18 de noviembre de 2020

PAIS

PAIS. Fernández confirmó que el año que viene vuelven los aumentos de tarifas

Dijo que buscarán que sean incrementos "pagables". Estudian un esquema segmentado de quita de subsidios.

El presidente Alberto Fernández admitió hoy que el año que viene volverán los aumentos de tarifas en los servicios públicos y adelantó que el monto del incremento se debatirá a partir de marzo, bajo la premisa de que los incrementos "sean pagables" por los usuarios.

En el marco de la pandemia, el Gobierno congeló los aumentos de tarifas tanto de la luz, el gas y el agua, entre otros, hasta fin de año. En su momento, el secretario de Energía, Darío Martínez, ya había anticipado que desde 2021 se iba a producir una corrección, que ahora el Presidente confirmó que será discutida desde marzo.

La aclaración del presidente se da en medio de las negociaciones con el FMI, y luego de que el Presupuesto 2021, aprobado anoche en Diputados, incluyera una previsión de déficit del 4,5% del PBI, lo que supone una reducción importante respecto del nivel en torno al 8% de este año, el líneas con las sugerencias del organismo internacional.

La aclaración del presidente respecto de que las tarifas sean "pagables" pareció sugerir la intención del gobierno de revisar el esquema de dolarización de los costos de la generación de energía que había establecido el exministro de Energía, Juan José Aranguren, y que provocó el desequilibrio de los cuadros tarifarios por los fuertes procesos devaluatorios de la moneda.

Según el primer mandatario, será necesario buscar "los mejores mecanismos de corrección de las tarifas que hagan que las tarifas sean pagables para los argentinos", en referencia a un diseño de actualización en función de los ingresos de los distintos sectores sociales, y con una política de focalización de subsidios.

En ese sentido, agregó que "la pandemia ha dejado algo muy ventajoso, conocer la situación en la que está cada argentino", lo que se podrá concretar a través de las herramientas desarrolladas por la Estado nacional este año para llegar de mejor manera a los sectores más vulnerables.

"Hoy sabemos por el Anses y la AFIP la situación personal de cada uno de nosotros, cuáles son nuestros ingresos y en qué condiciones estamos", completó..

La ley de emergencia denominada de Solidaridad Social y Reactivación Productiva sancionada en diciembre facultó al Poder Ejecutivo a mantener las tarifas de electricidad y gas natural que estén bajo jurisdicción federal y a iniciar un proceso de renegociación de la revisión tarifaria integral vigente o iniciar una revisión de carácter extraordinario.

En el contexto económico de inicio de la actual gestión y la posterior afectación de la pandemia sobre la actividad, el Gobierno confirmó el congelamiento de los servicios, por lo cual no entraron en vigencia los cuadros tarifarios previstos en la última revisión de los servicios de gas y electricidad de Cambiemos.

En similares términos, el secretario de Energía, Darío Martínez, expresó que el Gobierno nacional tiene la premisa de "no aumentar los subsidios en términos del PBI", en el proceso de focalizar la ayuda en el 40% de la población que entiende no está en condiciones de pagar el costo de la energía.

Se trata de avanzar hacia un nuevo esquema que será independiente del descongelamiento de las tarifas y que se deberá dar "sin generar recesión" en otros sectores.

Martínez también consideró que el sistema debería ir hacia "un esquema de tarifas de transición", que permita elaborar una nueva Revisión Tarifaria Integral (RTI) tanto para los servicios de luz como de gas.

Por otra parte, el presidente señaló que la situación fiscal que atraviesa el país es "muy compleja", pero aclaró que "la corrección" del déficit no pasará por los que "peor están".

"No ajustamos sobre los jubilados como algunos dicen", dijo el Presidente al remarcar el aumento planificado para diciembre y subrayó la idea rectora de que los jubilados "no pierdan en términos reales" con la inflación y que sus ingresos "se recompongan". (DIB)

Junto a otros medios de la provincia, Diario El Tiempo es parte de Agencia DIB. Ayudanos a seguir acercándote periodismo de calidad y de todo el país. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Catalina, la nena herida en la explosión escolar de Pergamino, regresó a su pueblo

Tras un mes internada en el Hospital Garrahan, donde le salvaron la vida, Catalina volvió a Fontezuela, partido de Pergamino, donde la recibió el pueblo entero.

8 de noviembre de 2025

8 de noviembre de 2025

OVALADA OVALADA

OVALADA . Sorondo, presente en la última concentración de Los Pumas 7s

El jugador de rugby formado en el Club de Remo de esta ciudad volvió a formar parte del seleccionado argentino de esta especialidad, que retornó el pasado lunes con los entrenamientos en Buenos Aires, donde continuará hasta el 14 del corriente mes. Será la última concentración nacional bajo la conducción de Santiago Gómez Cora, de cara al próximo Circuito Mundial de Seven.

8 de noviembre de 2025

DIVISIONES INFERIORES. Sin modificaciones en lo más alto de la tabla

mask

HABÍA SIDO DETENIDO EN EL GRAN BUENOS AIRES . Lo acusan de haber abusado de una menor: un fiscal pidió que se ordene su prisión preventiva

mask
La identidad del  trabajo cooperativo
ESCUELA 27

La identidad del trabajo cooperativo

7 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

7 de noviembre de 2025

 Jura anual de nuevos matriculados y   reconocimiento profesional a especialistas
DESDE EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS

Jura anual de nuevos matriculados y reconocimiento profesional a especialistas

7 de noviembre de 2025

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"
CUESTIONAN DECRETOS QUE DICTÓ EL EJECUTIVO MUNICIPAL

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"

7 de noviembre de 2025

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo
DESDE EL CONCEJO DELIBERANTE

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo

7 de noviembre de 2025

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera
UNO TIENE 17 AÑOS Y EL OTRO, 16

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera

6 de noviembre de 2025

Una familia vive hace ocho meses en un auto
BUSCAN ALQUILAR UNA VIVIENDA

Una familia vive hace ocho meses en un auto

6 de noviembre de 2025

Comenzaron los cuartos de final del Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Comenzaron los cuartos de final del Clausura

5 de noviembre de 2025

 Liga azuleña: resumen de los primeros   cruces en el play-off del Torneo Clausura
EL CAMPEONATO ENTRÓ EN SU FASE MÁS APASIONANTE

Liga azuleña: resumen de los primeros cruces en el play-off del Torneo Clausura

5 de noviembre de 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"
9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

5 de noviembre de 2025


EN ADHESIÓN A TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO. Azul se prepara para la Noche de los Museos con diversas actividades y espacios abiertos

mask

LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS. Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

mask

A PARTIR DEL VIERNES . La movida cultural que se viene este fin de semana

mask