14 de julio de 2020

DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS . En Radio Nacional recomiendan el blog sobre Carlos Gardel de Ana Turón

EL TIEMPO dialogó con la investigadora azuleña, quien contó parte de sus comienzos en este trabajo y lo que significa para ella semejante reconocimiento.

En Radio Nacional en "La columna de Natalia Ginzburg", en la habitual columna sobre libros de Natalia Ginzburg, la editora recomendó el blog de la azuleña Ana Turón. http://museolibrogardel.blogspot.com/, donde la investigadora incluye más de 500 libros sobre Carlos Gardel. "Hay desde genealogía, ficciones, filatelia, o hasta en clave humorística sobre la vida de Gardel", contó.

En la oportunidad Turón opinó cómo se siente de ser la investigadora recomendada.

EL TIEMPO dialogó con Turón quien comentó, entre otras cuestiones, cómo se siente de haber sido reconocida en el programa de alcance nacional.

"Muchas veces me dijeron que mi trabajo no despertaba interés"

-¿Cuándo comenzó su trabajo sobre Carlos Gardel?

Fue paulatino, no hay una fecha exacta. En los setenta y tantos guardaba algún recorte de diarios y revistas (las "Baldosas Flojas"!) y cuando tuvimos el primer radiograbador, escuchaba y grababa todos los programas radiales que encontraba. En principio me interesaban las grabaciones, pero descubrí a periodistas y conductores como Tito Gallichio (en Azul), Alfredo Dighiero (de Uruguay), Luis Ángel Formento (en Radio Rivadavia), que daban una información interesantísima, o entrevistaban a amigos y conocidos de Gardel. Por ellos fui descubriendo al ser humano que había detrás del cantor, una personalidad increíble que me atrapó.

-Obtuvo menciones, distinciones y estuvo con personalidades como Felipe Pigna, ¿cuál fue la oportunidad que más le abrió puertas a su parecer?

- Todas abren puertas, porque cada institución organizadora tiene su público. Obviamente, los reconocimientos nacionales (como el "Gobbi de Oro" de la Academia del Tango) tienen mayor peso, pero para llegar a ése fue necesario un camino largo, en el que encontré incentivos que parecen "menores" pero no lo son tanto. Lo mismo sucede con la gente que he ido conociendo: Cada persona es un eslabón fundamental que va formando la cadena... Formento (que hacía el micro "El Fardelazo" con Antonio Carrizo en Radio Rivadavia), me abrió puertas a mediados de los '80, me presentó coleccionistas e investigadores que no habría podido conocer por mí misma. Después, Pancho Ibáñez también fue importante porque mi nombre y mi trabajo se conoció a nivel nacional, Georges Galopa, de Francia, porque llevamos mucho tiempo trabajando juntos, Felipe Pigna, a quien mencionabas, porque es un historiador muy reconocido... En fin, todos conforman esa cadena.

-¿Después de tantos años de tanto esfuerzo, cómo se siente de ser la investigadora para que lea el mundo entero si quieren saber sobre el zorzal criollo?

-Sinceramente, me sorprende. Muchas veces me dijeron que mi trabajo no despertaba interés y para comprobarlo empecé a registrar quiénes consultan y desde dónde. Comprobar que 120 países visitan mi blog, que reproducen mis trabajos en sus páginas web, que me escriben con diferentes consultas muestra el interés que Gardel despierta en el mundo entero.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES LOCALES

LOCALES. Firma de convenios con la CEAL para iluminación en el Partido

Ayer en el despacho oficial, el intendente Nelson Sombra firmó dos convenios con el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Azul (CEAL), Daniel Arrastúa, relacionados, por un lado, con el recambio de 565 luminarias en la zona urbana de Azul y, por el otro, con la iluminación del centro comercial local.

3 de julio de 2025

Paso en Azul un 3 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 3 de julio

3 de julio de 2025

EFEMERIDES

Paso en Azul un 2 de julio

2 de julio de 2025

LO HABÍA APROBADO EL CONCEJO DELIBERANTE POR UNANIMIDAD

El Ejecutivo elevó su respuesta al pedido de informes sobre la empresa Estándares Vial

2 de julio de 2025

//