3 de julio de 2020

120 AÑOS DE HISTORIA

120 AÑOS DE HISTORIA . "Es una de las estaciones meteorológicas más antiguas del país y del mundo"

Así lo remarcó el Coordinador Nacional de Redes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el azuleño Lucas Berengua, cuando llevó adelante el acto protocolar por el nuevo aniversario de la creación de la Estación Meteorológica de Azul, que desde el pasado 1 de julio lleva el nombre del recordado "Juan Carlos Ceraldi".

El emotivo acto estuvo a cargo del meteorólogo y Coordinador Nacional de Redes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Lucas Berengua, quien en un primer momento recordó que la de Azul es una de las estaciones meteorológicas más antiguas de la República Argentina: "Y una de las más antiguas del mundo y ha medido de manera ininterrumpida desde el 1 de julio de 1900".

Del acto participaron autoridades municipales y representantes del Concejo Deliberante, del Instituto de Hidrología de Llanuras y del Comando de Patrullas Rural de Azul y familiares directos del observador meteorológico Juan Carlos Ceraldi.

Durante el acto se descubrieron placas en homenaje a Juan Carlos Ceraldi, a Federico Devrie y a Rodolfo Capdevila y se estableció que la estación meteorológica llevará a partir de ahora el nombre de "Juan Carlos Ceraldi".

Berengua resaltó la tarea que realizan a lo largo y a lo ancho del país las distintas estaciones incluyendo la de esta ciudad, que trabajan las 24 horas del día, los 365 días del año.

En ese sentido recordó que la estación de Azul comenzó a funcionar el 1 de julio del 1900 en una vivienda ubicada en la intersección de las calles Jujuy y Catamarca y el servicio estaba a cargo en esa época de Nazario Mercado: "Luego de varios años tuvo una mudanza dentro de la ciudad y a partir de la década del 50 pasó a funcionar en el por entonces Aeródromo Teniente Origone".

Más adelante el especialista en cuestiones meteorológicas se refirió a la crítica situación que sufrió la estación en la década del 80, donde estuvo a punto de desaparecer, cuando se construyó el Aeródromo de Olavarría y aclaró que fue por entonces Juan Carlos Ceraldi el encargado de oponerse al desmantelamiento de la estación local.

Continúan trabajando 24 x 365

Luego de agradecer a las autoridades y referentes presentes en el acto que se concretó en una de las salas con las que cuenta el Club Aeronáutico de Azul, Lucas Berengua se refirió a la actualidad del servicio que presta la estación local y señaló: "Continúa trabajando las 24 horas del día los 365 días del año y es una estación de vigilancia meteorológica mundial y de la red climática mundial, es una de las pocas estaciones que se utiliza para estudiar el cambio climático y esto es posible debido a la gran serie de datos ininterrumpidos que la estación tiene".

En relación al plantel de trabajadores con el que cuenta, indicó que son ocho personas las que conforman el servicio: la jefatura está a cargo en la actualidad de Nidia García y la acompañan un plantel de observadores que son: María Yabres, Luis Scalione, Javier Arriguion, María José Alcorta, Celeste Puccini, Loreley Martínez y Marcela Tizano.

"Este grupo de ocho personas trabaja en turnos rotativos para cubrir no sólo los datos del tiempo comunes, sino la vigilancia meteorológica para todo el centro de la provincia de Buenos Aires y la asistencia para las estaciones meteorológicas de la región que trasmiten sus datos a través de Azul a la central de procesamiento de Buenos Aires" explicó Lucas, quien agregó que los datos de la estación de Azul están disponibles en el mundo cada una hora, luego de pasados 10 minutos de que fueron generados: "Lo que habla de la importancia que esta estación tiene en la vigilancia y el manejo de pronósticos del tiempo y otros trabajos científicos no solo operativos sino de investigación a largo plazo".

El homenaje a Juan Carlos Ceraldi

Ante la presencia de su hija Claudia y demás familiares se avanzó con el homenaje al observador meteorológico Juan Carlos Ceraldi, quien se desempeñó como jefe de la estación entre los años 1970 y el año 2000.

"Siempre bregó porque la estación funcionara y porque no se dejara de medir y hay dos hitos muy importantes que lo tuvieron como un héroe para que hoy podamos tener la estación meteorológica" relató Berengua.

"En 1980 cuando se construyó el Aeródromo de Olavarría se llevaron todo y Juan Carlos se plantó como pudo y con la ayuda del municipio y del Centro Empresario de Azul y le solicitaron al Comando de Regiones Aéreas que el servicio se quedara en Azul" aseguró y agregó que más allá de atravesar años durísimos por la falta de servicios y otras cuestiones: "Si uno agarra los registros de esa época puede comprobar que no falta un solo dato".

Otro de los hitos marcados por el Coordinador Nacional de Redes fue lo ocurrido en el año 1992 cuando la estación estuvo nuevamente a punto de cerrar y de trasladarse a la Facultad de Agronomía: "Finalmente en 1994 la municipalidad tomó las riendas de la situación y empezamos a trabajar en el aeródromo y en 2007 con el traspaso de la Fuerza Área Argentina al Ministerio de Defensa del SMN hubo un salto muy grande en tecnología e instrumental para llegar a como estamos hoy, para la medición de agro, de hidro y de meteorología es una de las estaciones más importantes que tiene el SMN".

"Un día de mucha emoción"

Claudia Ceraldi, hija de Juan Carlos Ceraldi, participó del acto por el 120 aniversario de la creación de la Estación Meteorológica de Azul y sus ojos reflejaban la emoción que la embargaba ante el homenaje que se le realizó a su progenitor.

En diálogo con los medios que se encontraban en el lugar expresó: "Es un día de mucha emoción porque la oficina meteorológica era su segunda casa y se recuerdan un montón de anécdotas, un montón de amigos y de gente que siempre lo empujó para adelante para que pudiera sostener esta oficina cueste lo que cueste".

"Es mi deseo y el de toda mi familia que esto siga y que los chicos que hoy están a cargo sigan con este patrimonio que tiene Azul, porque fue mucho el sacrificio que se hizo en tiempos muy difíciles para la ciudad y estoy orgullosa del papá que tuve" dijo con lágrimas en los ojos y agregó: "Su vida era la meteorología y tuve la tarea de hacer que se concretara un proyecto de mi tío Teodoro Ceraldi, que antes de fallecer me pidió que siguiera trabajando para que la estación llevará el nombre de mi papá y con la ayuda de todos hoy lo conseguimos".


SUS RESTOS FUERON INHUMADOS AYER LUNES

SUS RESTOS FUERON INHUMADOS AYER LUNES. Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad

Un hijo suyo lo había hallado muerto el pasado domingo en la casa donde se domiciliaba, luego de que se suicidó. La autopsia reveló que presentaba signos de "intoxicación por monóxido de carbono".

4 de noviembre de 2025

LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS

LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS. Fiscal pidió la prisión preventiva para los investigados por las estafas a la CEAL

Ante el Juzgado de Garantías 2, la presentación fue formulada el pasado jueves por Paula Serrano, la actual titular de la UFI 6. El magistrado Federico Barberena resolvería durante esta semana con relación a esa solicitud.

4 de noviembre de 2025

Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito
TIENE 50 AÑOS DE EDAD

Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito

3 de noviembre de 2025

El Torneo Mayor tiene tres punteros
AJEDREZ

El Torneo Mayor tiene tres punteros

3 de noviembre de 2025

El hombre que atacó a golpes con un bate a  otro, con prisión preventiva y en una cárcel
UN FISCAL TAMBIÉN PIDIÓ QUE EL IMPUTADO VAYA A JUICIO

El hombre que atacó a golpes con un bate a otro, con prisión preventiva y en una cárcel

3 de noviembre de 2025

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"
EL PRÓXIMO SÁBADO EN LA CRIBA CON DOS FUINCIONES

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"

3 de noviembre de 2025

El Municipio planteó la necesidad de un  "uso responsable" de los caminos rurales
VIALIDAD RURAL CONTINÚA CON TRABAJOS DE MANTENIMIENTO

El Municipio planteó la necesidad de un "uso responsable" de los caminos rurales

3 de noviembre de 2025

Azuleños participaron del Simposio de Ciberseguridad  de la Organización de Estados Americanos en Uruguay
DOS REPRESENTANTES DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL AZUL

Azuleños participaron del Simposio de Ciberseguridad de la Organización de Estados Americanos en Uruguay

3 de noviembre de 2025

LUIS HOURSOURIPE Y EL ANÁLISIS DE LA RECIENTE ELECCIÓN

"Lo que la política no está pudiendo hacer, que es el bipartidismo, lo está haciendo la sociedad"

2 de noviembre de 2025

EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 2 de noviembre

2 de noviembre de 2025