16 de febrero de 2025

ENTRE LO MÍSTICO Y LO ESOTÉRICO

ENTRE LO MÍSTICO Y LO ESOTÉRICO . Federico Sarramone: entre la docencia y la astrología, una pasión que guía vidas

Federico Sarramone, astrólogo y profesor, explicó cómo combina su pasión por la enseñanza con la astrología, utilizando las cartas natales para ayudar a las personas a orientarse en la vida. A través de la influencia del Sistema Solar, Sarramone brinda herramientas para el autoconocimiento y la introspección, ofreciendo una perspectiva única sobre los desafíos y potencia. Lo signos favorecidos este año.

Federico Sarramone está próximo a cumplir 58 años. Es profesor de inglés y, desde hace 15 años, dedica parte de su tiempo a la astrología, combinando su pasión por el Sistema Solar con su vocación docente. A lo largo de los años, la astrología ha despertado el interés de hombres y mujeres por igual. Según explica Federico, más allá de ser considerada una pseudociencia, se trata de una orientación en la vida de cada uno.

"La carta natal permite a las personas verse desde otra perspectiva", señaló. Además, destacó el papel de la mitología en la astrología, ya que ayuda a identificarse con ciertos mitos según la configuración astral de cada individuo: "es un enfoque constructivo que contribuye a la integración personal y al autoconocimiento".

Según explicó, éstas permiten a las personas comprender mejor su propia esencia y encontrar orientación en distintos aspectos de la vida, calculando en la energía planetaria del Sistema Solar.

"Una carta natal ayuda a ver la vida desde otra perspectiva y brinda herramientas para la introspección y la toma de decisiones", expresó.

Para Sarramone, la astrología no es sólo una herramienta de autodescubrimiento, sino también un puente entre la ciencia, la mitología y la psicología, que puede aportar claridad y guía a quienes buscan respuestas en el movimiento de los planetas.

Sus inicios: la docencia

En principio recordó que "ejerzo como docente de inglés, aunque estudié la carrera de Traductor de Inglés. Me recibí en 2003. Estuve un tiempo haciendo traducciones mientras vivía en Buenos Aires, pero después decidí venirme Azul. En ese lapso de tiempo me 'corté' un poco, paré".

Amplió que "hice algunas traducciones y después me dediqué a otras cosas. Recién en el 2008 arranqué la docencia, comencé en el Colegio Mariano Moreno, el Instituto 2, más adelante en el Santo Tomás, en Región Sanitaria IX que también es como un terciario, es decir es inglés para los médicos residentes. Me gustó la docencia, me hizo bien, encontré una profesión que no esperaba poder desarrollarla".

Explicó que "cuando era chico, me fui a estudiar a Buenos Aires a los 18 años, una vecina me pidió que le prepare a la hija. Estuve dos meses preparándola y dio mal inglés. En mi cabeza dije, 'Yo no sirvo como docente'".

Reflexionó que 'sirve para las reglas generales de la vida', porque a veces te va mal en alguna situación y generalizas; como si a una mujer le va mal en pareja y dice, 'no, todos los hombres son iguales' y queda media traumada. Lo mismo le puede pasar a un hombre. Parece una pavada, pero en muchas áreas ocurre eso. Para romper esos prejuicios me sirvió la terapia, y siempre nombro a Cecilia Goenaga, excelente psicóloga y ser humano. En una de las sesiones me dice, '¿Por qué no te dedicás a la docencia?'. Esa pregunta, más todo el razonamiento respecto de la mala experiencia del pasado, me ayudó a despegarme de ese recuerdo y animarme a ejercer como docente".

De la misma manera sostuvo que "fue así que a los 40 arranqué con la docencia".

"Ayuda a ver a la persona a que se observe desdeese otro punto de vista"

Sobre cómo se interesó por la astrología, Sarramone sostuvo que "ya que estamos hablando de los signos, soy de Piscis. Es un signo al que le gusta la fantasía, la imaginación, buscar el paraíso, soñar despierto, entonces, me gustaban los misterios, el cielo, las estrellas, los extraterrestres, las películas de ciencia ficción, todo el mundo imaginativo, porque considero que también hay algo poderoso allá afuera que no se termina de conocer. Y empecé a leer sobre astros, ya desde chico.'

En el año 90, me puse a vender flores en Buenos Aires en un puesto en la Avenida Santa Fé con 'Cucha' Bigalli".

Continuó "la realidad es que fue idea de él, yo no quería saber nada, pero había dejado de estudiar ingeniería aeronáutica, una carrera que había abandonado, y algo tenía que hacer. Entre los clientes que tenía, porque los había de todo tipo, llegaba siempre uno medio místico, y me preguntó: 'Perdóname, ¿qué hacés acá vendiendo flores?' y le respondí 'me gusta el teatro y la astrología'. En ese momento tenía 24 años. Entonces se convirtió en mi profesor y fue genial porque él me formó y me dio la base para comenzar".

Aclaró que "hay varias corrientes astrológicas: la predictiva, la mundana, la de los países, la cabalística, lo que yo hago tiene que ver con lo orientado a lo psicológico y mitológico. Porque cuando hago cartas natales, realizo un informe de audio que dura 1 hora y cuento todo desde esos tres puntos de vista: de lo astrológico, lo mitológico y lo psicológico. Es decir, está muy bueno porque la lectura de una carta natal ayuda a ver a la persona a que se observe desde esos otros puntos de vista".

Amplió "la mitología ayuda a identificarte con el mito que más te caracteriza de acuerdo a la carta y está bueno porque es constructivo, ayuda a integrar".

"Es un camino filosófico que ofrece información sobre la energía planetaria que nos rodea"

Retomando el estudio de la astrología, recordó que "este profesor que tuve, nos daba clases particulares dos veces por semana en su casa dos horas cada vez y era espectacular, porque era siempre un autodescubrimiento. Analizábamos nuestras cartas, (compañeros de estudio), de personalidades famosas. Al principio tenía escepticismo, pero con la práctica y el estudio, comencé a confiar".

En ese mismo sentido describió que "toda la vida se dijo que la astrología no es una ciencia o que es una pseudociencia y en realidad es un estudio milenario, es una camino filosófico que ofrece información sobre la energía planetaria que nos rodea. Y la mitología se inventó para darle corporeidad a los planetas".

De la misma manera ejemplificó que "vamos a decir ¿por qué Júpiter tiene que ver con los viajes, los idiomas y la filosofía?, ahí está el nexo, en la mitología, cuando vos escuchás un mito o un personaje mitológico, te ayuda a comprender, porque un personaje mitológico es como si fuera una persona. Si bien es ficticio, pero por algo se inventó".

Acerca de por qué le gusta esa corriente, manifestó que "la fui descubriendo a medida que iba estudiando".

Explicó que "en Argentina no existe un título oficial de astrólogo, en cambio en Inglaterra, sí. De hecho, todo el material bibliográfico que tengo actualmente proviene del Center for Psychological Astrology. Es decir, el centro para astrología psicológica. La mayoría de los libros con los que cuento son de editorial Urano, son de psicólogos que se volcaron a la astrología".

"Todos los libros describen a nuestros planetas, a saber, las Luminarias: el Sol y la Luna, los planetas personales que son Mercurio, Venus y Marte, los guardianes del umbral que son Júpiter y Saturno y, los últimos tres, que son los más lejanos, se los llama 'los dioses del cambio': Urano, Neptuno y Plutón".

Siguió "comencé a hacer cartas natales a los 30, cuando hablás del tema, a muchos le apasiona, todo el mundo quiere saber: ¿me dirá la astrología algo que yo no sé de mí?. Esa cosa de secreto que como que todos tenemos, ¿no? Como que uno no se termina de conocer".

Prosiguió "así empecé de a poco con amigos, sin cobrar nada porque son como conejillos de India. Después cuando fui cobrando confianza a medida que iba ganando experiencia hacía una carta natal y después escuchaba la devolución de la otra persona".

Destacó dichas devoluciones.

Consultado sobre a qué edad comentó a ejercer de lleno, respondió que "nunca empecé de lleno. Resulta que lo tenía como un hobby, vivía de vender flores. Posteriormente mi vida cambió, heredamos un campo con mi hermana, puse plata en Curatola y ahí me fui al pasto, empecé a llevar una vida más relajada. No obstante, en el ínterin había estudiado traductorado de inglés y me recibí".

"Así que empecé a ejercer de astrólogo hace más de 15 años ya residiendo en Azul porque estando en Buenos Aires hice cartas natales, pero como una suerte de residencia de astrología".

Puntualizó que "siempre me gustó, seguí instruyéndome, me actualicé, porque creo que debe ser siempre así.

"Me gusta la carta natal porque es un informe muy completo"

En otro tramo de la charla Sarramone expresó que "me gusta la carta natal porque es un informe muy completo, es un perfil psicológico de la persona que lo pide y vale para todo, porque me han pedido cartas natales para bebés, las cuales les sirve a los padres como una guía, saber acerca de las inclinaciones, carácter, debilidades, fortalezas, etc. de su hijo. Me da una imagen que me gusta mucho que dice: 'La astrología te ayuda a darte cuenta, a saber qué semillas sos, en qué te quieres convertir. Es decir, una semilla de un naranjo tiene en su ADN convertirse en un naranjo, para el ser humano es más complejo porque tenemos un montón de intereses, mandatos familiares, una educación y unas cuántas cosas más. En la carta natal sale todo eso, es, en alguna medida, una hoja de ruta, en lo que te querés llegar a convertir, porque comenzamos como una semilla".

Consultado si él considera que tenemos el futuro marcado, opinó que "no, porque la carta natal te da una tendencia, te dice de qué estás hecho, cuáles son tus componentes, dónde te puedes manejar mejor, pero la elección es tuya, es el libre albedrío".

"La carta natal se usa mucho para hacer un regalo"

Sobre cuál es la mayor demanda de público y por qué mayormente le consultan, indicó que "en su mayoría es una gran franja etaria, varones y mujeres, y la carta natal se usa mucho para hacer un regalo. Por ejemplo, un grupo de amigas, generalmente mujeres, le regala una carta natal a una cumpleañera".

"Y ¿sobre qué quieren saber?, por ejemplo, sale la casa siete que es apasionante, ahí entra la parte de la psicología, que tiene que ver con una parte de tu naturaleza que vos no la sentís como propia. Entonces, en el signo y los planetas que existan, eso es lo que va a entrar en tu vida: lo que más te atrae, te atrapa, te complementa y se llama proyección (en psicología). A las mujeres les encanta, quizás el hombre sea más reservado en pedirlo, pero también les gusta".

"La parte de la carta natal que más me gusta y más me piden es lo que yo te decía en el informe, desde el ascendente que tiene que ver con cómo fue tu entrada a la vida, el ascendente es algo muy visible en cada persona. El sol, tu parte consciente y tu papá, tu parte activa. La luna, tu parte emocional, tus hábitos y tu mamá".

Sobre la parte predictiva explicó que "es otra cosa, se hace con la revolución solar, con los tránsitos, con las progresiones. Son métodos para ver, por ejemplo, cuando la gente quiere saber sobre proyectos, ya sea montar un negocio, irse de viajes, empezar una carrera, un proyecto de vida con una persona, tener hijos, entre otras cuestiones".

La describió "es una herramienta que te va a servir para saber con qué fuerzas contás, con qué fortalezas y debilidades. La astrología me dio la satisfacción -ya que la ejecuto en mi mismo- o por lo menos la tranquilidad de decir, 'Ah, por eso tenía estas cuestiones' ¿no?".

"Es decir, encontrar explicaciones. Yo creo que el ser humano tiene una tendencia a buscar explicaciones: "¿qué es la vida?, ¿de dónde vengo?, ¿cuál es mi misión?' y la astrología te lleva a ese punto, no vas a encontrar un astrólogo que no te diga que no cree en las vidas pasadas o lo que pasa después de la muerte".

Los signos beneficiados para la etapa que se viene

Del mismo modo fue consultado cómo está el sistema solar actualmente, respondió que "hoy decía que los signos que son Aries, Capricornio, Libra y Cáncer, salieron de una etapa bastante difícil, porque Plutón, que es el planeta más pesado de todos, salió de Capricornio, que afectaba los cuatro signos cardinales. Entonces ahora es como que es una época de cosecha, de más relax, de disfrutar más de la vida para esos cuatro signos cardinales".

"Después tenés anualmente cuáles son los beneficiados porque Júpiter en contraposición a Plutón es el más benefactor, facilitador, ¿no? Ahora Júpiter está en Géminis, pero en junio entra en cáncer. En este tiempo favoreció a los de Géminis, Libra y Acuario, son los signos de aire, pero en unos meses va a entrar en cáncer, entonces va a favorecer a los signos de agua porque Júpiter es el planeta que ayuda al entendimiento, a la comprensión, te da optimismo, fe".

"Después, volvemos a los 'malos' como Saturno, que no hay que decir malo porque en realidad la vida es así, no hay que verlo como bueno y malo, sino como la dualidad de la vida. Entonces, lo 'malo' de Saturno te va a marcar cuál es tu punto débil, lo que vos tenés que trabajar, pero curiosamente donde está Saturno es donde vos más fuerte te podés hacer. Porque a partir del sentimiento de inadecuación, de incapacidad, que es todo lo que te genera Saturno, 'Me siento un inútil, en lo que sea, en tal área'. Ahí está Saturno. Sirve para trabajar sobre tus miedos".

Ofrezco un informe completo, me lleva tres horas hacerla y una hora explicársela a la persona que me la pidió.

Sobre si este oficio va a ser reemplazado por la IA, opinó que "todavía no, no interactué con la inteligencia artificial, va a pasar mucho tiempo hasta que la inteligencia artificial la reemplace. De todas formas, la gente obviamente va a buscar la comodidad, lo más barato".

El supuesto choque de asteroide contra la tierra

Sobre el posible choque de asteroides contra la tierra en 2032, explicó que "los astrólogos somos orientadores, el astrónomo es un científico, tiene mucho más estudio en cuanto al movimiento de los cuerpos celestes, todos los cálculos de si Júpiter está ahora en 11° de Géminis se lo debemos a los astrónomos, o a los que estudian astrofísica. También hay que ver con las fake news si realmente va a pasar esto, porque les gusta también aterrorizar a la gente, hoy hay mucha basura en internet, los medios, las redes sociales y no sabes cuánto de cierto hay".

Continuó "con respecto a la astrología, por ejemplo, hay un asteroide que se llama Quirón que forma parte del combo de una carta natal, no en todos los casos, se descubrió hace 40 años, pero no es un planeta como los otros, como Mercurio, Venus, Júpiter, Plutón y todo lo los que conforman nuestro sistema solar. Quirón es un asteroide que tiene que ver con la medicina, la sanación,

en algunas cartas es muy activo y en otras no, no se tiene en cuenta en todas las cartas.

Una vez, hablando con mi tío Beto Sarramone, que nunca creyó en la astrología, me comentó la teoría de las ondas corpusculares que emiten los planetas, punto en el cual podemos encontrar la explicación científica que conecta la acción 'astrológica' sobre los seres humanos".

Para saber si incursionó en otras terapias complementarias, enumeró que "en reiki, constelaciones, registros akáshicos, pero siempre como paciente".

Recordó que "constelaciones familiares hice dos veces, una personal con Martín Masson y otra con Martín y Natalia Bourdette en donde constelamos para Azul, estuvo muy bueno. Me reservo los resultados".

Para terminar, señaló que "ya que mencioné el teatro, rama artística muy conectada con Piscis, fue una bella experiencia cuando estuve en Buenos Aires que me nutrió, me alimentó el niño que todos tenemos para que nunca pare de jugar, de divertirse, de hacer pavadas, de no tener miedo al ridículo. Todos eso, gracias a Dios, lo puedo disfrutar y revivir cada día en clase con mis alumnos".

Centauros, es el nombre del conjunto de cuerpos, a medio camino entre un asteroide y un cometa, que capturados por la gravedad de Saturno, Urano y Neptuno habitan entre sus órbitas, descubiertos en el último cuarto del Siglo XX, e incorporados a la Astrología progresivamente a partir de los años 90.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

POSICIONAMIENTO INTERNACIONAL

POSICIONAMIENTO INTERNACIONAL. La UNICEN se ubica en séptimo lugar entre 61 universidades argentinas

El estudio fue confeccionado y difundido desde la consultora británica Quacquarelli Symonds. La medición, publicada en estos días, evalúa a las mejores instituciones de educación superior en el mundo.

19 de marzo de 2025

INSEGURIDAD VIAL INSEGURIDAD VIAL

INSEGURIDAD VIAL. Chocaron un auto y una moto: la conductora del rodado menor fue hospitalizada

Alrededor de la hora 14 de este miércoles, el siniestro de tránsito se produjo en el cruce de las calles España y Prat. La joven lesionada fue llevada al Pintos sin que, en un principio, presentara lesiones de gravedad.

19 de marzo de 2025

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO . Visitas del corazón

mask
DE FACULTADES DE DERECHO DE UNIVERSIDADES NACIONALES

Azul fue sede del Consejo Permanente de Decanos y Decanas

19 de marzo de 2025

//