12 de octubre de 2020

ALEJANDRA ZÁRATE

ALEJANDRA ZÁRATE. "Estamos viviendo un sueño"

Lo expresó la pareja de Cristian Rocha quienes se mudaron ayer por la tarde a su propia casa que no la hubieran podido tener si no fuese por la ayuda de Cáritas Viviendas. Esta familia está muy feliz pese a que sufrieron un robo la semana pasada. Los jóvenes atravesaron toda una odisea.

Hace un año y algunos meses que Alejandra Zárate y Cristian Rocha junto a sus dos pequeños hijos, comenzaron una odisea. Él se quedó sin trabajo y tuvieron que dejar de alquilar, así que la familia de Alejandra les ofreció un comedor para vivir donde estuvieron hasta que Cristian recibió la indemnización y compraron materiales y montaron un cuarto de 5 por 3 metros donde vivieron hasta ayer.

Así que ayer por la tarde se mudaron a la casa que se construyó con la colaboración de Cáritas Viviendas. Aunque casi no se mudan porque la semana pasada les robaron todos los elementos para el baño. Pero la gente apoyó a esta familia y les donaron todo lo que necesitaban. Así que se podría decir que fue un robo con final feliz. Por otra parte el voluntario de Cáritas Viviendas, Claudio Rodríguez contó cómo llegó cómo llegó esta pareja a pedir ayuda y destacó la humildad con la que se manejaron siempre.

"Nos propusieron tener nuestra propia casa"

En principio, Alejandra comenzó contando que "cuando decidimos no vivir más en el comedor de mi familia por la falta de espacio, Cristian comenzó construyendo la habitación donde vivimos (por el jueves) y la idea era seguir construyendo para arriba pero no nos alcanzó el dinero. No teníamos las cargas del techo así que cuando nos mudamos no estaba ni el revoque".

Continuó "la casa ésta se llovía mucho, entraba frío por todos lados. Así que fui a Catedral para anotarme y ayudarme a levantar las cargas para materiales y levantar un baño. De Catedral me dijeron que vaya a San Antonio y me dijeron que busque las planillas para anotarme, así que me dijeron que me iban a llamar y a la semana o al mes se comunicaron diciéndome que me anote. Cuando me preguntaron si quería casa o material yo dije materiales para ampliar esta construcción. Les expliqué cómo vivía. Cuando cobramos el IFE ya sentimos que no podíamos estar más así. Así que compramos una ventana y revocamos una parte y este invierno no pasamos tanto frío".

Después, la gente de Cáritas para Navidad el pasado año fue a ver si necesitaban algo y posteriormente Gustavo Cruz (de Cáritas) le dijo a este matrimonio que tenía una propuesta para hacerle. "Así que fuimos con Cristian y nos propusieron tener nuestra propia casa, que teníamos tiempo de pensarlo, ni lo pensamos", sostuvo.

Continuó "se fue dando todo y en tres meses levantaron, junto a mi primo, una casa que tiene cocina-comedor, un living pequeño y dos habitaciones y el lavadero".

Consultada cómo se siente con todo esto, expresó que "nosotros estamos viviendo esto como un sueño. La realidad es que nos fue re mal cuando Cristian se quedó sin trabajo. El Estado tardó tres meses en darnos una ayuda por trámites burocráticos. No me dieron la Tarjeta Alimentar, nada, hasta que empecé a cobrar la asignación por los nenes. Esos meses fueron una tortura".

De la misma manera especificó que "nunca me imaginé que nos iban a proponer una casa". Recordó que "nosotros, con Cristian nos miramos y nos preguntamos ¿`nos estarán diciendo la verdad?` y dijimos sí, inmediatamente".

Continuó que "pero aun tenían que aceptar las cuatro iglesias y tardaron 3 ó 4 meses. De hecho cuando nos avisaron que quedamos, por otra parte a la semana a Cristian le ofrecieron trabajar en un camión que era lo que hacía anteriormente: transporte. Pero él es muy comprometido así que se propuso trabajar en la casa porque ya habíamos asumido ese compromiso".

Asimismo puntualizó que "por eso es que la pudo terminar tan rápido también y queremos conseguir trabajo".

Retomó, porque de hecho no paraba de hablar de esos 3 meses de construcción, lo que significó que cada vez se iban acercando al sueño de la casa propia, que "al otro día de hacer el contrato ya estaba trabajando, él entraba a las 8 y se iba a las 7, no hay domingo que no haya faltado, pero en general es así con el trabajo".

El día del robo

En segundo lugar, Zárate recordó, con angustia, el día que les robaron. "Cristian llegó a las 5 de la tarde y se acostó, lo desperté para que cene y se bañe y me dijo cansado, pero entusiasmado: 'no sabés lo bonita que es la grifería, es todo blanco y cromado `.

Al día siguiente se fue a las 7 y a la media hora volvió llorando `Ale nos robaron todo`. ¡Qué disgusto!. Entraron por la puerta balcón, se robaron todo lo que es para el baño, herramientas y la canilla de la cocina".

"Ya no teníamos ni ganas de pintar. Incluso cuando nos mudemos hasta que no consigamos trabajo tenemos que cuidarnos porque hay que poner rejas", advirtió.

Para terminar Alejandra también contó que durante este invierno no se quedó quieta, hizo 25 frazadas con tapados y pantalones de vestir viejos porque me consta que sabe coser muy bien, plancha, se nota que es prolija porque el lugar estaba impecable.

De hecho, le donó esa construcción que dejaron ayer a su único hermano varón para que siga edificando. Agradeció profundamente "a Ethel, a Eva que con ellas encontré amigas de fierro y a Gustavo y a Claudio por lo que hacen día a día".

"Nosotros no hacemos asistencialismo"

Claudio Rodríguez se encuentra en Cáritas Viviendas. Esta agrupación tiene el proyecto de acompañar a las familias de pocos recursos y lo conforman las cuatro parroquias.

"Nuestro proyecto no es de gran envergadura, es decir por año se hacen dos casas o tres completas y a veces tenemos el acompañamiento para algún tipo de reparación. En total se hicieron 18 casas que les fueron entregadas a personas que estaban pagando alquiler o que vivían con sus padres", comenzó contando.

Explicó el procedimiento para obtener una casa: "nosotros no hacemos asistencialismo, es decir a la persona que ayudamos tiene que hacerse cargo de la construcción. En un principio pusimos de condición que tengan terrenos aunque son muy pocas familias que los tienen por el valor. Cáritas había comprado terrenos y estamos construyendo sobre esos, pero tratamos que sean los últimos casos".

Siguió que "la mano de obra la tienen que poner ellos, hemos tenido chicas que han hecho de comer para juntar dinero y pagar la mano de obra y Cáritas acompaña en los materiales y herramientas y trabajos específicos, como gas, luz, y plomería porque hay gente persona no tiene los conocimientos".

Con relación a Alejandra y Cristian, mencionó que "se acercaron hace bastante. Alejandra está trabajando hace un tiempo en Cáritas y en cada parroquia llena una planilla. Dentro de nuestro grupo que hay asistentes sociales y demás, se busca la familia más vulnerable de esa parroquia y también tienen que tener la posibilidad que el proyecto sea viable".

"Ellos se habían anotado hace un año y medio y el sábado ingresarán a la casa", señaló el voluntario.

Recalcó, por último, que "ocurre que ahí apareció el "inconveniente" del robo. Gracias a los medios mucha gente nos empezó a donar los elementos que robaron: tanto grifería, inodoro, bidet, pileta, luces.

Ocurre que la gente estaba indignada porque somos muchos los que trabajamos, y son más de 200 personas las que aportan para sumar y que el proyecto se concrete".

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

EN EL HOSPITAL PINTOS

EN EL HOSPITAL PINTOS. Seguía internado el joven que resultó lesionado cuando la moto que conducía fue embestida por un patrullero

En horas de la noche de este jueves sufrió traumatismos y una fractura en su tabique nasal a causa de una colisión que tuvo como escenario, en Villa Piazza Sur, el cruce de las calles Guaminí y De los Fortines.

21 de noviembre de 2025

GOLF CLUB AZUL

GOLF CLUB AZUL. Momento de definiciones

21 de noviembre de 2025

DIVISIONES INFERIORES DIVISIONES INFERIORES

DIVISIONES INFERIORES . Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros

El albinegro encabeza las posiciones en Sub 13 Femenino y Novena; el tricolor, lo hace en Décima y Séptima y la estrella manda en Octava luego de disputarse la décima fecha del Torneo Clausura del fútbol menor de Azul. El segundo certamen de la temporada ingresó en la etapa de definición.

21 de noviembre de 2025

AUTOMOVILISMO . Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA

mask

MIENTRAS CONTINÚA EN UNA CÁRCEL . Un nuevo revés judicial para el hombre que atacó a golpes con un bate a un contratista

mask
 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

21 de noviembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ORAL

Sentenciado a tres años de prisión en suspenso

19 de noviembre de 2025

REGISTRA UN AMPLIO HISTORIAL DELICTIVO

No para de robar motos y ya estuvo preso

19 de noviembre de 2025