3 de julio de 2021

LAS CLASES PRESENCIALES NO SON PARA TODOS

LAS CLASES PRESENCIALES NO SON PARA TODOS. "Es lamentable el estado de situación de Azul en cuanto a presencialidad y falta de calefacción"

Lo dijo Claudia Bustos, la jefa Distrital de Educación, cuando realizó una evaluación del regreso a la presencialidad en el Partido. Afirmó que el panorama es muy desalentador y confirmó que ayer se les retiró el medidor a las escuelas 28 y 22 y al Jardín de Infantes 913. A su vez, explicó que si bien se han iniciado obras de gas iniciadas en algunas instituciones educativas, hay otras donde no están ni en miras de empezar.

Claudia Bustos, jefa Distrital de Educación, habló ayer de las vicisitudes surgidas en el retorno a las clases presenciales que se produjo esta semana en Azul, luego de que la Provincia ubicara al Partido en Fase 3.

Si bien de antemano se sabía que muchos establecimientos educativos no iban a poder retomar la presencialidad por no contar con calefacción, en las últimas horas se sumaron escuelas a las que, por distintas razones, se les retiró el medidor de gas y debieron suspender la asistencia de los alumnos a las aulas.

En diálogo con EL TIEMPO, la Jefa Distrital de Educación -que se encontraba recorriendo la Escuela Técnica núnero 1, que no cuenta con gas- declaró: "Estoy en lo que es un hermoso establecimiento que lamentablemente no tiene gas y por ende no tiene posibilidades de presencialidad. Estamos reunidos con el equipo directivo y los auxiliares que están para entregar el SAE (Servicio Alimentario Escolar) y el material en formato papel para la continuidad pedagógica, porque esas son las dos líneas de acción. Pero puedo asegurar que es imposible estar en el interior de esta escuela porque hace muchísimo frío".

En ese sentido, señaló que los directivos de esa escuela aseguraron que por el momento no se ha hecho la licitación para la obra de gas.

"Esto nos genera mucha inquietud, y ayer (por el miércoles) tuvimos reunión de UEGD y estamos con catorce escuelas con distintos estados de avance y otras donde no hay licitación. Y hoy nos enteramos por los equipos directivos que la Escuela 28, el Jardín 913, la Escuela 22 y, desde el viernes pasado, la Escuela 21 se encuentran sin gas y, por lo tanto, sin presencialidad", dijo en el contacto mantenido ayer con este diario.

"Es lamentable el estado de situación del Distrito de Azul en cuanto a la presencilaidad y a la falta de calefacción. Las familias están muy inquietas y los directores están muy angustiados porque realmente saben y conocen la necesidad de seguir con la continuidad pedagógica", sostuvo y después agregó: "Estoy en condiciones de decir que más del 50% de la matrícula de los estudiantes de Nivel Secundario no están en presencialidad. Y nos preocupa mucho su formación, porque pensemos que desde el año pasado vienen sin presencialidad y en lo que va de este año han tenido muy poco".

Bustos aseguró que los directivos manifiestan que los estudiantes están ansiosos por volver a las aulas "porque la escuela no es sóo un lugar de aprendizaje, sino que también es un lugar de contención, por lo que la situación de Azul es muy grave en ese sentido".

Más adelante, la autoridad educativa remarcó que, luego de los ocho puntos tratados en la extensa reunión de UEGD, se determinaron y repasaron todas las necesidades de los establecimientos, llegando a la conclusión que el panorama "es bastante problemático y complejo".

"Directores, maestros, profesores y auxiliares están haciendo lo humanamente posible. Pero más no les podemos pedir porque son personas y sufren el frío. Y hay escuelas que no están en condiciones para permanecer en ellas y trabajar con los chicos", declaró.

Consultada sobre si había posibilidades de revertir en el corto plazo esta situación, subrayó que a su entender es complicado: "Si bien algunas escuelas ya están en obra como la Técnica 2, la Escuela de Estética y la EP de Cacharí, hay otras que no están ni los legajos presentados".

"En la mesa de UEGD propuse conformar mesas de trabajo a menor escala para poder agilizar los tiempos y optimizar en el tiempo que queda. Necesitamos ejecutar y tomar decisiones; y que no queden en la letra muerta sino que se pongan en marcha los mecanismos y se den respuesta rápidas porque de lo contrario vamos a tener otro año sin presencialidad en el grueso de los estudiantes. Realmente se está produciendo una injusticia y no hay equidad educativa", declaró.

En este punto, Bustos relató lo sucedido en la Escuela 28, una institución que cuenta con 628 estudiantes y que desde ayer a la tarde no tiene clases presenciales debido a que se retiró el medidor de gas.

En esa línea, indicó que en el Nivel Inicial -salvo el Jardín 913, que perdió el medidor- en el resto se volvió a la presencialidad y en las escuelas rurales también.

"En la Escuela Normal, si bien cuenta con un sistema de calderas, ayer (por el miércoles que pasó) la recorrimos y no sabemos por qué, pero ese sistema no está funcionando y por lo tanto los estudiantes del Nivel Secundario no están teniendo clases. En el ala de Inicial y Primaria estaban tratando de solucionarlo y volverían mañana (por hoy viernes) a la presencialidad".

"En el Nivel Primario alrededor de un 30% no tiene presencialidad por falta de calefacción, por desperfectos o por falta de medidor", remarcó Claudia Bustos, quien aseguró que desde la Jefatura Distrital se encuentran acompañando a las autoridades de las escuelas que bregan por poder recibir a los alumnos en medio de lo que definió es la existencia de "un desánimo generalizado" a causa de esta situación.

EL DATO

Según pudo averiguar este diario, varios padres de alumnos que concurren a la Escuela 28 acudieron al Consejo Escolar de Azul para solicitar información y preguntar cómo se podría restablecer el servicio de gas. La respuesta fue que el Consejo no tiene ningún presupuesto asignado para las obras que se deben realizar en ese establecimiento situado sobre la Avenida Pellegrini y calle Falucho.

Exigen presencialidad pero no acondicionan las escuelas

A propósito de lo acontecido con distintas instituciones educativas que no pueden recuperar la presencialidad por problemas edilicios o falta de calefacción, desde el Frente de Todos de Azul emitieron ayer una nota donde indicaron: "En los últimos días, desde el Ejecutivo local, legisladores opositores y grupos de 'padres autoconvocados' exigieron al Gobierno provincial en numerosas oportunidades que, pese a las restricciones sanitarias y las bajísimas temperaturas del clima local, se retomasen las clases presenciales".

"Sin embargo, y aunque el gobierno de Axel Kicillof destinó hace ya meses más de 18 millones de pesos del plan Gas COVID para poner a punto la calefacción de las escuelas de nuestro distrito, al jueves 1 de julio había 16 establecimientos del Partido de Azul a los que la concesionaria Camuzzi Gas Pampeana les había retirado los medidores", se mencionó en dicha nota.

Y en esa misma línea, agregaron desde el Frente de Todos: "El oficialismo local exige públicamente 'que los chicos tengan clase', pero a puertas cerradas decide no ejecutar los fondos recibidos desde Provincia para que las escuelas funcionen como es debido".

"Por otro lado, 'que los chicos vuelvan a clase' es una premisa falsa, ya que desde el comienzo de la pandemia se organizó un sistema de clases virtuales y semipresenciales nunca antes visto", indicaron.

"Queda claro que lo que buscan no es precisamente la excelencia educativa sino perjudicar la escolaridad de nuestros chicos y chicas, buscando por elevación dañar al Gobierno provincial. Así, o estamos ante una manera miserable de entender la política, o bien directamente ante un caso que roza el diagnóstico clínico", se expresó finalmente.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

VIVEN EN CHILLAR

VIVEN EN CHILLAR. Cazadores fueron arrestados por la portación ilegal de armas de fuego

Policías del Comando de Prevención Rural local aprehendieron anoche a dos hombres, quienes poseían carabinas sin la debida autorización legal que usaban para la caza furtiva. Ambos recuperaron la libertad hoy sábado, después del mediodía.

23 de agosto de 2025

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08 DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08. "Otro viernes de locos", "Homo Argentum" y "La hora de la desaparición", en Flix

22 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

mask

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask
Limitarán el uso del espacio público a las  concesionarias de automóviles en Azul
SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA

Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

El domingo habrá carreras en el óvalo
CICLISMO

El domingo habrá carreras en el óvalo

21 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025


ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

mask

AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
SOCIEDAD

Un balance más que positivo

20 de agosto de 2025

EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025