8 de septiembre de 2022

LOS GREMIOS DOCENTES, CONFORMES CON EL AUMENTO DEL 25%

LOS GREMIOS DOCENTES, CONFORMES CON EL AUMENTO DEL 25%. "En este momento estamos en un empate con el proceso inflacionario que sufre nuestro país"

Así lo aseguró a EL TIEMPO el dirigente Javier Cabral, del gremio azuleño Suteba. En octubre se reabren las paritarias para analizar la evolución inflacionaria y un nuevo reajuste de la escala salarial. Desde el CEA-FEB, Luciano Salinas confirmó que el porcentaje anunciado por el Gobierno bonaerense es "una suma fija, no en negro". Por lo tanto, alcanzará también a jubilados.

Los docentes de la provincia de Buenos Aires cobrarán los primeros días de octubre sus salarios con un incremento del 25%, según anunció el gobierno bonaerense y confirmaron ayer los gremios nucleados en el Frente sindical.

Luciano Salinas, el secretario general del Centro de Educadores Azuleños (CEA), dijo ayer a EL TIEMPO que "ya se pronunció el gobierno de la provincia de Buenos Aires respecto al 25% de aumento que va a haber en septiembre, para cobrar en octubre".

Destacó, desde el punto de vista del gremio que encabeza que, "lo bueno es que, además, se sigue con la cláusula de revisión, por lo que en octubre volverá a convocar el Gobierno provincial para ver, según como vaya la inflación, el aumento del salario docente".

Para Salinas, "algo para destacar es que no hay bonificantes o sumas en negro", como ha ocurrido en el caso de incrementos anteriores del salario docente bonaerense, "sino que todo el aumento que otorga el Gobierno en este caso, son sumas fijas; es decir, en blanco", lo cual implica "que se va a ver reflejado en antigüedad y en el básico".

"Por lo tanto -continuó-, lo van a ver reflejado los jubilados también a este aumento del 25%". Salinas dijo además que "resta a esa suma aún un 10% en diciembre, como ya estaba acordado, pero no obstante rige la cláusula de revisión".

Por su parte, la secretaria general de Suteba Seccional Azul, Alejandra Egoscuadra, aseguró a EL TIEMPO que "ahora se suma el 12% al 13% previsto del tramo en septiembre. Es el 25 % que estamos anunciando".

Explicó, además, que "nosotros teníamos el 62% a diciembre". Con el nuevo incremento dispuesto por el gobierno bonaerense "quedamos en el 74 % anual en promedio", aunque con reapertura en el mes de octubre de las paritarias.

La titular del gremio Suteba Azul indicó que, en el actual contexto general, "lo importante es que podemos anunciar el 25% de aumento real en septiembre, a cobrar los primeros días de octubre".

Recomponiendo

Javier Cabral, secretario gremial de Suteba Azul, explicó ayer a este diario que, "para contextualizar lo que fue ocurriendo este año, hay que recordar que en marzo tuvimos un 18% de aumento, en mayo se adecuó por primera vez y se agregó un 10%; en julio hubo otro 12%, que se cobró en agosto; y ahora en septiembre, para cobrar en octubre, se readecuó nuevamente porque primero era un tramo de 13% y ahora se llega al 25%".

Puntualizó que, "hoy por hoy, tenemos ya cobrado un 40% y en acumulado con este 25% llegaríamos a un 74 ó 75% en promedio, depende de las escalas salariales y las antigüedades".

A partir de octubre, "queda la cláusula de monitoreo y revisión, porque aún nos queda el tramo octubre-diciembre" por discutir y analizar de acuerdo a la evolución de la inflación.

Cabral aseguró que, "en este momento estamos en un empate con el proceso inflacionario que sufre nuestro país y la idea es seguir recomponiendo nuestro poder adquisitivo".

"Hay que recordar -añadió- que, en la gestión anterior, años 2015-2019 los docentes perdimos entre un 18 y un 20% de nuestro poder adquisitivo. Durante el 2020 y 2021 recuperamos y queremos que este año seguir recuperando parte de esa pérdida que tuvimos en el período anterior. Esto va de la mano con otras cuestiones que venimos reclamando, como es el caso de escuelas seguras y dignas, y el tratamiento y valor que se le da a la educación ya post-pandemia".

En ese sentido Cabral destacó que el gobierno bonaerense "sigue poniendo muchos recursos, en fortalecedores de la enseñanza y del aprendizaje -lo que antes eran los ATR-, ya hay 32 mil cargos en las escuelas todavía para trabajar con alumnos y alumnas que están parcialmente vueltos a vincular con la escuela y 90 mil módulos del Programa Forte".

El secretario gremial de la seccional local de Suteba señaló que "también estamos reclamando, no sólo salarios, sino que -por el bien no solamente de nosotros sino de todos los trabajadores y, en definitiva, de todos los argentinos- el proceso inflacionario empiece a decrecer y no nos lleve a situaciones que no deseamos".

Apuntó, en tal sentido: "Así se lo hemos hecho saber desde Suteba, a través de comunicados y de manifestaciones, al poder económico y empresario, por ejemplo, que no remarquen por remarcar", contextualizó finalmente.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025