11 de julio de 2023
Un juez le impuso un año de prisión en suspenso y lo inhabilitó para manejar por tres años. El 15 de agosto de 2020 el azuleño encausado guiaba un móvil por Avenida Mitre. Al llegar a Lavalle, cruzó esa intersección de calles cuando el semáforo estaba en rojo, lo que provocó que al patrullero lo impactara un auto en el que iban dos mujeres que sufrieron lesiones.
Un ex agente de la Policía Federal fue condenado por un siniestro vial que protagonizara en esta ciudad años atrás, cuando desempeñando tareas en la Delegación local de esa fuerza conducía un móvil que, tras cruzar con el semáforo en rojo la intersección de Mitre y Lavalle, fue impactado por un auto en el que se trasladaban dos mujeres y las pequeñas hijas de una de ellas.
En aquel siniestro de tránsito la conductora del automóvil y la otra mujer habían resultado lesionadas y el día de sucedida esta colisión, 15 de agosto de 2020, tuvieron que ser hospitalizadas.
A través de un debate desarrollado en el Juzgado Correccional 2, el magistrado Héctor Torrens declaró al encausado autor del delito de lesiones leves culposas y le impuso un año de prisión de cumplimiento condicional y tres años de inhabilitación especial para conducir vehículos con motor.
Fuentes judiciales identificaron al ex agente de la Federal como Maximiliano Jordán Costa, oriundo de Azul y de 35 años de edad.
"La prueba colectada ha demostrado que iba conduciendo por la vía pública un móvil identificable de Policía Federal y, sin razón justificante de ninguna índole, no acató la indicación de la señal lumínica roja del semáforo que le impedía el cruce de la encrucijada, adelantó a un vehículo justo antes de ingresar al cruce, no detuvo la marcha como debía hacerlo ni tampoco visualizó a tiempo al automóvil Peugeot 206 que cruzaba la avenida con autorización lumínica reglamentaria del semáforo, cuya conductora impactó a la camioneta policial porque ésta se interpuso de modo intempestivo y prohibido delante de su línea normal de circulación", concluyó el Juez que se pronunció a favor del veredicto condenatorio para el encausado.
Las penas para el ex agente de la Federal fueron las mismas que David Carballo, fiscal que intervino en este debate, había solicitado cuando formulara su alegato.
En tanto, el defensor Oficial Diego Prado, que patrocinó al ex efectivo de la Federal, pedía que ese hombre fuera absuelto. Y fundamentaba dicha petición en lo que el propio Costa declarara en el debate, al afirmar que cuando iba por la avenida al mando del móvil cruzó en momentos que el semáforo estaba con luz amarilla.
Pero esa versión del encausado quedó completamente desvirtuada. Fundamentalmente, por un video del Centro de Monitoreo de la comuna de Azul aportado como evidencia a este juicio.
Ese registro fílmico demostraba que conduciendo el móvil de la Federal -que se dirigía al predio del SENASA situado en el camino viejo a Tandil para relevar a un policía- Costa cruzó desde una de las manos de Mitre la intersección de esa avenida con Lavalle cuando el semáforo estaba con la luz roja. Además, en ese entonces el móvil no acudía a ningún llamado de emergencia.
Lo que se dio por probado
"Ha quedado debidamente acreditado que el día 15 de agosto de 2020, siendo aproximadamente las 14:48 horas, Maximiliano Jordán Costa, funcionario policial que en ejercicio de sus funciones conducía una camioneta Ford modelo Ranger perteneciente a la Policía Federal Argentina, haciéndolo por Avenida Mitre en dirección noroeste a sudeste (hacia Ruta 3), al llegar a la intersección con la calle Lavalle, por su obrar imprudente y en violación de la ley de tránsito 24.449, cruzó dicha intersección con el semáforo en rojo y se interpuso en la línea normal de marcha del automóvil marca Peugeot modelo 206, conducido por Estefanía Cordido, quien circulaba por calle Lavalle y estaba atravesando la Avenida Mitre con semáforo en verde que habilitaba su paso, impactando el frente del Peugeot contra la parte lateral trasera de la camioneta Ranger", puede leerse en el fallo anunciado el viernes que pasó.
Además de Cordido, que había sufrido "traumatismo cervical y de hombro izquierdo", la mujer que la acompañaba en el auto, llamada Maricel Erhart, a causa de la violenta colisión resultó con "traumatismo de cráneo y un hematoma en su rostro".
Según ambas víctimas contaron en el debate, cuando el choque sucedió volvían a la casa de la conductora del 206 luego de que habían ido a una farmacia. Y en ese auto, tal lo ya referido, en el asiento trasero iban las hijas de Cordido: dos nenas que en ese entonces tenían -respectivamente- 6 y 3 años de edad y, a modo preventivo, fueron llevadas al Hospital de Niños.
El móvil cruzó con la luz roja
Un perito experto en accidentología afirmó en el juicio que en el choque entre el móvil de la Federal y el auto sólo tuvo injerencia "el factor humano". Específicamente, por haber cruzado con el semáforo en rojo el "conductor de la camioneta Ford Ranger".
Ese mismo especialista estimó que, al momento de sucedida la colisión, el móvil se trasladaba por Mitre a unos 40 kilómetros por hora y que el Peugeot 206, por Lavalle, lo hacía a unos 30 Km./h.
"Ha surgido con claridad que ha sido el imputado Maxiliano Jordán Costa, conductor del móvil policial Ford Ranger, quien -en una intersección urbana semaforizada- de modo intempestivo e injustificado siguió la marcha sin detenerse ante la indicación del semáforo y cruzó la calle transversal con luz roja que le impedía pasar, sin tener respaldo alguno en una eventual situación de urgencia y/o emergencia y sin haber recibido indicación ni orden alguna para proceder de tal modo por parte de quien en ese momento lo acompañaba en el móvil (otro policía que también declaró en este debate) y era un agente de rango superior por su antigüedad en el cargo", escribió el juez Torrens en el fallo.
"Todo ello determina que el accionar del acusado Maximiliano Jordán Costa ha sido -en esta ocasión- imprudente y violatorio de las disposiciones normativas, convirtiéndose en causal eficiente de producción del accionar aquí comprobado. Por ende, es merecedor de reproche penal a título de culpa", agregó para después condenarlo como el autor de este siniestro vial.
La ausencia de antecedentes fue considerada para el ex policía como una atenuante a las penas dictadas. En tanto, pero como agravantes, el juez Torrens tuvo en cuenta para Costa las mismas dos circunstancias a las que el fiscal Carballo hiciera alusión en su alegato: "La pluralidad de víctimas y la condición de funcionario policial que tenía el imputado al momento de la comisión del hecho".
El dato
Una de las sanciones dictadas al encausado, el año de prisión en suspenso, derivó también en que el Juez que lo condenó por este siniestro de tránsito le impusiera las siguientes obligaciones: "Fijar residencia, comunicar cualquier cambio de domicilio y someterse al cuidado del Patronato de Liberados de la Provincia de Buenos Aires".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Policías del Comando de Prevención Rural local aprehendieron anoche a dos hombres, quienes poseían carabinas sin la debida autorización legal que usaban para la caza furtiva. Ambos recuperaron la libertad hoy sábado, después del mediodía.
23 de agosto de 2025
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025