27 de agosto de 2022

OPINIÓN

OPINIÓN. ¿Están fuertes las instituciones de nuestro país?

Por Alfredo C. Ronchetti

El gobierno es el ejercicio de la soberanía del Estado encargada en una persona (monarquia), en un grupo escogido (aristocracia) o en la mayoría de los individuos (democracia).

En cuanto a sus formas, Montesquieu expresó que hay tres especies de gobierno; el republicano, el monarquico y el despótico. El republicano es aquel en que el pueblo todo o un parte de éste (democrático o aristocrático) tiene la soberanía del poder.

La Constitución de la Nación Argentina, establece en su artículo primero que la Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa, republicana federal.

El artículo vigésimo segundo establece que el pueblo no delibera ni gobierna sino por medio de sus representantes y autoridades creadas por esta Constitución.

En la segunda parte de la norma constitucional se refiere a las autoridades de la Nación, que se compone, según el título primero, de tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial. El primero legisla, el segundo es el responsable político de la administración general del país, y el tercero toma conocimiento y decisión de todas las causas que versen sobre los puntos regidos por la Constitución y por las leyes de la Nación

Frente a esta normativa vigente es imperioso, para no ser esclavos de los hombres, sino de la ley, como dijo Alberdi, que se respeten a las instituciones. Y las instituciones indicadas anteriormente tienen sus atribuciones y limitaciones. Por ejemplo el artículo ciento nueve de la norma constitucional establece que en ningún caso el presidente de la Nación puede ejercer funciones judiciales, arrogarse el conocimiento de causas pendientes o restablecer las fenecidas.

Estamos, en estos días, frente a una situación que podría generar actos inconstitucionales. Porque frente a una etapa de un proceso judicial, como es la acusación fiscal, se produjeron expresiones y actitudes que podrían ser pensadas como intimidatorias, para amedrentar a la justicia.

Un periodista escribió: "pocas veces se ha visto en la historia reciente tanto desparpajo para violar el principio de la división de poderes o para comprometer a la dirigencia y a las instituciones en el destino de una sola persona encartada".

El Poder Judicial debe tener la obligación de tratar de cumplir su función de impartir justicia en un clima normal, sin tensiones externas, ni aceptando presiones. Tienen que hacerlo con convicción, con independencia y dentro de lo que establece la ley. Si eso no sucede lamentablemente se afecta la seguridad jurídica de los habitantes de este país.-

La ciudadanía debería estar atenta, ante este panorama, a los acontecimientos que se puedan producir . ¿Estamos viviendo con instituciones fuertes o bien con instituciones débiles, dirigidas por personas a las que les interesan los intereses personales, sin importarles los intereses generales del país?

Los optimistas tienen fe en las instituciones, los pesimistas tienen más dudas que certezas.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025