14 de abril de 2022
El objetivo de la iniciativa es el mejoramiento del hábitat, la posibilidad de que les llegue el agua potable y obtener la casa propia.
Julián Domínguez, ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, y Jorge Ferraresi, titular de la cartera de Desarrollo Territorial y Hábitat, firmaron ayer un convenio en el marco de la Ley de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar para el mejoramiento del hábitat, el acceso al agua y a la vivienda para las familias productoras.
El objetivo de la iniciativa consiste en promover el "desarrollo productivo comunitario y afianzar el arraigo". Para eso se establece un abordaje integral de la problemática.
"Se busca el mejoramiento del hábitat y el acceso a la vivienda de la población rural y pueblos originarios", se destacó en el evento en el cual se anunció que, a tal fin, se constituirá una mesa interministerial que se encargará de la selección y seguimiento de proyectos y articulará el trabajo en conjunto.
Del encuentro participaron, además, el secretario de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, Miguel Gómez; y el secretario de Hábitat, Santiago Maggiotti.
"Es un paso muy importante"
En la oportunidad Domínguez afirmó que "el convenio permitirá dar respuesta a un montón de trabajadores en zonas rurales y enfocar la problemática del acceso a la vivienda de las comunidades rurales en forma integral".
En tanto, Ferraresi destacó que se trata de "una política de vivienda para el sector rural que se está articulando entre los ministerios" y remarcó que "esto genera producción y arraigo a partir de tener una vivienda digna".
Por otro lado, Miguel Gómez sostuvo que "la firma de este convenio es un paso muy importante para el acceso a vivienda de las familias rurales" y remarcó la importancia "de tener un eje transversal en la cuestión de género, que venimos trabajando con mucha fuerza desde el Ministerio con el programa 'En Nuestras Manos'". (Fuente: www.tranquera.com.ar)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025