9 de septiembre de 2022
El pasado miércoles en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Universidad de La Plata, se llevó a cabo el primer encuentro de abogados y abogadas bajo el lema "Por una Evolución en la justicia" del que participó el azuleño Pablo Yannibelli, quien tuvo a su cargo el cierre y las conclusiones de la actividad.
En un marco de gran concurrencia de abogados y abogadas de la matrícula de la Provincia de Buenos Aires y Capital Federal, se desarrolló el encuentro bajo la consigna "Apuntes para una discusión de la Justicia 2030". Según se informó el mismo contó con dos paneles; el primero compuesto por los presidentes de los Colegios de Abogados de los Departamentos Judiciales de Morón y Junín, Dres. Jorge Frega y Santiago Bertamoni, la Diputada Nacional, Lic. Carla Carrizo, el Profesor de Derecho Constitucional de UBA Dr. Leandro Halperin y la Dra. Verónica Flor del Sindicato de Trabajadores de CABA; moderado por el Secretario General del Colegio de Abogados de La Matanza, Dr. Jorge Pérez y el Director de la Caja de Abogados de la Provincia, Pablo Ovidio Fernández.
En tanto el segundo panel, contó con la presencia del Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UNLP, Dr. Miguel Berri, la decana de la Facultad de Derecho de Lomas de Zamora, Dra. Fernanda Vázquez, la vicerrectora de la UNNOBA y Diputada Nacional, Cra. Danya Tavela, el Director Ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas Evoluciona Buenos Aires, Dr. Pablo Yannibelli, y fue moderado por el Prosecretario Legal y Técnico de la UNLP, Dr. Gerardo Campidoglio.
Sobre el desarrollo del encuentro se indicó que el primer panel abordó la realidad de la abogacía en la provincia de Buenos Aires: "Los desafíos del ejercicio profesional y la necesidad de un diálogo abierto y amplio, de cara a la sociedad, a fin de aportar calidad para el fortalecimiento del sistema de justicia. El rol de la mujer y la conformación de los espacios de poder y de decisión en el seno de la justicia".
Por su parte, en el segundo panel, analizó: "El aspecto educativo y la necesidad de la formación de los operadores de justicia con perspectiva de género, con responsabilidad social, perspectiva ambiental, acompañando los cambios culturales dentro y fuera de las aulas".
Asimismo se detalló que el cierre y las conclusiones estuvieron a cargo del azuleño Pablo Yannibelli, quien sostuvo: "El fin del proceso judicial es abstraer el conflicto de la sociedad, con medios surgidos del consenso social. Debemos trabajar para la reformulación de ese consenso, que hoy se encuentra alterado transversalmente por diversos factores. Avanzar en ese sentido es la piedra angular para desarrollar un verdadero y transparente estado de derecho".
"Continuamos en la búsqueda de ampliar y mejorar la calidad institucional generando espacios de debate amplios, buscando el aporte colectivo que genere consensos que apuntalen el desafío de tener una mejor Justicia, más amplia y mayor acceso para todos" agregó.
Por último desde Evolución Radical Azul remarcaron que de la actividad también participaron los azuleños Paula Canevello, Bárbara Garro, Selena Serio, Nicolás Tuminaro y Federico Castrovinci.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025