstico utilizando análisis de suelos, así como la determinación de agua en los dos metros del perfil. Estas prácticas permiten moderar las pérdidas de rendimientos ante la variabilidad climática.

Cada vez con mayor frecuencia se confirma que el clima es un eje central en la determinación del éxito de una campaña. Frente a esto, los especialistas del INTA Oliveros, Santa Fe, subrayan la importancia de considerar el manejo estratégico en los cultivos para moderar las pérdidas de rendimientos ante la variabilidad climática.

"Siempre van a tener una mayor chance de éxito quienes tengan un manejo estratégico del cultivo que aquellas decisiones basadas solamente en la especulación", afirmó Facundo Ferraguti, investigador del INTA Oliveros, Santa Fe, quien analizó la campaña de maíz en la provincia y el panorama de una cosecha signada por el clima.

"Atravesamos una campaña que registró, por tercer año consecutivo, un marcado déficit hídrico que se sumó a las altas temperaturas, algunas heladas y hasta granizo que tuvieron un impacto directo en el rendimiento y calidad del cultivo de maíz", señaló el especialista.

"No todo da lo mismo"

En este sentido, ponderó la importancia de considerar las prácticas agrícolas como estrategia a fin de moderar las pérdidas de rendimientos ante la variabilidad climática. "No todo da lo mismo", subrayó.

Y explicó: "Aun cuando el resultado haya sido similar en cuanto a rendimiento, sabemos que las prácticas de manejo que incluyen la correcta elección de los híbridos, la densidad adecuada para los híbridos elegidos y la fertilización en base a diagnóstico utilizando análisis de suelos y la determinación de agua en los dos metros del perfil del suelo, siempre van tener una mejor proyección".

"Si bien en esta campaña los rendimientos han sido muy bajos, en algunos casos puntuales, ha sido la diferencia entre producir un rendimiento obviamente no satisfactorio y no producir absolutamente nada", detalló el investigador de Oliveros.

La cosecha oportuna

En referencia a los maíces, Ferraguti reconoció que "aquellos que fueron sembrados en fecha redundantemente tardía, es decir, muy sobre finales de diciembre, mediados de enero e, incluso, a fines de enero tienen una perspectiva poco alentadora". Es que, según explicó, las mermas de rendimiento son esperables debido a un ambiente menos favorable, las chances de heladas tempranas y heladas en ciclo regular son muy altas.

A esto, además, hay que sumarle algunos reportes de enfermedades poco frecuentes como carbón de la panoja o la mancha blanca que, si bien al día de hoy no alcanzan una severidad importante, también tendrán incidencia en la merma del rendimiento.

Para la próxima campaña, recomendó la cosecha oportuna. Es decir, cuando el grano tiene alrededor de un 20 % de humedad, momento en el que todavía se puede entrar en el campo sin grandes pérdidas de vuelco y quebrado. Además, en general, todavía hay tiempo para realizar un control oportuno de malezas de ciclo otoño-invernal y también a su vez resguardamos la inocuidad del grano en cuanto a lo que es contaminación con micotoxinas de hongos de espiga.

Asimismo, Ferraguti aconsejó "apoyarse en la red de ensayos de maíces de primera y de segunda que realiza el INTA Oliveros que permite a asesores y productores decidir qué híbridos utilizar en el Centro Sur de Santa Fe basados en la estabilidad y el potencial de rendimiento". Para que, en base a los análisis de estabilidad y los parámetros agronómicos asociados, decidir qué híbrido se ajusta más a los requerimientos de la nueva campaña.

Fuente: INTA

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025