8 de noviembre de 2022
Lo expresaron Mónica Garro y Angie Aguirre, integrantes de la mencionada agrupación, quienes informaron a este diario que si bien el evento -que se realizó en las Plazas Ameghino y Gardel- estaba aprobado por la Dirección de Cultura desde julio, en el marco de la XVI Edición del Festival Cervantino, desde la comuna el 27 de octubre pasado les comunicaron que no había fondos para solventarlo y que por eso el Ejecutivo les quitaba el apoyo.
El pasado fin de semana se desarrolló, durante viernes, sábado y domingo la Asociación Civil Cervantes Espíritu Cervantino, con amplia concurrencia de público y cerca de 80 -estimativamente- stand locales y de ciudades vecinas.
La actividad, como tantas otras, se presentó en formato proyecto al Municipio para formar parte del XVI Festival Cervantino y fue aprobado.
Resulta que una semana antes de la concreción de este encuentro el Municipio les retiró el apoyo, por falta de fondos según se informó desde el Ejecutivo.
EL TIEMPO dialogó con dos de las quince integrantes de la agrupación, Mónica Garro y Angie Aguirre, quienes explicaron lo sucedido.
"Nos pusimos la feria al hombro"
En principio las microemprendedoras contaron que "presentamos un proyecto -se solicitó sonido, bajada de luces, escenario, bayas, baños químicos, control de tránsito y demás- en julio el cual fue aprobado por la Dirección de Cultura. Nos aprobaron todo y seguimos trabajando convocando artesanos".
El martes previo a la feria el funcionario Leandro Fissina las volvió a convocar a una reunión en la cual les informó que estaba todo ok. Entonces se señó la banda con dinero recaudado de los canon de los feriantes (plata que no se recuperaba si no se continuaba con el encuentro).
Continuaron señalando que "a los dos días el 27 de octubre, a través de Sebastián Zapulla, Fissina nos convocó nuevamente. En la reunión estaba presente, además del funcionario, el secretario de Gobierno, Pedro Sottile. Este último nos comunicó que tenía orden del Intendente de no hacer la feria porque 'no hay fondos en el Municipio y nos les podemos aportar nada', esos fueron los argumentos".
"Además Sottile nos preguntó por qué nunca pedimos un subsidio...".
Consultadas cómo se sintieron en la ocasión mencionaron que "muy mal, se nos cayó el mundo abajo, ya teníamos todo organizado, de hecho sí pedimos subsidios y nunca nos dieron bolilla; y la realidad es que este evento era para recaudar fondos porque necesitamos un gazebo, queríamos comprar otro, no era dinero para nuestro bolsillo".
De la misma manera apuntaron que "ocurre que si nosotras hubiésemos tenidos fondos en la institución y nos sale algo mal no pasa nada, pero este encuentro era justamente para reunir dinero y solventar algunas cuestiones".
Destacaron que "el Municipio estaba esperando que nosotros cediéramos y le diéramos de baja porque más de una vez nos preguntaban: ¿qué van a hacer...?".
De modo contrario estas mujeres decidieron hacer la feria igual.
"Decidimos hacerla, el escenario resultó siendo prestado, obtuvimos el sonido y una sola bajada de luz y para semejante evento se necesitan cinco. En cuanto a la música salimos a buscar un sonidista de último momento que lo tuvimos que pagar nosotras. Lo mismo que los baños químicos y además estábamos controlando el tránsito. Incluso hasta hubo chicas oficiando esta tarea que recibieron maltrato por parte de los conductores de los vehículos", sostuvieron.
Sobre si figuran en el programa aseguraron que "sí, ¡pero mal! como 'Feria de la economía social' cuando somos 'Asociación Civil Cervantes Espíritu Cervantino' e incluso hubo un fotógrafo del Municipio... si en teoría no fuimos participes".
Para terminar, manifestaron que "es una pena que el Municipio no nos haya ayudado, estamos contentas porque con todas las piedras en el camino lo pudimos hacer igual, la feria salió linda, pero no nos quedó dinero porque pagamos todos los gastos. Es una pena que la secretaria de Cultura, Educación y deportes, Maya Vena no haya estado, ni para disculparse".
Afirmaron que el año próximo se van a volver a presentar, "pese a todo".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025