2 de julio de 2023
Lo afirmó el intendente, al referirse a concejales que "por ahí no han pensado que alguno de ellos puede ser la sucesión". Bertellys se refirió el caso de los 188 vehículos del parque automotor municipal y a la reunión con los presidentes de bloque: la idea es "juntar a los concejales, a los presidentes de bloques, que traigan una propuesta en la que ellos concilien el voto, que es algo que no podemos lograr cuando presentamos algo". En tanto, Marchisio destacó "el verdadero sentido de equipo que Hernán le quiere dar a esta nueva gestión".
Leopoldo Marchisio "es la novedad política en Azul. Hace años que lo hemos invitado para participar y para hacer un aporte a la comunidad a través de la política. En esta oportunidad se ha dado la posibilidad de que él de este paso tan importante", dijo el intendente Hernán Bertellys durante una entrevista en el programa de este diario "Tiempo de Radio".
El jefe comunal, precandidato a intendente para las próximas PASO en busca de su segunda reelección, señaló, en cuanto a la integración de su lista, que "me gusta mucho la impronta de este equipo. Yo no necesito que venga a decir que está de acuerdo en todo y que está todo bien, porque de lo contrario no hacemos nada. Está bueno que Agustina Bauché venga con una mirada más crítica y que venga a hacer su aporte. Obviamente le va a tocar primero desde el Concejo Deliberante. Pero, por ejemplo, desde ahí va a poder buscar financiamiento para poder ayudar a esos sectores sociales que más le interesan a ella y, obviamente, también a nosotros. Ahí tenemos una coincidencia, pero tenemos también una impronta muy valiosa. El otro día les decía que me siento reflejado, porque yo también rompía el corral con una impronta diferente. Eso es lo que hay que encontrar, esa gente que se involucra con ganas, que transgrede de algún modo. Los transgresores son los que logran cosas. Hay que luchar por lo que uno piensa, por lo que uno pretende que tiene que ser. Obviamente, después te encontrás con las dificultades, pero toda dificultad se puede vencer, trabajando mucho, dialogando mucho, buscando ayuda entre los actores que hay, en los que pueden venir", remarcó Bertellys.
"Sin caset armado"
En tanto, Leopoldo Marchisio -precandidato a concejal en primer término de "Por Azul", la lista que encabeza el jefe comunal Bertellys- apuntó que "Hernán nos pidió que seamos auténticos y nos dio la libertad de decir lo que sentimos, sin caset armado. A mí, en dos oportunidades, me ofrecieron la dirección del Hospital de Niños. La última vez fue cuando renunció un amigo, Néstor Cousté. Al ser un director ejecutivo, se necesitaba desbloqueo de título. Mi título obviamente está bloqueado en la farmacia. Me lo han ofrecido porque saben de mi preocupación, de la forma que siempre me involucro en lo social. Me hubiese encantado el desafío".
En ese sentido, mencionó además que, "con Hernán, venimos hablando desde cuando llegó como concejal, cuando vino a proponer el cordón cuneta y cloacas en el Ceferino y Pinasco. Yo tengo mi casa allá y ahí lo conocí, así que hemos hablado muchas veces. Por suerte tomé la decisión de involucrarme. Influyó mucho, en todo lo que hablamos, que me tomó en un momento muy bueno mío y la verdad es que quiero aportar para este Azul que todos nos merecemos y queremos hacer de este equipo la mejor gestión de Hernán".
Bertellys, en cuanto al desempeño que requiere el Concejo Deliberante, indicó que "hay herramientas fundamentales. Una es la información. Tener mucha información, mucho dato, que sea certero, porque por ahí hay datos de fuentes que no son confiables, a veces son increíbles. Nosotros les vamos a poder brindar todos los datos que tenemos ciertos. La otra herramienta es el sentido común y hacia dónde querés ir, para quién trabajo yo: para el vecino, directamente. Si estamos enfocados ahí, yo creo que, tanto Leo que ya lo trae incluido, como a los que les toque ser concejal, porque en nuestra lista está Agustina Bauché y también Hernán Daulerio, Fernanda Tonel, que ojalá puedan llegar. Veremos cómo sale la elección, pero todos ellos tienen condiciones para poder aprovechar todo el capital que nosotros les podemos dar, informativo, y el sentido común que ellos tienen para poder trabajar".
"Basta de chicanas"
Por su parte, Leopoldo Marchisio dijo que "nosotros, dentro del armado de la lista, en la cual Hernán nos permitió sumar gente, la idea fue no involucrar gente de la política, sino gente sin trayectoria política; nos dio toda la libertad para el armado y estamos muy contentos. Nosotros terminamos el armado de lista con mucha tranquilidad, no vivimos toda la voracidad que se dio en la ubicación, en el cierre, las negociaciones. Es mi primera vez en política y todo lo que me habían dicho de los cierres de lista, la verdad, no lo viví. Tenemos la claridad y la convicción de lo que queremos. Confío mucho en lo que vamos a dar nosotros en estas elecciones. Creo que Hernán, con este ingreso nuestro, generando lo que él buscaba, de refrescar y cambiar las caras, las ideas y tratar de devolverle a la gente lo que la gente pide, creo que estamos en muy buenas condiciones para armar un buen equipo para diciembre. No creo que andemos como cabos sueltos, viendo dónde vamos a quedar. Ojalá que todo lo que venimos planificando, pensando y trabajando, por sobre todas las cosas, que en agosto se vean los frutos y, obviamente, en diciembre. Ojalá seamos un gran bloque en apoyo al intendente. Y si no es así, sumar. Lo que digo después no lo voy a borrar con el codo, porque no vengo ni a rosquear ni a perder el tiempo. Soy un vecino más que se involucra para hacer despegar a Azul de una vez. Ojalá sea con este gran equipo que nosotros armamos. Perdimos mucho. Yo dejé Cruz Roja, que era un lugar lindísimo para trabajar, llegamos a todos los lugares de la ciudad. Si yo no confiaría en Hernán [Bertellys] y en el proyecto, me hubiese quedado como estaba. Creo que tenemos un muy lindo escenario para poder trabajar".
Desde su punto de vista, explicó Marchisio, "seguimos teniendo una ciudad electoral y es lo que tiene que cambiar. No puede ser que existan acuerdos o alianzas solamente electorales, no es lo que pide el vecino. Además, es lo primero que te va a reclamar el vecino que te votó. De acuerdo a cómo te muevas y de acuerdo a lo que vos hagas, es tu responsabilidad. Hay que darle explicaciones al vecino. ¿Y qué le vamos a decir? Que hoy estoy con Hernán, mañana estoy con Nelson, pasado con Natalia. Y eso no significa que, por estar con Hernán, me tenga que llevar mal con Nelson o Natalia. Acá tenemos, de una buena vez por todas, ponernos a trabajar en función de Azul. Basta de chicanas, basta de arreglos; porque de lo contrario no vamos a salir más. Si nos fijamos en otras localidades cómo han crecido, todos tiran para el mismo lado, si no es muy difícil que una sola persona, que es el que comanda, marca el rumbo para crecer, y después sólo recibe chicanas".
"Es como decía Hernán -añadió Marchisio-, el tema del desfinanciamiento. Es muy difícil, primero, que te saquen, y después, querer hacer. Es hasta contradictorio. Entonces, tenemos que ser responsables los que vayamos a asumir este tipo de cargos, si no, cada uno tiene su trabajo y que vuelva a la actividad privada. No tenemos que ir ni en busca del sueldo, ni en busca de conveniencias personales en función de los armados".
En tal sentido subrayó que "no tengo dudas que estos cuatro años, van a ser los mejores de Hernán".
"El Estado debe achicarse"
Hernán Bertellys analizó el panorama general actual, al indicar que "tenemos una inflación, sino una hiperinflación ya, que ha desbaratado la economía no sólo de este municipio. Venimos hablando con distintos intendentes y hoy es tema de conversación".
Aseguró que "el Estado debe achicarse. Esto es como los planes sociales: todos decimos que hay que sacar los planes sociales, la gente tiene que tener trabajo genuino; pero tampoco se pueden sacar los planes sociales de golpe y dejar a la gente en el hambre, sino que hay que hacer un proceso de producción para que eso determine que empiece a haber oferta laboral y entonces se pase del plan al trabajo. Lo mismo pasa con la administración municipal. Tiene dos aristas. Una, achicar el Estado, achicar el gasto y, por el otro lado, ir a la par de la inflación, por lo menos en la recaudación. O algunos puntos abajo, pero no con una diferencia tan grande como tenemos hoy, que estamos prácticamente en un cien por cien de diferencia desde el 2022 y entre el 2022 y 2023. Entonces es muy difícil llevarlo adelante. Pero es un año electoral y, realmente, el Concejo Deliberante, donde tenemos un concejal solo nuestro, han hecho una especie de complot para desfinanciar al municipio y por ahí no han pensado que alguno de ellos puede ser la sucesión. Entonces hay que ponerse en los zapatos de cómo van a hacer en diciembre, si le toca asumir a alguno de los que hoy son candidatos y son concejales, por ejemplo, cómo van a hacer para pagar aguinaldo en diciembre, con un municipio desfinanciado".
Bertellys señaló que "mi responsabilidad es política, porque yo debería haber puesto candidatos que traccionen, que sean fieles, entonces hoy tendría más votos en el Concejo y tendría también alguien que me defienda, porque un solo concejal contra todos, Cata [María Cristina Álvarez] tiene toda la voluntad, pero cómo hace ella sola para convencer a todos los demás que están cuchicheando todo el día para ver cómo hacen para desfinanciar y ver si lo podemos sacar a Bertellys de una vez por todas. Ese es el objetivo. Está claro. Ha sido el objetivo de los últimos dos años. El error es no haber puesto candidatos que realmente van a trabajar, primero para la gente. Y si trabajan para la gente, van a ser consecuentes en trabajar para darle herramientas al intendente".
"Concejales que no respondieron"
Recordó que "en la época que fui concejal, nunca le privé de una herramienta a Inza. Y no compartía con él el pensamiento; pero las herramientas de gobierno no se las podés sacar. Tiene que tener presupuesto, un aumento de tasas que sea equitativo, que no le choque a la gente pero que tampoco desfinancie al municipio. Bueno, todo eso no pasó y hago mea culpa: tiene que ver con haber puesto concejales que después no respondieron, no trabajaron para mí".
Debido a ello, señaló Bertellys, "la idea ahora es juntar a los concejales, a los presidentes de bloques, que traigan una propuesta; que digan ellos cómo sigue para adelante. Hay que escucharlos y ver qué sale de ahí. Yo no quiero orientar a nadie, pero que ellos, si piden algún informe de algo lo van a tener, pero que den a conocer una propuesta. Eso es lo que queremos enriquecer, por ese lado, y hacer algo viable. Una propuesta en la que ellos concilien el voto, que es algo que no podemos lograr cuando presentamos algo, desde hace un año y medio, dos".
"Quiero tener la revancha"
Hernán Bertellys afirmó que "con lo que estamos construyendo, quiero tener la revancha. Puedo sonar egoísta, pero me tocó estos últimos cuatro años la pandemia, esta hiperinflación, un Concejo Deliberante que no es favorable y que me desfinanció, no me dieron la posibilidad de hacer un gobierno donde me pueda lucir. Y me refiero que quiero hacer cosas. Hay necesidades y para eso estoy en política, para ver si les puedo llevar esas soluciones, que beneficien a los vecinos. Esto es egoísta de parte mío, pero yo creo que nosotros logramos estar alineados políticamente, si empieza a menguar la inflación, y se empiezan a dar las condiciones, yo puedo despedirme de la política, o de intendente, con cuatro años de gestión, como dice Leo [Marchisio], los mejores cuatro de todos. Los primeros cuatro fueron buenos, pero la gente no me va a recordar a mí por los primeros cuatro, me va recordar por lo último. Por eso quiero esa oportunidad, realmente. Y estamos armando una refrescada en general de la política con esta lista, con gente que no viene de la política, gente joven. También creo que lo más importante que puedo hacer, como jefe comunal, o como político en este caso, es dejar un legado importante. Es decir, hacer una proyección a largo plazo de la política local, que sea muy favorable para la comunidad de Azul. Ese es un desafío que tengo y que es genuino, porque si bien serán concejales, van a tener la posibilidad de interactuar en el Ejecutivo. Me encantaría que Leo, por ejemplo, venga conmigo cuando voy a hablar con un ministro. Y así con todos los que se van incorporando", finalizó Bertellys.
"Lo vi muy motivado a Hernán, convencido que su próxima gestión va a ser la mejor"
Marchisio: "Azul necesita de nosotros de manera sana y responsable".
Durante la entrevista con "Tiempo de Radio", el candidato a primer concejal del oficialismo, Leopoldo Marchisio, admitió que "a mí, lo que más me sedujo cuando tuve que tomar la decisión, fue el verdadero sentido de equipo que Hernán le quiere dar a esta nueva gestión. Los que hemos jugado deportes de conjunto sabemos que uno solo no puede. Nosotros, desde lo legislativo, intentaremos darle todas las herramientas a Hernán. Detrás nuestro hay gente no sólo desde lo electoral; hay gente que apoya desde afuera la gestión y, obviamente, gente dentro de la gestión con la que vamos a trabajar codo a codo y espalda con espalda, como lo hablamos con Hernán. Esto sirve si vamos de esa manera; es la única forma de lograr resultados".
Desde su óptica, "lo que nos está pasando en Azul, puntualmente como vecinos lo digo, es que nosotros -y no estoy haciendo acusaciones partidarias ni nada por el estilo, porque no tengo autoridad ni soy edil, y además porque no he estado involucrado- pero somos unas veinticinco personas que le estamos definiendo el futuro a una ciudad de 70 mil. Entonces, si no nos damos cuenta que Azul necesita de nosotros de manera sana y responsable, a Azul, por más que vengan millones de dólares, no lo vamos a sacar adelante. Porque también pasa por una forma de cómo te involucrás y dónde te involucrás. Probablemente a mí me conviene quedarme en mi farmacia, con mi familia, tranquilo, teniendo tiempo. Pero yo quiero que Azul vuelva a ser una opción para que mis hijos vuelvan".
También afirmó que "Lo vi muy motivado a Hernán [Bertellys], convencido que su próxima gestión va a ser la mejor. Nos dio toda la libertad, es una gran generosidad que, en política, pocas veces encontrás una persona tan generosa como Hernán. Todos venimos a aportar, cada cual tiene sus ideas y él nos permite ser a todos. Otro líder, otro conductor, no sé si le permite eso a una persona, que se presenta por primera vez".
Por otro lado remarcó que, "desde lo legislativo, es importante para nosotros, si tenemos la suerte de entrar, tener el acompañamiento, la guía de Hernán y armar un verdadero equipo con el Ejecutivo".
El caso de los 188 vehículos municipales
Con respecto al planteo formulado desde el Concejo Deliberante en relación al parque automotor municipal y, específicamente, a los 188 vehículos asegurados que posee la Comuna, Bertellys puntualizó durante la entrevista que "188 vehículos es la planta motriz que está en actividad. Algunos que ya están para dar de baja. Dentro de esos 188 están también los carretones, es decir, se les paga el seguro a los carretones que transportan las máquinas; están las casillas. Pero no tenemos 188 automóviles. Es en general. Son los camiones, desde el camión más viejito que se puede ver en la calle, el regador, todo eso es la planta automotriz y es lo que está asegurado por el municipio. Para actualizar, porque también un planteo que se hacía, es cómo hacen si hay algunos vehículos que están rotos. Cómo hay asegurados 188 si por ahí hay, en estos momentos, cinco que están rotos. Para tener una actualización, tendríamos que hacerlo cada dos horas, porque tenemos ciento y pico de vehículos que están funcionando y que están a cargo generalmente de empleados municipales y en este mismo momento se puede romper uno, o se rompe dos o tres, un día de mala suerte hay diez que se rompen, entonces tendríamos que hacer un informe diario".
Al respecto añadió que, en ese contexto, "hay combis, hay autos, es un universo donde están también los regadores, los carretones, las casillas de Vialidad Rural, las motoniveladoras, las palas mecánicas. Es un universo que tiene que estar asegurado porque si no, no se puede mover nada. Si no tenemos asegurado el vehículo, no podemos salir a ningún lugar. Les llama la atención por ahí el volumen, pero el volumen es un municipio. No es, sin desmerecer lo digo, el kiosco de la esquina. Es el municipio y el volumen es grande. Y en eso deberían tener información, porque si alguno aspira a la conducción del municipio, se va a despertar un día que hay un municipio. El municipio es todo eso. Hay muchas dependencias, se pegan muchos alquileres de locales para tener dependencias. Son muchas cuestiones".
Del mismo modo contextualizó el tema al señalar que "estamos en momento electoral. Esto es parte de la campaña, de ver cómo podemos hacer para que sea dudoso, que el municipio tiene cosas raras. Es parte de la campaña. Ahora va a pasar de todo, van a aparecer cosas en este mes. Siempre aparece algún operativo, es parte de la política". Por ese motivo, "nosotros, lo que proponemos, más allá de a quién le toque gobernar los próximos cuatro años, es que los concejales estén al servicio del vecino, colaborando, siendo concejales positivos, que sumen al Ejecutivo ideas y proyectos que sean realizables. Porque también tenemos concejales que desfinancian el municipio y te proponen proyectos que no dicen de dónde va a salir la financiación. Por un lado te achico el ingreso, te asfixio económicamente, y por el otro lado te digo, por ejemplo, tengo este proyecto para hacer cuatrocientas cuadras de asfalto. Pero, ¿de dónde sale la plata? Hay muchos proyectos. Este proyecto espectacular de eliminar las estelas que dejan los aviones, perfecto, pero no explicaron cómo lo iban a hacer".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La banda roja revirtió el resultado adverso y se impuso a Vélez Sarsfield por 2 a 1, en el cotejo que, terminó con incidentes, correspondiente al inicio del Apertura de la máxima categoría de la Liga de Fútbol de Azul.
16 de marzo de 2025
16 de marzo de 2025
16 de marzo de 2025
La azuleña de 43 años es una apasionada por los animales y convive con 15 perros en su hogar. Su amor por ellos la lleva a rescatarlos tanto en Azul como en los lugares que visita por trabajo.
16 de marzo de 2025
16 de marzo de 2025