11 de enero de 2023

EN TORNO A LA COMERCIALIZACIÓN DE GRANOS

EN TORNO A LA COMERCIALIZACIÓN DE GRANOS . Federación Agraria acusa a dos exportadoras de "profundizar distorsiones" en el mercado

La entidad afirmó que el retiro de Cargill y ADM de las compras 'atenta contra las normas' y la 'transparencia'. La FAA, por otra parte, deslizó que el Gobierno está detrás de la maniobra.

La Federación Agraria Argentina acusó a las firmas exportadoras de granos Cargill y ADM de "seguir profundizando las distorsiones" en el mercado, luego de que éstas se retiraron de las compras en las operaciones que se realizan en la Bolsa de Comercio de Rosario.

"Estamos convencidos de que debe existir un indicativo de precios de pizarra en el mercado de cereales y granos, que se condiga con los mercados internacionales y que no se pueda distorsionar de manera discrecional o dirigir la formación de los mismos; porque sólo así se evitan posiciones dominantes de los mercados", planteó la FAA.

Para la entidad ruralista "la decisión de las exportadoras es gravísima y atenta contra las normas que rigen este mercado y atacan a su transparencia.

"Hay que ser claros: necesitamos tener más precios de referencia en producciones que no los tienen y evitar profundizar tremendas distorsiones que afectan a productores y consumidores".

Para la organización que preside Carlos Achetoni habría "un contrasentido si permitimos este tipo de acciones que pretenden destruir a los precios indicativos que existen y que funcionan".

"Esta situación es tan delicada como cuando se pretendió sacar del Mercado de Liniers la hacienda para manejar el precio de los animales en pie y así garantizar cortes baratos".

"Y aún más preocupante y grave es que el gobierno ha sostenido en reiteradas oportunidades (de manera implícita o explícita) que tiene la intención de distorsionar, desconectar y deprimir los precios de las producciones para desacoplar de los precios internacionales y tener un "mercado burbuja" a disposición, supuestamente, de la "mesa de los argentinos".

Así, se sigue castigando sin miramientos a los productores, impactando con más fuerza sobre los más pequeños, en los que se acelera la desaparición, acusó la FAA.

"Todos nos damos cuenta de que cuando necesita divisas el gobierno le pide a los exportadores que hagan adelanto de liquidación de divisas de exportación de trigo. O pergeñan entre ambos un plan de liquidación "inducida" de dólar soja, buscando que liquide el productor tentado con un dólar preferencial, lo que es lo mismo que sacarle las retenciones a la soja y a mitad del ciclo de liquidación del producto. Esta medida, aplaudida por el oficialismo y sus socios, fue claramente discriminatoria y tuvo un efecto nocivo devastador sobre los más débiles que no tenían o tenían poco producto.

"Nos regimos por la realidad, que es la única verdad. En un país donde la intervención distorsiva del Estado en manos del gobierno, es la norma, pareciera "lógico" que sus socios privilegiados quieran hacer lo mismo cooptando, distorsionando y manejando un mercado absolutamente intervenido por el gobierno con su terrible brecha cambiaria y sus derechos de exportación. Por eso le reiteramos al gobierno nacional que beneficiar a un puñado de amigos con diversas ediciones de programas no es el camino, porque pareciera que en las ansias de ingresar dólares a las arcas del Tesoro se deja lugar al accionar desmesurado y fuera de lugar de actores desprejuiciados y contrarios a los intereses de todo el país y del sector, que creen estar por encima de la ley y las buenas prácticas.

"Como entidad nos preguntamos si el Gobierno hará la vista gorda ante este accionar que va en contra de casi todo el sector y sólo beneficia a dos empresas.

"En pocas palabras: en menos de seis meses, el Gobierno ya habilitó a que en dos oportunidades se llevara adelante una fenomenal transferencia de recursos desde los productores hacia los sectores concentrados. ¿Ahora también les dará vía libre para operar por fuera del sistema? Pareciera que los "favores" nos van a salir demasiado caros a los argentinos y más especialmente a los productores, que cobramos U$S 170 por la soja cuyo valor es de U$S 500", se afirmó desde FAA. (Fuente: Noticias Agropecuarias)


HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

BOVINOS BOVINOS

BOVINOS . Aftosa: ¿es conveniente dejar de vacunar? La discusión entre Argentina, Uruguay y Brasil

En medio de un escenario global de brotes y nuevas exigencias sanitarias, el debate sobre este tema en la región se recalentó: especialistas advierten sobre los riesgos de flexibilizar el sistema.

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025


NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

mask

CHOCÓ Y MATÓ A UN MOTOCICLISTA . Excarcelación denegada para Mele: continúa acusado de un "homicidio con dolo eventual"

mask
SOCIEDAD

Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025

SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025

PARA TENER EN CUENTA

La agenda cultural para hoy

16 de noviembre de 2025