6 de septiembre de 2024

AYER JUEVES

AYER JUEVES . Fiscal a cargo de delitos rurales participó en el seminario de seguridad realizado en Tapalqué

El Seminario Provincial de Seguridad Ciudadana desarrollado en Tapalqué, encuentro al que asistieron intendentes y funcionarios comunales de distritos de la región y que estuvo encabezado por el ministro de Seguridad bonaerense Javier Alonso, contó con la participación también del Fiscal y de demás miembros de la UFI 11 departamental.

Con asiento en el Palacio de Justicia local, esa Fiscalía investiga delitos rurales que se registran en la zona rural perteneciente a las once ciudades que forman parte de la extensa jurisdicción del Departamento Judicial Azul en el centro de la provincia de Buenos Aires.

De esa manera, Adrián Peiretti estuvo ayer jueves en ese seminario y participó acompañado por Diego Tripichio y Martín Dupuy, integrantes de la referida Fiscalía.

En una entrevista mantenida con EL TIEMPO que se publicará en la edición papel de este próximo domingo, el actual titular de la cartera de seguridad bonaerense había dado cuenta de la realización de ese encuentro en Tapalqué. Una reunión donde, entre los varios temas tratados y atinentes a la seguridad, estuvo el abordaje de los ilícitos que en la región se registran en el ámbito rural.

El Agente Fiscal brindó detalles durante el seminario del actual funcionamiento de esa Unidad Funcional de Instrucción a su cargo, destacando la importancia de la actividad que desde la misma se articula con diferentes sectores vinculados con la zona rural, entre los cuales hizo mención a "productores, entidades que los representan y el personal policial de los CPR", según se indicó.

A propósito de ese encuentro, voceros judiciales señalaron a este Diario que durante el mismo también "se firmó un convenio de Colaboración y Cooperación tecnológica entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Tapalqué", cuyo actual intendente Gustavo Cocconi encabezó la jornada junto con el ministro bonaerense Javier Alonso y Julio César Marini, el titular del Ejecutivo comunal de Benito Juárez.

Escenario del seminario fue el salón de la Sociedad Italiana de Tapalqué, a través de "una mesa de diálogo abierto y abarcativo de varios temas". Y contando -además- con la participación de "representantes del área de Seguridad de distintos municipios provinciales, de ámbitos rurales, de CARBAP y de personal jerárquico" de los diferentes Comandos de Prevención Rural pertenecientes a la Policía de la Provincia que tienen sus sedes en ciudades de la región.

"Se establecieron puntos de interés, se analizaron necesidades, propuestas y formas de articular el trabajo en pos de mejorar la seguridad en el ámbito rural", según lo consignado a través de un reporte dado a conocer por voceros del Departamento Judicial Azul.

En ese contexto, la temática tratada con relación a los delitos rurales implicó que personal del Ministerio de Seguridad bonaerense hiciera alusión al denominado "Sistema de Identificación de Tranqueras".

De acuerdo con lo informado, se trata de "un método tecnológico que permitirá a los ciudadanos que habiten en los establecimientos rurales una mayor posibilidad de mejora en materia de seguridad".

Además, desde la cartera provincial de seguridad se informó con relación al programa llamado "Mapa Interactivo SOS Rural", una iniciativa que "procura afianzar el vínculo con los ciudadanos que habitan en ámbitos rurales" y que consiste en "la identificación o georreferenciación de cada establecimiento rural provincial, mediante la colocación de una placa acrílica o metálica en la tranquera de acceso al predio, la que se incorporará a un mapa interactivo que finalmente permitirá su localización a través del sistema de GPS".

Una técnica que, según lo referido, "permitirá la individualización del establecimiento desde donde se requiere asistencial policial", al igual que "cualquier otra circunstancia que pudiera surgir en un predio rural y necesita de su rápida ubicación, tal como puede ser -por ejemplo- una llamada a una ambulancia".

El cierre del seminario desarrollado ayer jueves en Tapalqué incluyó la exhibición de un drone de vigilancia aportado por el Ministerio de Seguridad provincial, explicándose a los asistentes "los alcances, el funcionamiento y la importancia de su utilización", con el objetivo de dotar de más herramientas a quienes trabajan a diario para combatir el delito en la zona rural del amplio territorio bonaerense.


CONTRA EL VETO DE MILEI

CONTRA EL VETO DE MILEI . Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria

Una quinientas personas marcharon este miércoles por las calles de esta ciudad en protesta por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario que finalmente esta tarde fue rechazado por la cámara de Diputados de la Nación.

18 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025


AYER DOMINGO POR LA TARDE. Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

mask

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025