6 de septiembre de 2024

AYER JUEVES

AYER JUEVES . Fiscal a cargo de delitos rurales participó en el seminario de seguridad realizado en Tapalqué

El Seminario Provincial de Seguridad Ciudadana desarrollado en Tapalqué, encuentro al que asistieron intendentes y funcionarios comunales de distritos de la región y que estuvo encabezado por el ministro de Seguridad bonaerense Javier Alonso, contó con la participación también del Fiscal y de demás miembros de la UFI 11 departamental.

Con asiento en el Palacio de Justicia local, esa Fiscalía investiga delitos rurales que se registran en la zona rural perteneciente a las once ciudades que forman parte de la extensa jurisdicción del Departamento Judicial Azul en el centro de la provincia de Buenos Aires.

De esa manera, Adrián Peiretti estuvo ayer jueves en ese seminario y participó acompañado por Diego Tripichio y Martín Dupuy, integrantes de la referida Fiscalía.

En una entrevista mantenida con EL TIEMPO que se publicará en la edición papel de este próximo domingo, el actual titular de la cartera de seguridad bonaerense había dado cuenta de la realización de ese encuentro en Tapalqué. Una reunión donde, entre los varios temas tratados y atinentes a la seguridad, estuvo el abordaje de los ilícitos que en la región se registran en el ámbito rural.

El Agente Fiscal brindó detalles durante el seminario del actual funcionamiento de esa Unidad Funcional de Instrucción a su cargo, destacando la importancia de la actividad que desde la misma se articula con diferentes sectores vinculados con la zona rural, entre los cuales hizo mención a "productores, entidades que los representan y el personal policial de los CPR", según se indicó.

A propósito de ese encuentro, voceros judiciales señalaron a este Diario que durante el mismo también "se firmó un convenio de Colaboración y Cooperación tecnológica entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Tapalqué", cuyo actual intendente Gustavo Cocconi encabezó la jornada junto con el ministro bonaerense Javier Alonso y Julio César Marini, el titular del Ejecutivo comunal de Benito Juárez.

Escenario del seminario fue el salón de la Sociedad Italiana de Tapalqué, a través de "una mesa de diálogo abierto y abarcativo de varios temas". Y contando -además- con la participación de "representantes del área de Seguridad de distintos municipios provinciales, de ámbitos rurales, de CARBAP y de personal jerárquico" de los diferentes Comandos de Prevención Rural pertenecientes a la Policía de la Provincia que tienen sus sedes en ciudades de la región.

"Se establecieron puntos de interés, se analizaron necesidades, propuestas y formas de articular el trabajo en pos de mejorar la seguridad en el ámbito rural", según lo consignado a través de un reporte dado a conocer por voceros del Departamento Judicial Azul.

En ese contexto, la temática tratada con relación a los delitos rurales implicó que personal del Ministerio de Seguridad bonaerense hiciera alusión al denominado "Sistema de Identificación de Tranqueras".

De acuerdo con lo informado, se trata de "un método tecnológico que permitirá a los ciudadanos que habiten en los establecimientos rurales una mayor posibilidad de mejora en materia de seguridad".

Además, desde la cartera provincial de seguridad se informó con relación al programa llamado "Mapa Interactivo SOS Rural", una iniciativa que "procura afianzar el vínculo con los ciudadanos que habitan en ámbitos rurales" y que consiste en "la identificación o georreferenciación de cada establecimiento rural provincial, mediante la colocación de una placa acrílica o metálica en la tranquera de acceso al predio, la que se incorporará a un mapa interactivo que finalmente permitirá su localización a través del sistema de GPS".

Una técnica que, según lo referido, "permitirá la individualización del establecimiento desde donde se requiere asistencial policial", al igual que "cualquier otra circunstancia que pudiera surgir en un predio rural y necesita de su rápida ubicación, tal como puede ser -por ejemplo- una llamada a una ambulancia".

El cierre del seminario desarrollado ayer jueves en Tapalqué incluyó la exhibición de un drone de vigilancia aportado por el Ministerio de Seguridad provincial, explicándose a los asistentes "los alcances, el funcionamiento y la importancia de su utilización", con el objetivo de dotar de más herramientas a quienes trabajan a diario para combatir el delito en la zona rural del amplio territorio bonaerense.


EXPERIENCIAS

EXPERIENCIAS . Cenáculo de mujeres 2025, nueva experiencia de amor y servicio

Organizado por Eliana Ledesma, Eugenia García, Andrea Martínez, 30 mujeres más, y el sacerdote Marcos Ferreyra, se realizó el pasado fin de semana en el Seminario Diocesano. Esta iniciativa reunió a alumnas de diferentes instituciones educativas. El equipo está conformado por profesionales con variadas ocupaciones, unidas por la misma pasión: el amor, la búsqueda del bien común y el servicio.

24 de noviembre de 2025

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE . Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

Desde la Presidencia del cuerpo legislativo, además, se dio a conocer un informe de gestión. Pilar Álvarez indicó que, al asumir, "el Concejo presentaba un histórico desequilibrio presupuestario". Y destacó que, durante el período 2024-2025, "se logró revertir una tendencia histórica de desequilibrio presupuestario, optimizando recursos y generando mejoras visibles en las instalaciones, los servicios y la organización interna".

24 de noviembre de 2025

RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES" . "No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

mask
Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

Se corre la segunda fecha del Cervantino
TURF

Se corre la segunda fecha del Cervantino

23 de noviembre de 2025

Se definen los finalistas del fútbol azuleño
A TODO O NADA

Se definen los finalistas del fútbol azuleño

23 de noviembre de 2025

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino
FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

23 de noviembre de 2025

Momento de definiciones
GOLF CLUB AZUL

Momento de definiciones

21 de noviembre de 2025

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros

21 de noviembre de 2025

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA
AUTOMOVILISMO

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA

21 de noviembre de 2025

 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025