20 de mayo de 2024
Aunque desde el Directorio de Fabricaciones Militares se recibió la orden de paralizar la producción de Mastermix en la planta de Fanazul, durante esta semana se continuará trabajando en la mezcla del explosivo.
El preparado no puede detenerse, según se explicó hoy a este diario, ya que ello implicaría la pérdida total de los componentes utilizados.
De esa manera, no se pudo cumplimentar la orden recibida desde Fabricaciones Militares, al momento de informarse -además- que el contrato con la minera Orica "se había caído". Se trata de la empresa peruana que compraba la producción de Fanazul.
La paralización de la planta, por ese motivo, recién podrá hacerse efectiva a partir de la próxima semana, una vez que se concluya el proceso de mezcla para la producción de Mastermix.
Los trabajadores se mantienen en estado de alerta permanente, tal como se comunicó desde el gremio que los nuclea, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
Si bien desde Fabricaciones Militares se mencionó que sólo se trataba de una "parada técnica" de la planta azuleña, de manera simultánea se hicieron llegar a los trabajadores propuestas de "retiros voluntarios" y de "jubilación anticipada", una sumatoria que instaló nuevamente una creciente preocupación entre los operarios.
En el actual contexto, se recordó el cierre decretado en 2018 y el posterior desmantelamiento de la fábrica militar de Azul.
La reapertura ocurrió en junio del 2023 y, poco después, el inicio de la producción de Mastermix con destino a Orica, Perú, a través de un contrato establecido por el término de cinco años.
La semana pasada, al tiempo que llegaban las propuestas de retiros voluntarios, desde el Directorio de Fabricaciones Militares se comunicó la finalización del único contrato exportador vigente y se ordenó la paralización de la producción en Fanazul. Desde el organismo nacional no se informaron las causales de la "caída" de dicho contrato.
Trabajadores de la planta y representantes sindicales de ATE, en tanto, continúan promoviendo reuniones con el objetivo de visibilizar el estado de situación. Ya se realizó un encuentro con el intendente municipal, mientras que esta tarde se realizará la reunión en el Concejo Deliberante, solicitada por nota al presidente del cuerpo, Juan Louge.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025