19 de septiembre de 2023
El encuentro se desarrolló en la Sociedad Filantrópica Italiana en adhesión a los 50 años de la Facultad de Agronomía y 150 años de la institución anfitriona.
El pasado viernes se llegó a cabo el primer workshop sobre Jardines Sustentables. La propuesta contó con gran participación de integrantes de la comunidad de azuleña en general, socios y no socios de la institución.
La misma se desarrolló en adhesión a los 50 años de la Facultad de Agronomía y 150 años de la Sociedad Filantrópica Italiana. La bienvenida estuvo a cargo del Decano de la Facultad de Agronomía Ing. Agr. Eduardo Requesens y miembros del Consejo Directivo, representado por la Sra. Susana Borghi.
La actividad (teórico practica), estuvo a cargo las docentes investigadoras Ing. Agr. SPARA, Adriana Fernanda (MP.02872); Ing. Agr. (M. Sc.) NÚÑEZ, Miriam Marcela (MP.04072) y Dra. Ing. Agr. DÍAZ, Karina Elizabeth (MP.02314), quienes abordaron la propuesta incursionando en la inclusión de plantas ornamentales hortícolas y frutícolas en los jardines urbanos y los beneficios que aportan a la calidad de vida de las personas.
Cabe destacar que lo recaudado se destinara para continuar con las obras de puesta en valor de la Sociedad Filantrópica Italiana.
Este tipo de actividades permite el acercamiento y vinculación entre instituciones, favoreciendo a la población en general, aportando al desafío de poder contribuir con la diversificación productiva sustentable, y destacar la importancia de estas prácticas para favorecer la calidad de vida de la población.
La investigación se inició el mes pasado en Olavarría cuando la banda dejó a más de 250 usuarios sin servicio telefónico. Utilizaban camionetas con malacates y sistemas de poleas para extraer cientos de metros de cables en minutos. Son cuatro las personas que quedaron imputadas por robo en poblado y en banda e interrupción de comunicaciones.
27 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
Con modelos regulatorios opuestos, Argentina y Brasil lideran el desarrollo del iGaming regional, mientras Chile, Uruguay, Paraguay y Ecuador se perfilan como los próximos destinos clave para la industria.
27 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025