3 de julio de 2020

FACUNDO RODRÍGUEZ

FACUNDO RODRÍGUEZ . "Encaré el proyecto de hacer Qué pasó? en vivo con temor"

Lo sostuvo el conductor de TV que cuenta con su programa hace 9 años. En este 2020, decidió realizar la emisión por "vivos" de Instagram los viernes de 20 a 22 con muy buena repercusión. Hoy es la sétima edición.

Como algunos espacios artísticos y/o culturales optaron, durante esta cuarentena, la modalidad de desarrollo de sus proyectos a través de las redes sociales, el conductor local del programa televisivo "Qué pasó?" Facundo Rodríguez decidió adoptar la misma singularidad o más bien el "vivo" por Instagram.

"Qué Pasó? se emite todos los viernes de 20 a 22.

EL TIEMPO dialogó con al conductor quien contó cómo fue la adaptación, cuál es el contenido, entre otras cuestiones que hacen a esta emisión en la cual tuvo que reinventarse y resultó ser todo un desafío.

En primer lugar recordó que "hace algunos años estoy trabajando con Matías Rossi, con quien arrancamos la edición 2020 en el verano, con programas repetidos. Ya en marzo decidimos no hacerlo directamente por motivos de público conocimiento".

De la misma manera contó que "por una misma sugerencia de Matías que pudiera hacer algo a través de las redes sociales fue comencé a elaborar la idea. Así que al principio me daba temor porque miraba en los vivos de Instagram que se cortaba la señal en algunas proyecciones, es decir en otros programas".

Entonces pensé: 'voy a hacer algo desprolijo'. Hasta que me decidí por completo y encaré el proyecto de hacer Qué pasó? en vivo con temor. Hoy se cumple la sétima edición por "@quepasolive" por Instragram.

Adaptando contenidos

Con respecto al contenido, Rodríguez explicó que "siempre la idea fue difundir el contenido cultural y artístico que hay en la ciudad, se sigue con el mismo lineamiento. Ahora, se hace una hora de entrevista con algún famoso que alguna vez vino al Teatro Español o contactos que tengo. Después, hacemos una sección que es la oportunidad que tienen los auspiciantes en difundir el emprendimiento que tienen y después, al final juego con la gente".

"Incluso llamo a los que se suman en línea, planteo determinado juego y hay sorteos... la verdad es que tenemos muchísimos seguidores, de los cuales no todos son de Azul, sino que se conecta gente de Chile y otros países, sobre todo en la primera hora que es la entrevista con el personaje conocido.

Continuó "ahí es cuando se suman los seguidores del programa y los del famoso.

Que esta iniciativa no falla se traduce en la cantidad de seguidores, porque cuando arrancó a hacer el "vivo" tenían 1500 y ahora están en los 4000.

Dos horas de puro esparcimiento

De igual manera el conductor sostuvo que la gente le agradece muchísimo por emitir el programa porque son dos horas que no escuchan hablar de Coronavirus o toda la información que hay en los noticieros o que está cansada de la cuarentena y se entusiasma y espera que arranque el programa.

No obstante Facundo señaló que "cuando empezó el programa estuve a punto de dejar de hacerlo, no me sentía cómodo, como todo lo nuevo, el tener que reinventarlo te lleva a que tenes que adaptarlo, había cuestiones tecnológicas que no comprendía. Y lo que me impulsó a seguir con las emisiones fue el apoyo comercial lógicamente, pero sobre todo la gente.

La gente es increíble. Me dejan comentarios como 'esperamos al viernes para poder jugar u olvidarnos un rato de la cuarentena o escuchar charlar con algún famoso".

Del mismo modo agregó "siempre se apostó a lo local igual, Qué pasó? tiene que ver con mostrar a los artistas locales. Así que hacemos notas con azuleños o gente que vive en esta ciudad. Es decir los dueños del programa son los azuleños".

Sobre la franja etária el conductor indicó que lo siguen escuchando de 30 años para arriba.

Para terminar, Rodríguez opinó sobre la movida cultural en Azul mencionando que "los artistas están haciendo cosas, hay espacios culturales que también generan sus propios proyectos, desde la Municipalidad ocurre lo mismo y también las redes sociales comenzaron a moverse un montón. Se hace lo que se puede en este modo cuarentena, depende de cada lugar. Pero sí es una realidad que está difícil para todos".

EL DATO

Acerca de las entrevistas de la primera hora enumeró a "Javier Calamaro, a Facu Mazzei, hoy viernes estará Laura Fidalgo.


UNA HONDA "TITÁN" Y UNA CORVEN

UNA HONDA "TITÁN" Y UNA CORVEN. Policías recuperaron dos motos que fueron hurtadas

Una de ellas había sido sustraída del frigorífico "Azul Natural Beef" el mes anterior. Y la otra, el pasado lunes, de las afueras de un Jardín de Infantes que está en Villa Piazza Centro. Ambos rodados fueron hallados durante procedimientos realizados por efectivos del GTO de la Seccional Primera local.

13 de noviembre de 2025

TRÁGICO SUCESO TRÁGICO SUCESO

TRÁGICO SUCESO. Hallaron muerto a un carnicero que tenía 46 años de edad

Como "averiguación de causales de muerte" está caratulado en un principio un sumario penal iniciado este jueves, después de que un hombre fuera encontrado sin vida.

13 de noviembre de 2025

Se realizó el 45° Encuentro Diocesano y Zonal de Scouts y guías
EL PASADO FIN DE SEMANA

Se realizó el 45° Encuentro Diocesano y Zonal de Scouts y guías

12 de noviembre de 2025

  Azul contará con  un parque solar
EN 16 DE JULIO

Azul contará con un parque solar

12 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

12 de noviembre de 2025

Se conocen los semifinalistas del Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Se conocen los semifinalistas del Clausura

12 de noviembre de 2025

Lo que contaron las dos testigos principales del homicidio que le imputan a Miguel Mele
SUS DECLARACIONES FIGURAN EN EL SUMARIO PENAL

Lo que contaron las dos testigos principales del homicidio que le imputan a Miguel Mele

12 de noviembre de 2025

Arrancó el M15 y se viene la emotiva   despedida de Federico Delbonis
AZUL VIVE LA PASIÓN DEL TENIS

Arrancó el M15 y se viene la emotiva despedida de Federico Delbonis

12 de noviembre de 2025