1 de octubre de 2021

PAIS

PAIS. Femicidios: se contabilizan 246 crímenes en lo que va del año, uno cada 26 horas

En el 62 por ciento de los casos, el femicida era la pareja o ex pareja de la víctima, mientras que en el 15 por ciento el asesino era conocido por la víctima y en 14 por ciento eran familiares.

Unas 246 mujeres, travestis y trans sufrieron muertes violentas en lo que va del año en Argentina, un crimen de este tipo cada 26 horas de promedio, lo que provocó que 168 niños, niñas y adolescentes se queden sin su madre, informó el Observatorio MuMaLá, que confecciona todos los meses estadísticas de asesinatos relacionados a violencia de género.

Según el informe elaborado sobre los hechos ocurridos entre el 1º de enero y el 29 de septiembre último, dentro de las 246 muertes violentas, 37 de ellas estuvieron asociadas a economías delictivas o colaterales -narcotráfico, venganzas, deudas, etc- y robos, mientras que otras 38 muertes violentas de mujeres, travestis y trans continúan en proceso de investigación.

Además, la organización informó que hubo 160 femicidios y 5 transfemicidios, los cuales 143 fueron directos y 22 vinculados, lo cual refleja una tasa nacional de 0,68 femicidios cada 100.000 mujeres.

Si bien las cifras oficiales de este año son las que elabora la Corte Suprema de la Nación y recién serán divulgadas cuando finalice diciembre, distintas organizaciones de la sociedad civil (en este caso MuMaLá) tienen sus propias estadísticas actualizadas mes por mes que realizan con criterios propios y, por ese motivo, difieren en la cantidad de víctimas.

El informe de MuMaLá también señala que en el 62% de los casos, el femicida era la pareja o ex pareja de la víctima, mientras que en el 15% el asesino era conocido por la víctima y en 14% eran familiares.

Desde la organización se registraron 245 intentos de femicidios y el 17% de los femicidas se suicidaron luego cometer el asesinato.

Según los datos registrados por MuMaLá, el 21% de mujeres víctimas de femicidios había denunciado a su agresor previamente, de las cuales el 60% tenía orden de restricción de contacto o perimetral y el 6 por ciento botón antipánico.

Dentro de las características principales de las 160 víctimas, en lo que refiere al rango etario, el 54% tenían entre 19 y 40 años, mientras que el 33% tenían más de 41 años y el 10% tenían menos de 18 años, reflejando una edad promedio de las víctimas de 38 años.

Teniendo en cuenta la modalidad del hecho, el 33% de las mujeres fueron asesinadas con arma blanca, el 25% con arma de fuego, el 17% a golpes, el 12% fueron asfixiadas, y otro 8% fueron quemadas.

El informe también detalla que el 9% de los femicidios fueron cometidos por miembros de las fuerzas de seguridad -policías, militares, servicio penitenciario, -ya sean activos o retirados-, donde en el 23% de los casos los femicidas utilizaron su arma reglamentaria.

Por último, la organización pidió "la declaración de la Emergencia #NiUnaMenos" y exigió al Estado Nacional "mayor compromiso, presupuesto acorde y eficiencia en la intervención de las instituciones en el abordaje de las violencias machistas".

Los datos en base a los cuales fue elaborado el trabajo de MuMaLá se obtuvieron a partir del análisis y monitoreo de medios digitales y gráficos de todo el país, buscadores, sistema de alertas, seguimiento de organizaciones, portales especializados en género, feminismo, DDHH y policiales. (DIB) ACR

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025