LAURA ALOISI HABLÓ SOBRE LA LEY BASES
Así lo expresó la diputada provincial que participó de la movilización del miércoles en el Congreso. "El pueblo mismo les está diciendo que no es por ahí el camino y que nos están llevando a un futuro muy oscuro. Me parece que se van a tener que conectar o cambiarle la pila al chip, porque el visor le está escaneando mal la realidad al Terminator", manifestó también.
Por: Javier Ciappina
14 de junio de 2024
La diputada provincial Laura Aloisi participó de la movilización que tuvo lugar frente al Congreso de la Nación el miércoles en rechazo a la denominada Ley Bases.
Ayer, en diálogo con EL TIEMPO, la legisladora por la Séptima Sección Electoral destacó que "estuvimos acompañando como lo hemos hecho en otras oportunidades cuando hay manifestaciones del pueblo"
"Lo que se vio claramente es que se trató de una plaza de la gente: trabajadores, militantes, dirigentes sindicales, representantes de todas las manifestaciones artísticas y de todos los sectores del pueblo", remarcó Aloisi, quien paso seguido agregó que "pocos medios reflejaron esa situación y cuando se corre el eje de lo que se quiere mostrar queda empañado el hecho de que la plaza estaba repleta de representación popular".
Respecto al debate, el tratamiento y la votación de la Ley Bases de parte del Senado de la Nación, la diputada provincial destacó que "se terminó aprobando en general con el voto de la Presidencia. Tuvieron que retrasar el viaje del Presidente para que pueda salir esta ley con el voto de Villarruel".
Para Aloisi: "La aprobación resultó muy ajustada, razón por la cual hay una representación del pueblo que claramente no cree que esta ley sea todo lo que dice el presidente Milei, quien asegura que le van a cambiar la vida a la gente. Está claro que su gobierno -en estos seis meses- ya ha cambiado la vida de la gente, pero para mal".
"Ningún artículo de la Ley Bases genera la expectativa de que va a mejorar la vida de la gente. Nada garantiza que este presidente vaya a generar alguna condición favorable para el pueblo", consideró la legisladora.
"Desmantelamiento de las empresas del Estado"
Por otro lado Aloisi refirió que "en las modificaciones que han hecho en el tema de las privatizaciones se eliminó lo que es Aerolíneas, Correo Argentino y la radio y televisión pública. Uno piensa que eso lleva a sostener las fuentes laborales y a garantizar la soberanía del Estado, pero en la realidad lejos estamos de esa cuestión".
"En el caso de nuestra ciudad, nosotros presentamos en diciembre pasado una declaratoria de preocupación por el tema de las privatizaciones de las empresas del Estado en relación con lo que podía pasar en Fanazul. En esta modificación de los artículos realizados a la Ley Bases en su momento, la fábrica salió del listado de la nómina de empresas a privatizar, junto con el Banco Nación, entre otras. A pesar de eso, hoy estamos atravesando una situación totalmente de crisis en la planta local, en la cual se caen los contratos, se promueven los retiros voluntarios y se paró la producción. Todo tiende al desmantelamiento de las empresas del Estado, que lo que hacen es garantizar los derechos y la soberanía del país", aseveró la diputada provincial.
Igualmente Aloisi mencionó que "tampoco hace falta irse a otras provincias o ciudades porque en el caso del Correo tenemos un hecho concreto en Azul. Cuando se hablaba de su privatización, veíamos en las redes a una persona de tantísimos años de antigüedad lamentándose porque le había llegado el telegrama de despido".
"El visor le está escaneando mal la realidad a Terminator"
En otro tramo de la entrevista brindada a este diario, Aloisi destacó que "tenemos un presidente que se jacta de ser un infiltrado en el Estado para destruirlo, de ser el Terminator que viene del futuro a destruirnos. Cualquiera que haya visto la película sabe lo que ese personaje simboliza y cuál es la representación que Milei quiere hacer con esa metáfora terrorífica y al lugar que nos quiere llevar como país".
Además, dijo la legisladora, "quedó en evidencia la falta de independencia de los poderes cuando vemos la naturalización que expresa el gobierno de La Libertad Avanza al andar comprando voluntades por un cargo en la UNESCO; o en el caso de los gobernadores que han acordado acompañar por la construcción de una rotonda".
"Realmente están banalizando el diálogo y la representación de la voluntad popular del 45% de los argentinos que no acompañó a esta propuesta en el balotaje", opinó
A su vez, la diputada Aloisi se refirió a los hechos que tuvieron lugar en las adyacencias del Congreso. "No vamos a negar que hubo algunos episodios, pero se le está faltando el respeto a nuestra memoria y a nuestra historia cuando el gobierno los toma para calificar a toda una plaza colmada de argentinos para tratarlos de golpistas", sostuvo la legisladora.
"Tratan a los manifestantes de terroristas cuando en realidad hubo provocaciones y gente infiltrada, lo cual se vio reflejado en muchos medios de comunicación, que no son los masivos. Ahí se vio gente que primero estaban con palos o tirando piedras y después estaban deteniendo gente", comentó.
De acuerdo con los conceptos vertidos por Aloisi, lo anteriormente indicado "va en línea con lo que propone este gobierno, que no respeta la división de poderes cuando el Presidente dice que no le importa nada y va a vetar todo. No tienen respeto por la democracia ni por la libertad".
Por último Aloisi hizo hincapié en que "el pueblo mismo les está diciendo que no es por ahí el camino y que nos están llevando a un futuro muy oscuro. Se jactan de que la inflación está bajando pero eso es igual a tratar de ignorante al pueblo, porque sabemos que ese índice desciende con una recesión, lo cual trae aparejado la destrucción de la industria nacional o lo que vemos en Azul, donde los locales cierran y el desempleo aumenta". "Me parece que se van a tener que conectar o cambiarle la pila al chip porque el visor del Terminator les está escaneando mal la realidad", concluyó.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
21/01/2025
20/01/2025
20/01/2025
20/01/2025
La medida alcanza a los impuestos Inmobiliario, Automotor y Embarcaciones Deportivas. Los vencimientos comenzarán a operar a partir del mes de marzo. leer mas
20/01/2025
SE AFIRMÓ DESDE EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402
19/01/2025
19/01/2025
PROGRAMA PARA EL CUIDADO INTEGRAL DE NIÑOS DE AZUL CON CÁNCER
19/01/2025
19/01/2025
19/01/2025
VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO
19/01/2025
VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO
19/01/2025
INFORME
País
18/01/2025
País
18/01/2025
18/01/2025