23 de mayo de 2021

HERNÁN BERTELLYS

HERNÁN BERTELLYS . "Esta pandemia nos dejó una clara enseñanza: la pelea es día a día y el enemigo es impredecible"

Así lo expresó el Intendente Municipal en diálogo con EL TIEMPO. En el marco de esta charla, el alcalde local habló sobre diferentes cuestiones relacionadas con la situación sanitaria y epidemiológica actual en el Partido de Azul.

El intendente Hernán Bertellys diálogo ayer con EL TIEMPO acerca de diferentes cuestiones relacionadas con la actual situación epidemiológica y sanitaria del Partido de Azul a causa de la pandemia por coronavirus.

Entre otras cuestiones, el alcalde local se refirió al escenario que atraviesa la ciudad actualmente por los contagios de COVID-19.

En ese contexto, se refirió a lo que está pasando en el Hospital Municipal "Dr. Ángel Pintos", al plan de vacunación y la relación con el Gobierno bonaerense durante la actual pandemia.

Además, ya fuera de cuestiones relacionadas con lo estrictamente epidemiológico y sanitario, brindó su opinión acerca del pedido de comunicación que presentó el Frente de Todos en el Concejo Deliberante, el cual apuntaba a que se informaba con certeza sobre su actual estado de salud.

El Partido, en una situación "delicada"

-¿Qué balance hace de la reunión con el Gobernador?

-En general son reuniones que mantenemos con él habitualmente antes de los anuncios presidenciales. El balance de intercambiar ideas e información siempre es positivo.

-¿En qué situación epidemiológica se encuentra actualmente Azul?

-Delicada. El índice de positividad sobre los testeos se mantiene y se sostiene desde hace algo más de tres semanas en un promedio del 30 %, al igual que la duplicidad de casos. En lo referido a la cantidad, preveíamos este incremento de casos que en la actualidad tenemos, ya que estamos testeando más del doble que en el pico del año pasado. El plan Rastrear nos permitió rigurosidad en los aislamientos, ya que el comportamiento de una persona que tiene su resultado positivo por un documento oficial, el cumplimiento de su aislamiento y de los contactos estrechos es de casi un 100%. Nuestras estadísticas nos marcan que en el mayor grupo etáreo hoy portador de COVID hay muchos más jóvenes que en la primera ola. El 65% promedio son personas menores de 60 años. Se nota también un comportamiento de mayor estadía hospitalaria de estos pacientes si requieren internación. Ese es nuestro talón de Aquiles: las camas y el agotamiento de nuestro equipo de Salud, que está dejando todo y muchísimo más día tras día. Igualmente, todavía no fue necesario que pongamos en funcionamiento las ocho camas con oxígeno que hemos incorporado semanas atrás. Pero diariamente se analiza su puesta en marcha.

-A esta altura uno imagina que la pandemia, además de todo lo que ha generado, deja cosas para lo que vendrá en su carácter de Intendente del Partido de Azul...

-Esta pandemia nos dejó una clara enseñanza: la pelea es día a día y el enemigo es impredecible. Y eso hace, además, que nada podemos descartar en lo referido a tomar otro tipo de medidas más allá de las que ahora rigen.

-¿Cuál es la situación del Hospital Municipal?

-Como ya lo comenté, en el Pintos es una pelea diaria. Cada día, en los tres informes de ocupación que me pasan de la Secretaría de Salud, se ve que la rotación de camas es lenta, por lo que desde allí estamos en una situación muy compleja. Somos la única localidad de más de 65.000 habitantes en la Provincia donde el único efector de salud que atiende COVID es nuestro hospital municipal. Esto nos pone a prueba todos los días. Es nuestra prioridad y todos los recursos que se solicitan los aportamos; aunque nuestro mayor valor agregado en esta pandemia son los trabajadores y trabajadoras del hospital, quienes con su vocación de servicio y su entrega hacen la diferencia.

-Teniendo en cuenta lo que los especialistas le informan a diario, ¿estamos en un pico de la segunda ola o pueden seguir aumentando los contagios?

-El equipo de Epidemiología y de Estadística, en el último encuentro que tuvimos, hacía referencia a una posible baja de casos muy lentamente en las próximas semanas. Esto implicaría que estaríamos atravesando el pico en estos momentos. Lo que más tenemos que seguir es el índice de positividad. Es ahí donde tenemos que poner la mirada.

-¿Cuál es su mayor preocupación de cara a lo que se viene?

-A corto plazo, que el plan de vacunación avance más rápido. Estamos entrando en el invierno y por la información que recibimos a fin del año pasado para esta fecha más de 30 millones de argentinos deberían estar vacunados. Eso no sucedió, por lo que ahora es el momento de recuperar el tiempo perdido. A mediano plazo, serán muchas las secuelas económicas y de salud física y psicológica que van a dejar en muchos ciudadanos estos tremendos meses de pandemia. Y en este marco, un gran dolor por todas aquellas vidas que el virus nos quitó y que tanta tristeza nos deja. Especialmente, a familiares y seres queridos.

-¿Qué opinión tiene acerca de la actitud de Matías Almeyda de querer comprar vacunas para Azul?

-La actitud de Matías se puede mensurar en pocas palabras: profundo dolor y tremendo corazón. Un ser único y con claros valores. Su solidaridad con Azul es ilimitada.

-¿Considera que los municipios deberían tener una mayor autonomía al momento de poder tomar decisiones en el marco del manejo de la pandemia?

-Claramente. Y no sólo en la pandemia. No es un enunciado, está claramente establecido en la Constitución Nacional. Es un debate que en algún momento hay que dar. Otro tema, también sobre esta pregunta, es que se nos consulte y trabajemos en equipo con la Provincia. El ejemplo claro de que esto no sucedió fue con la vacunación, donde no se nos dio participación alguna, dejando de lado así la experiencia y logística de nuestros equipos de Salud. No es una buena señal del Gobernador hacia la sociedad encerrarse y hacerlo con militantes de su espacio, desperdiciando recursos y personal que está capacitado para la tarea. La vacuna no es de un gobierno, es de todos los argentinos que estamos enfrentando esta pandemia desde hace un año y medio.

-¿Sigue considerando que la Provincia diferencia ente municipios opositores y oficialistas?

-Hemos tenido reuniones en las que se pudieron destrabar algunas situaciones. Hay todavía temas pendientes que creemos que deberían tener pronta solución, como el FIM 2020. De la discriminación que planteamos en su momento, tenemos aún dos años y medio para ver si nuestro punto de vista es el correcto o no. Los pingos se ven en la cancha.

"Vivito y coleando"

Para el intendente Hernán Bertellys, el pedido en el legislativo local formulado desde el bloque del Frente de Todos para que se informara acerca de su estado de salud fue "una pérdida de tiempo".

También, según sostuvo, "un desconocimiento total de la Ley Orgánica Municipal".

"No dejé nunca mis actividades, dos horas por día firmo expedientes y decretos", indicó para después expresar que sigue trabajando como siempre.

"Lo que a muchos les cuesta entender -agregó el mandatario comunal- es que trabajo en total confianza y en equipo con mis colaboradores más cercanos, ya que el liderazgo mesiánico no es lo mío. El día que esté enfermo y no pueda realizar mi tarea pediré la licencia correspondiente. Lo tengo que tomar con un poco de humor: mal que les pese a algunos, estoy vivito y coleando".


Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Una condena a tres años de prisión en suspenso para el autor de varios delitos

El imputado pertenece a la etnia gitana. Recibió esa pena de ejecución condicional por haber cometido un intento de extorsión y un robo. Y por otras dos causas tratadas en el mismo proceso también fue declarado responsable de maniobras defraudatorias. En ambos casos, surgidas de las ventas de un camión y de un auto.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

Para dar la teta no alcanza con dar la teta
SOCIEDAD

Para dar la teta no alcanza con dar la teta

18 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025