25 de marzo de 2023
La jornada se celebra en recuerdo de la entrada en vigencia del Estatuto del Periodista Profesional en 1944.
Este sábado 25 de marzo se conmemora el día de los trabajadores y trabajadoras de prensa a nivel nacional. La jornada se instauró a raíz de la entrada en vigencia del Estatuto del Periodista Profesional en 1944, que instituyó los derechos laborales básicos del sector.
A partir de 2014, a través de un acta acuerdo en el marco de la discusión paritaria del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 541/08 de la prensa escrita, quedó establecido este día como no laborable para quienes estén encuadrados/as en dicho Convenio Colectivo.
Así, la fecha revaloriza el trabajo no solo de los y las periodistas sino de todos y todas aquellas que se desempeñan en el sector, sin importar su profesión o su cargo, mientras que trabajen en medios de comunicación privados, públicos o en cualquier espacio donde se desarrollen tareas periodísticas e informativas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Un sargento de la Bonaerense está detenido, medida ordenada en el marco de la instrucción de una causa penal por un caso de abuso sexual "gravemente ultrajante" que tiene como víctima a su hijo biológico: un nene que actualmente tiene seis años de edad.
12 de junio de 2025
12 de junio de 2025
12 de junio de 2025
En Casa Rosada reconocen que Cristina Fernández de Kirchner no convocó al caos tras la condena de la Corte Suprema y evitará montar un espectáculo alrededor de su detención.
12 de junio de 2025
12 de junio de 2025
12 de junio de 2025
11 de junio de 2025
11 de junio de 2025
11 de junio de 2025
11 de junio de 2025