11 de enero de 2023

EN TORNO A LA COMERCIALIZACIÓN DE GRANOS

EN TORNO A LA COMERCIALIZACIÓN DE GRANOS . Federación Agraria acusa a dos exportadoras de "profundizar distorsiones" en el mercado

La entidad afirmó que el retiro de Cargill y ADM de las compras 'atenta contra las normas' y la 'transparencia'. La FAA, por otra parte, deslizó que el Gobierno está detrás de la maniobra.

La Federación Agraria Argentina acusó a las firmas exportadoras de granos Cargill y ADM de "seguir profundizando las distorsiones" en el mercado, luego de que éstas se retiraron de las compras en las operaciones que se realizan en la Bolsa de Comercio de Rosario.

"Estamos convencidos de que debe existir un indicativo de precios de pizarra en el mercado de cereales y granos, que se condiga con los mercados internacionales y que no se pueda distorsionar de manera discrecional o dirigir la formación de los mismos; porque sólo así se evitan posiciones dominantes de los mercados", planteó la FAA.

Para la entidad ruralista "la decisión de las exportadoras es gravísima y atenta contra las normas que rigen este mercado y atacan a su transparencia.

"Hay que ser claros: necesitamos tener más precios de referencia en producciones que no los tienen y evitar profundizar tremendas distorsiones que afectan a productores y consumidores".

Para la organización que preside Carlos Achetoni habría "un contrasentido si permitimos este tipo de acciones que pretenden destruir a los precios indicativos que existen y que funcionan".

"Esta situación es tan delicada como cuando se pretendió sacar del Mercado de Liniers la hacienda para manejar el precio de los animales en pie y así garantizar cortes baratos".

"Y aún más preocupante y grave es que el gobierno ha sostenido en reiteradas oportunidades (de manera implícita o explícita) que tiene la intención de distorsionar, desconectar y deprimir los precios de las producciones para desacoplar de los precios internacionales y tener un "mercado burbuja" a disposición, supuestamente, de la "mesa de los argentinos".

Así, se sigue castigando sin miramientos a los productores, impactando con más fuerza sobre los más pequeños, en los que se acelera la desaparición, acusó la FAA.

"Todos nos damos cuenta de que cuando necesita divisas el gobierno le pide a los exportadores que hagan adelanto de liquidación de divisas de exportación de trigo. O pergeñan entre ambos un plan de liquidación "inducida" de dólar soja, buscando que liquide el productor tentado con un dólar preferencial, lo que es lo mismo que sacarle las retenciones a la soja y a mitad del ciclo de liquidación del producto. Esta medida, aplaudida por el oficialismo y sus socios, fue claramente discriminatoria y tuvo un efecto nocivo devastador sobre los más débiles que no tenían o tenían poco producto.

"Nos regimos por la realidad, que es la única verdad. En un país donde la intervención distorsiva del Estado en manos del gobierno, es la norma, pareciera "lógico" que sus socios privilegiados quieran hacer lo mismo cooptando, distorsionando y manejando un mercado absolutamente intervenido por el gobierno con su terrible brecha cambiaria y sus derechos de exportación. Por eso le reiteramos al gobierno nacional que beneficiar a un puñado de amigos con diversas ediciones de programas no es el camino, porque pareciera que en las ansias de ingresar dólares a las arcas del Tesoro se deja lugar al accionar desmesurado y fuera de lugar de actores desprejuiciados y contrarios a los intereses de todo el país y del sector, que creen estar por encima de la ley y las buenas prácticas.

"Como entidad nos preguntamos si el Gobierno hará la vista gorda ante este accionar que va en contra de casi todo el sector y sólo beneficia a dos empresas.

"En pocas palabras: en menos de seis meses, el Gobierno ya habilitó a que en dos oportunidades se llevara adelante una fenomenal transferencia de recursos desde los productores hacia los sectores concentrados. ¿Ahora también les dará vía libre para operar por fuera del sistema? Pareciera que los "favores" nos van a salir demasiado caros a los argentinos y más especialmente a los productores, que cobramos U$S 170 por la soja cuyo valor es de U$S 500", se afirmó desde FAA. (Fuente: Noticias Agropecuarias)


"NOS ADAPTAMOS A LO QUE LA NATURALEZA NOS DA"

"NOS ADAPTAMOS A LO QUE LA NATURALEZA NOS DA". Vive en un campo en Tandil, tiene siete hijos y solo cocina lo que sale de su granja

Constanza Blanco, conocida en redes como "Coty Granjera", se convirtió en la versión criolla de la exitosa influencer estadounidense "Ballerina Farm". Embarazada de su octavo hijo, lleva adelante una vida rural junto a su marido y comparte sus recetas caseras que cautivan a miles de seguidores: "Me gusta que los chicos aprendan de dónde viene cada alimento"

16 de septiembre de 2025

PROVINCIALES

PROVINCIALES. CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES. Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

"De manera urgente", la titular de la UFI 17 solicitó que quede sin efecto el beneficio concedido tiempo atrás a ese varón, quien continúa cumpliendo tres años de prisión por varios delitos que cometió siendo menor. El pasado sábado el adolescente se había ido de su casa y regresó horas más tarde, tras dañar el sistema que controla sus movimientos por medio de una tobillera.

15 de septiembre de 2025

¿Es Azul una ciudad accesible?
UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

¿Es Azul una ciudad accesible?

15 de septiembre de 2025

 El Consejo de Arbolado   recibió a emprendedores
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

¿Quién tiene prioridad  en las rotondas?
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025

El impulso necesario para correr y colaborar
SOLIDARIDAD

El impulso necesario para correr y colaborar

15 de septiembre de 2025