18 de enero de 2024

INFORME

INFORME. Fiestas electrónicas y drogas sintéticas: qué efectos producen en el cuerpo y por qué pueden ser mortales

Ante un consumo excesivo o sin conocimiento de sus consecuencias, los riesgos para la salud incluyen deshidratación y estrés cardiovascular.

La muerte de una joven tras asistir a una fiesta electrónica en Mar del Plata volvió a poner en agenda la problemática del consumo de drogas sintéticas en ámbitos recreativos - aunque aún falta establecer si este fue el caso y en qué circunstancias se dio - y los problemas que pueden causar estas sustancias a la salud.

La 3,4-metilendioxi-metanfetamina (MDMA), más conocida como éxtasis, es un derivado de la anfetamina y miembro de la familia química de las fenetilaminas. Su presentación más común es en pastillas, y puede actuar como estimulante, alucinógeno y entactógeno.

Estas drogas, cuya venta y consumo son ilegales en Argentina, circulan principalmente en fiestas electrónicas y se sabe que pueden producir inconvenientes y efectos adversos en los usuarios, porque en muchos casos provienen de laboratorios clandestinos y las pastillas pueden estar adulteradas.

Asimismo, no existen políticas de reducción de daños y, en general, quienes se acercan a estas sustancias desconocen los peligros que pueden generar en el organismo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) los efectos de los estimulantes del tipo de las anfetaminas - anfetamina, dexanfetamina, metanfetamina y éxtasis - son similares a los de la cocaína, pero los perfiles farmacológicos de estas drogas son diferentes. Afectan principalmente a los sistemas cardiovascular y nervioso.

Ante un consumo excesivo o sin conocimiento de sus consecuencias, los problemas y riesgos para la salud incluyen diversos efectos y signos clínicos. Algunos, como la deshidratación y el estrés cardiovascular, pueden producir la muerte.

Los síntomas más relevantes que pueden causar alarma son:

Arritmias

Daño hepático

Deshidratación

Dolor muscular

Disnea

Estrés cardiovascular, que puede llevar a la muerte súbita

Hemorragia cerebral

Temblores

Alucinaciones

Comportamiento violento o agresivo

Paranoia

El consumo de dosis elevadas de metanfetaminas en un período prolongado también afecta el riesgo de malnutrición y puede causar daños permanentes a las células cerebrales.

El recuerdo de "Time Warp"

Uno de los episodios más emblemáticos y trágicos que incluyó consumo de drogas sintéticas fue la llamada "Tragedia de 'Time Warp'", ocurrida en abril de 2016. En esa fiesta murieron cinco jóvenes y otros tantos fueron hospitalizados.

Si bien se demostraron irregularidades en la organización, asistencia y acceso a agua potable en el evento, situaciones que agravaron los desenlaces fatales, las autopsias de los fallecidos mostraron que las muertes se produjeron por edema pulmonar y paro cardiorrespiratorio y que las víctimas eran personas jóvenes sin enfermedades preexistentes.

Los exámenes toxicológicos revelaron el consumo de sustancias como MDMA, metanfetaminas y, particularmente, de PMMA (conocida como Superman por el diseño estampado en las pastillas consumidas).

En las últimas horas se conoció que una joven platense de 26 años, nutricionista y profesora de educación física, murió luego de haber asistido a una fiesta electrónica en Mar del Plata. El estudio preliminar de autopsia indicó que la víctima falleció por una insuficiencia respiratoria por intoxicación "que habría sido causada por alguna droga". (DIB) ACR

*Si tenés problemas con el consumo de drogas o consultas sobre salud mental podés llamar al 0800 222 5462, desde cualquier distrito bonaerense.

*En este link figura la guía de centros de atención en salud mental y consumos problemáticos de la provincia de Buenos Aires.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FÚTBOL LOCAL

FÚTBOL LOCAL. La séptima fecha se jugó incompleta

Sólo se jugaron los cuatros encuentros en Azul, donde San José, Cemento Armado, Boca Juniors y Alumni Azuleño cantaron victoria; mientras que los otros dos, que se jugaban fuera de esta ciudad, fueron suspendidos por las malas condiciones climáticas. Azul Athletic sigue siendo el único puntero del certamen. Recodemos que el "Canalla" se adueñó el pasado sábado de la punta, tras vencer a Estrellas en su cancha.

4 de mayo de 2025

BACHEO ASFALTICO Y DE HORMIGÓN BACHEO ASFALTICO Y DE HORMIGÓN

BACHEO ASFALTICO Y DE HORMIGÓN . "Se va a trabajar en distintos puntos de la ciudad"

Así lo aseguró el responsable de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Comuna, Gustavo Vitale, cuando le brindó detalles a este diario sobre los distintos frentes de obra que se están ejecutando en materia de arreglo y mejoramiento de calles en distintos sectores de esta ciudad.

4 de mayo de 2025

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO . Oesterheld en el Paisano, y esa pregunta...

mask

"VIVENCIAS" EN "EL TIEMPO", LAS HISTORIAS MERECEN SER CONTADAS . Ayelén, una vida atravesada por el amor y la lucha diaria

mask

APERTURA DE SUPERMERCADOS LOS DÍAS DOMINGO. Una postura "negativa"

mask

SE PRESENTÓ UN PROYECTO EN EL CONCEJO DELIBERANTE . Por los despidos en el frigorífico de Azul reclaman urgentes medidas al Ejecutivo nacional y a SENASA

mask
//