4 de mayo de 2020
Desde el equipo de trabajo de la Asociación Civil Azul Ciudad Cervantina, una vez más ¡gracias!.
Cuando pusimos final a estas publicaciones, surgió la observación de que más de 300 nuevos seguidores se habían sumado como "visitantes" en las redes. El objetivo de que Azul, como ciudad Cervantina creciera en el mundo se había concretado. Es por eso que es tiempo de seguir agradeciendo a personas e instituciones que replicaron cada una de las entregas, expandiendo más y más el potencial que como ciudad tenemos. Nosotros, agradecidos, recibíamos el agradecimiento de los lectores, que estaban reconfortados de lo realizado en este tiempo de creativo encierro.
A la entrega realizada el domingo anterior, queremos sumar los protagonistas que siguieron por toda esta semana, editados ya desde el Instagram, ya desde el Facebook. Intentamos poner en voz alta a la red de Ciudades Cervantinas, y desde muchas de ellas hicieron oír su voz, tales: Elena Fernández de Velasco Hernández, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Esquivias, Agustín Conejo, Alcalde de Zahara de los Atunes, Montse Pons Pallares, docente, Barcelona, Pedro Ángel Giménez, Alcalde de Argamasilla de Alba, Luis Marina, Consejero Cultural de la Embajada de España, Raúl Esquinas, Narrador Manchego del Toboso, Francisco Peña, Profesor y Secretario de la Red de Ciudades Cervantinas, José Montero Reguera, Catedrático en la Universidad de Vigo Ruth Fine, Presidente Asociación Internacional de Hispanista , y nuestro amigo Jorge Sarraute desde Barcelona.
Con textos variados, con formas diversas las voces de los azuleños dijeron lo suyo, y vaya nuestro agradecimiento a: Silvana Arruti, Liliana Christensen, Sergio Camarotte, Matías Verna, Victoria Martínez, Laura Roth, Omar Chirola Gasparini, Adriana Abadie, Cecilia Paskvan, Graciela Ribet, Mario Giaimo, Roberto Mazariche, Priscila Giaimo, Andrea Chiarelli de Chillar, Mariana (de Serendipia Libros), Daniel Zárate, Claudia Planes, Paz Schechtel, María Inés Laurini, María Eugenia Montero, radicada en Mar del Plata, Hilda T. de Ochoteco, con su experiencia de docente jubilada, Cecilia Picaroni, con sus Fulanas Trío, Horacio Aguilar, Gabriel Di Giulio, Melisa Sánchez, Laura Recci, Daniel Burgos y Guille Gómez Romero. Destacar el decir de los estudiantes, de Majo Ferreyra, Ivanna Soria, Lucía Juárez, Lucía Ojea, Evangelina Montes de Oca. También los comunicadores como: Julio Fernández y Gustavo Cruz.
Una manera de reconocimiento a los que de fuera de nuestras fronteras lugareñas sumaron sus voces, es que queremos mencionarlos. Así lo hacemos con escritores , músicos y dramaturgos como Damián Huergo, Fabio Herrera, Gabriela Itzcovich, Mariana Docampo, Cristina Daneri, Diana Aisenberg, Julia Magistratti de CONABIP, Grissy Santomauro, siempre atenta a lo que en su ciudad ocurre, Juan Bellesi, con su texto sobre Malharro, Ingrid Pellicori, Julieta Bongiorno, Vilma Lorenzetti, (del grupo Es la palabra de Lanús ) Javier Maidana, Macarena Peralta Confalonieri, Juan José Cambre, Marta Candia, Maite Elio, Vilma Marquez, Roxana Pruzan, Santiago Doria, Natalia Figueira, Patricia Bottale, Alicia Stacco, Jorge Consiglio, Mercedes Montesano, María de los Angeles Manna, Nora Lía Sormani, tan presente por años en nuestros Festivales, Graciela Ojea, Gastón Ares, Mario Arreseygor y María Marta Aragón.
Junto a ellos, filósofos, sociólogos, ingenieros agrónomos y consultores, tales como: Marina Urquijo, Flavia Pelizardi, Oscar Villa, Alexis Ferreyra y Martín Bageneta.
Queda para una próxima entrega, hablar de los medios nacionales e internacionales que tomaron la iniciativa como propia.
Queda también para otra, el dedicar un análisis al trabajo inconmensurable que realizaron los servicios educativos de nuestra ciudad, a sus maestros, familias, directivos e Inspectores bajo el impulso de la Inspectora Distrital, Claudia Bustos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Dos días después de que resultara gravemente herido, cuando la moto que conducía chocó contra otra, este martes se produjo su deceso; mientras permanecía internado en el sector de Terapia Intensiva del Hospital Pintos.
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
El diputado nacional cuestionó el rol central de Karina Milei en el Gobierno y habló de los errores de la gestión libertaria.
9 de septiembre de 2025
8 de septiembre de 2025
8 de septiembre de 2025
8 de septiembre de 2025
8 de septiembre de 2025
8 de septiembre de 2025
8 de septiembre de 2025
8 de septiembre de 2025
7 de septiembre de 2025
7 de septiembre de 2025