27 de octubre de 2024

UN CONVENIO PARA MODERNIZAR EL CENTRO DE AZUL

UN CONVENIO PARA MODERNIZAR EL CENTRO DE AZUL. "Esto confirma la voluntad que tiene el sector público y el privado de articular en conjunto"

Así lo indicó el intendente Nelson Sombra cuando se refirió a la relevancia del acuerdo que se firmó días atrás en esta ciudad entre la Comuna, el CEDA y distintas cámaras empresariales para mejorar el centro comercial de Azul y potenciar la actividad de las pequeñas y medianas empresas.

El viernes pasado en la sede del Centro Empresario de Azul (CEDA) se realizó la firma de un convenio para la creación del centro comercial abierto en Azul que involucra a la Comuna, al centro empresario local, a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y a la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA).

La rúbrica del acuerdo que apunta al fortalecimiento competitivo de las pequeñas y medianas empresas dedicadas al comercio minorista y a la prestación de servicios fue encabezada por el intendente municipal Nelson Sombra, por el presidente del CEDA Ramiro Layús y por el vicepresidente segundo de FEBA Carlos Cappelletti.

En conferencia de prensa el Jefe Comunal de esta ciudad valoró el trabajo que se hizo para sellar el convenio y dijo: "La verdad que es un día muy importante para nuestro Partido de Azul, porque más allá del convenio en sí que es una muy buena propuesta, esto confirma la voluntad que tiene el sector público y el sector privado de articular en conjunto. Y es muy especial para nuestra comunidad porque durante mucho tiempo han estado muy alejados lo público y lo privado y es fundamental el potencial que tienen cuando se juntan las dos partes".

"Esperamos que esto sea el inicio de distintos convenios y de más convenios. Esta es una propuesta que viene del privado donde nosotros vamos a acompañar esta iniciativa porque es algo sumamente necesario. Es necesario darle otro volumen, otra perspectiva al comercio azuleño y fundamentalmente en el centro" agregó.

Por su parte Layús destacó el impulso del proyecto y señaló que comenzaron a trabajar en el tema luego de escuchar el reclamo y los pedidos de comerciantes y vecinos.

"Estudiamos la propuesta que la verdad es muy interesante, tuvimos una primera reunión en la que se explicaron bien los pasos que se van a dar y hoy llegamos a la firma del convenio que en principio es el punto cero de todo el trabajo que tenemos que hacer desde ahora. Estamos muy contentos de empezar a hacer algo y es un convenio por dieciocho meses y en ese tiempo trataremos de hacer todos los esfuerzos posibles" expresó.

En ese sentido admitió que dentro del paquete de obras e intervenciones hay muchos relacionados con la infraestructura que van a requerir de financiamiento y remarcó: "Pero también es importante el tema de la gestión del centro comercial a cielo abierto y para eso hay que empezar a coordinar entre todos los comerciantes acciones en común que repercutan en la modernización y puesta en valor del centro".

A su turno y consultado por este diario acerca de la dinámica que tendrá la primera etapa del proyecto Cappelletti explicó: "Este programa tiene veinticinco años de ejecución y hay más de doscientos cincuenta proyectos en todo el país y sesenta y siete en la provincia de Buenos Aires. Y en la región las ciudades de Tandil y Mar del Plata son ejemplos de lo que se puede hacer cuando el sector público y el privado trabajan en conjunto para mejorar y dotar de mayor seguridad en el estar al consumidor de cada ciudad".

"De alguna forma el programa cambia algunas prioridades. Porque todas ciudades están diagramadas para el uso del automóvil y acá le damos prioridad al peatón para que el consumidor se sienta más seguro y pueda tener más tiempo. Además, la idea es trabajar en forma conjunta y fomentar el asociativismo entre los comerciantes" añadió.

Asimismo, el dirigente de FEBA manifestó que más allá de los plazos que estipula el acuerdo que se firmó el viernes pasado en esta ciudad "siempre decimos en todos lados que un programa como este no tiene fin porque permanentemente hay que seguir renovándolo".

"Básicamente es un programa que no tiene ninguna contraindicación. Le conviene al Municipio, le conviene a la cámara local y también le conviene al comerciante porque aumenta sus ventas" resaltó.

Por último y sobre las primeras tareas que se delinearán para comenzar a modernizar el centro de Azul, detalló: "CAME cuenta con un equipo de profesionales que va a empezar a interactuar con los distintos actores y como se trata de una intervención del espacio público lo que hacemos es sugerir, proponer ideas y ayudar, pero la decisión final es del municipio. Esto tiene básicamente dos etapas, una etapa dura que tiene que ver con todo lo que sea infraestructura y una etapa blanda que es trabajar en el tema de promociones con tarjetas de crédito, con fechas especiales y con algunas acciones que se pueden realizar en el centro comercial".

BOVINOS

BOVINOS . Aftosa: ¿es conveniente dejar de vacunar? La discusión entre Argentina, Uruguay y Brasil

En medio de un escenario global de brotes y nuevas exigencias sanitarias, el debate sobre este tema en la región se recalentó: especialistas advierten sobre los riesgos de flexibilizar el sistema.

17 de noviembre de 2025

DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE . Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

El próximo fin de semana se realizará en nuestra ciudad el "11° Encuentro de autos Citroën" organizado por el Grupo Amigos del Citroën de Azul y será su epicentro el Camping Municipal.

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025

Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2
BUSCAN A LOS AUTORES DEL HECHO

Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2

16 de noviembre de 2025

 La IA y la readecuación laboral
ENFOQUE

La IA y la readecuación laboral

16 de noviembre de 2025

 "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"
NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA

"Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

16 de noviembre de 2025

EN EL CLUB DE REMO

Federico Delbonis vivió una despedida inolvidable

16 de noviembre de 2025

FÚTBOL DE PRIMERA DIVISIÓN

Se abre la serie de las semifinales del Clausura

16 de noviembre de 2025