Locales

Locales

Exigen que el Círculo Médico se plante contra el IOMA: "COCEBA no es la solución"

La titular del Concejo Deliberante de Azul, Pilar Álvarez, pidió que los médicos no aprueben el acuerdo entre el IOMA y el COCEBA.

10 de diciembre de 2024

En medio de las negociaciones que tiene el titular del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), Homero Giles, con el Círculo Médico de Azul, la presidenta del Concejo Deliberante y también pediatra, la radical Pilar Álvarez, pidió dar marcha atrás con el acuerdo con el Consorcio del Centro de Buenos Aires (COCEBA), organismo que es apuntado por los afiliados por su mala prestación en el territorio.

Es que, en septiembre Giles decidió cortar abruptamente el convenio con la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) en varios distritos de la Séptima y apuró un convenio con el COCEBA, que es administrado por los municipios de Azul, Olavarría, Laprida y Daireaux. A casi tres meses de ese hecho, este miércoles a las 21 horas el Círculo Médico de Azul definirá si avanza en un acuerdo directo con el IOMA.

"Los médicos queremos tratar de sacarnos de encima de los intermediarios y hacer un convenio directo en pos de poder conseguir mejores aranceles. Nos parece que COCEBA no es la solución, lo que pasa es que tampoco tenemos en conocimiento qué es lo que propone IOMA porque tampoco dispuso valores acordes a lo que se espera. Los afiliados de acá también piden no tener intermediarios ni tampoco que haya policonsultorios", resaltó Álvarez.

En rigor, en los cuatro distritos en los que funciona el COCEBA, los afiliados denuncian que el corte de prestaciones médicas generó que los hospitales municipales registren una violenta suba de la demanda, que se tradujo en una tardanza de turnos, en una serie de renuncias de profesionales y en denuncias por la poca capacidad de los nosocomios para recibir casos de alta complejidad.

"Responsabilizo al gobierno de Kicillof por el mal manejo y espero que realmente tomen con seriedad porque el problema de IOMA no es solamente lo que pasó ahora con FEMEBA. Viene de años la mala calidad de las prestaciones en cuanto a la baja cobertura no sólo de medicamentos sino de muchos estudios. Los bajos aranceles que hay para los médicos también, es una obra social que tiene muchísimos afiliados y que debería funcionar como corresponde para todos los bonaerenses", apuntó la pediatra.

En esta línea, Álvarez recordó que en Junín, Chacabuco y General Pinto el IOMA entabló un convenio directo con los Círculos Médicos locales, a diferencia de Azul, donde el COCEBA funciona como intermediario. "Es un consorcio manejado por intendentes kirchneristas, que le significa dinero que van a recibir de cara al año electoral que viene. La plata tiene que servir para los afiliados para que se mejoren las prestaciones y para que los puedan recuperar el trabajo que se perdió", afirmó.

"Lo que haga IOMA nunca va a ser un buen arreglo, porque le paga poco a los médicos, otras obras sociales que tienen sistemas solidarios no se manejan así. Realmente el problema de IOMA debe ser estructural, van a tener que reformularla porque no cumple con la función que debería, somos cautivos de esta obra social porque no podés pasar tus aportes a otra mutual, es totalmente injusto", lamentó la titular del Concejo Deliberante de Azul.

Concejales de Azul recibieron a los afiliados afectados por la crisis del IOMA

La semana pasada, tras haber solicitado una reunión con los ediles de todos los bloques del Concejo Deliberante de Azul, un puñado de afiliados del IOMA arribaron al Legislativo para pedir respuestas ante la crisis sanitaria que lleva más de dos meses sin resolverse.

"La reunión fue movilizante y angustiante porque hablaron muchas personas con patologías crónicas, que requieren controles semestrales y estudios que son onerosos, que contaban que no podía pagar su tratamiento. Pudimos escuchar todas las problemáticas de los vecinos", recordó Álvarez.

El pasado 30 de septiembre, el bloque de la Unión Cívica Radical de Azul presentó un proyecto para que el gobernador Axel Kicillof brinde explicaciones acerca de la decisión de Giles de cortar abruptamente el histórico acuerdo entre IOMA y FEMEBA "sin haber tenido un plan B". "Fue desprolijo, irresponsable y de una maldad sin límites porque la gente se quedó sin cobertura y le siguen descontando", definió Álvarez.

En ese mismo proyecto, que fue trabajado en conjunto con la senadora bonaerense Lorena Mandagarán, el radicalismo incluyó la creación de una mesa de diálogo para que viniera el titular del IOMA; la presidenta del Círculo Médico de Azul, Andrea Añorga; y el secretario de Salud, el doctor Combessies. El único que faltó en aquel encuentro, fue Giles.

"Solo pudimos avanzar en cuanto que el municipio iba a dar respuesta, nos dijeron que estaban preparados para dar atender a los pacientes afiliados. El Círculo Médico estaba empantanado, sin saber nada que pasaba, porque se desayunaron la noticia del COCEBA de un día para el otro. Aún no se pudo resolver nada porque el oficialismo no tiene voluntad de solucionar el problema de IOMA, siendo que tiene mayoría en ambas cámaras de la Legislatura", cerró Álvarez.


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TIENE 22 AÑOS DE EDAD

Un joven agredió a tres policías que lo habían aprehendido

16/01/2025

"Lesiones, atentado y resistencia a la autoridad" son los delitos imputados en un principio a un varón que había sido aprehendido ayer miércoles por la noche y que hoy jueves, tras ser indagado en sede judicial, se dispuso que recuperara la libertad. leer mas

deportes

BOCHAS

15/01/2025

BOCHAS

BOCHAS

El calendario provincial para el 2025 ya tiene casi todas sus sedes confirmadas

Azul tiene asignada la fecha del 28, 29 y 30 de marzo, con la organización del certamen de Damas Pareja.

TAMBIÉN TRABARON EMBARGOS SOBRE SUS BIENES

15/01/2025

TAMBIÉN TRABARON EMBARGOS SOBRE SUS BIENES

TAMBIÉN TRABARON EMBARGOS SOBRE SUS BIENES .  Pareja que en una camioneta llevaba más de ocho kilos de cocaína, con prisión preventiva

UN VARÓN QUE TIENE 19 AÑOS

AGENDA CULTURAL

15/01/2025

AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

Locales

15/01/2025

Locales

Locales. Homenaje a los fusilados en Brandsen

DESDE EL MUNICIPIO

15/01/2025

DESDE EL MUNICIPIO

DESDE EL MUNICIPIO

Se brindaron detalles acerca del convenio de módulos habitacionales para políticas de relocalización en Azul

En diálogo con el TIEMPO, Bernardo Sassano, director de Hábitat y Vivienda de la comuna, se refirió al acuerdo firmado en ese sentido por el intendente Nelson Sombra con el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque. "Desde que asumió esta gestión nos propusimos resolver las demandas históricas que existen en el Partido", subrayó el funcionario.