3 de septiembre de 2021

SALUD

SALUD. Evidencia internacional muestra que el etiquetado frontal sirve para mejorar la salud

Lo informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS) luego de una teleconferencia de especialistas y autoridades de salud de países de la región.

Las experiencias de los países con leyes de etiquetado frontal de advertencias y las nuevas evidencias disponibles confirman la eficacia de estos sistemas como instrumentos de salud pública y de promoción de derechos, según informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS) luego de una teleconferencia de especialistas y autoridades de salud de países de la región.

Convocados por la OPS para analizar experiencias de implementación sobre leyes de etiquetado frontal de advertencias y de regulación de publicidad, los especialistas -indicó un comunicado- también destacaron que estos sistemas no afectan el empleo, ni la economía de los países ni el comercio internacional, entre otros aspectos.

En Chile, Perú, Uruguay, México y Colombia la implementación de leyes de etiquetado frontal y regulación de publicidad de productos no saludables redunda en beneficios para sus poblaciones, según lo expuesto por los especialistas convocados.

Esas fueron algunas de las principales conclusiones de la jornada virtual "Legislación sobre etiquetado frontal de advertencias en Argentina. Aporte de la experiencia y la evidencia internacional", encabezada por la Coordinación de la ONU en Argentina y las representaciones locales de la Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), UNICEF y FAO.

El proyecto en la Argentina cuenta con media sanción del Senado desde octubre de 2020, y el 13 de julio pasado obtuvo dictamen favorable en el plenario de Comisiones de la Cámara de Diputados, por lo que espera que se establezca una fecha para su tratamiento en el recinto.

La representante de OPS/OMS en Argentina, Eva Jané Llopis, remarcó que la región de las Américas está avanzando rápidamente en materia de legislación de etiquetado frontal junto con otras políticas como la regulación de la publicidad y la protección de los entornos escolares.

La funcionaria valoró los esfuerzos de Argentina, destacando que el proyecto es muy alentador e inspirador porque "está basado en la mayor rigurosidad científica libre de conflictos de intereses". Concluyó que "de aprobarse prontamente la ley, Argentina dará un paso sustantivo en materia de salud pública, en la protección de derechos y en la mejora del sistema alimentario".

Arnaldo Medina, secretario de Calidad en Salud, hizo foco en la importancia de la ley y destacó que el modelo de perfil de nutrientes de la OPS es el más apropiado y el que mejor se ajusta a las Guías Alimentarias para la Población Argentina (GAPA). "Esperamos que se pueda sancionar y ya estamos trabajando para su regulación. El ministerio de salud está comprometido porque esta ley garantiza el derecho a la salud de los argentinos", comentó.

Fabio Da Silva, asesor regional para las Américas en Nutrición y Actividad Física de la OPS/OMS, sostuvo que "lo que ha demostrado la evidencia es que la advertencia no solo es capaz de reducir la oferta de productos que la llevan, sino también de incrementar la proporción de los productos que no llevan advertencias".

La norma argentina introduce el modelo de perfil de nutrientes de la OPS como estándar para desalentar el consumo de productos que contienen cantidades excesivas de nutrientes críticos perjudiciales para la salud. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025