22 de marzo de 2022

PAIS

PAIS. Fuerte aceleración del déficit fiscal en febrero y el gasto en subsidios aumentó 95%

El desequilibrio primario fue de $76.284 impulsado por los gastos sociales y los subsidios energéticos, informó el Gobierno.

El déficit fiscal primario se aceleró a $76.283 millones en febrero, lo que implicó un salto de 306% en términos anuales y nominales, al tiempo que los subsidios a la energía subieron el 95%.

Los datos oficiales corresponden al mes de febrero y la diferencia surge por la comparación con el mismo mes del año anterior. En ese mismo período, la recaudación impositiva creció 61,5% y el gasto primario un 70%.

Según informó el Ministerio de Economía este lunes, el resultado se explicó principalmente por significativos incrementos en los principales componentes del gasto, como jubilaciones, salarios, subsidios energéticos y otros programas sociales.

De manera agregada, el gasto del Estado nacional trepó un 70% interanual hasta los $922.314 millones durante el segundo mes del año, contra una inflación que en el mismo período fue del 52,3%. El Ministerio de Economía aclaró además que exceptuando los gastos Covid de 2021, el aumento del es de 74%, destacando como "positiva" la expansión por haber sido producto de "medidas de inclusión y contención social".

El compromiso suscripto con el Fondo Monetario Internacional (FMI) impone que el déficit de 2022 sea de 2,5% del PBI y el acumulado del primer bimestre deja tambaleando la meta, dado que son meses de menor compromiso fiscal.

Según se informó, las jubilaciones y pensiones contributivas tuvieron un alza del 60,5% y explicaron la mayor parte del incremento en las erogaciones totales ya que representaron más de un tercio del total. Desde la cartera que conduce Martín Guzmán explicaron que el incremento se dio por "el impacto de la fórmula de movilidad vigente (Ley N° 27.609), que arroja actualizaciones en línea con la recuperación de la recaudación y los salarios de la economía".

El segundo ítem que más incidió en el aumento del gasto fue el de salarios, que mostró un avance del 74,1% a raíz de aumentos por paritarias, sumado a que se realizaron algunos pagos adelantados de las remuneraciones correspondientes al mes de febrero en virtud de los feriados de carnaval.

En tercera instancia, resaltó un salto del 94,4% en los subsidios energéticos, uno de los puntos más candentes del debate sobre cómo reducir el déficit fiscal en el marco del acuerdo con el FMI.

En Economía también destacaron el mayor gasto en programas como el Potenciar Trabajo, Progresar o Previaje, en políticas alimentarias y en asignaciones familiares, que sumaron más de $50.000 millones adicionales al gasto total, explicando cerca del 15% de la variación respecto de un año atrás.

Por el lado de los ingresos se observó un incremento anual del 61,5%, menor al del gasto pero superior a la inflación del período. Los ingresos tributarios, que concentraron más del 90% del total, subieron 60,5%, motorizados por la dinámica de los tributos referidos a la actividad económica, a la Seguridad Social y al comercio exterior.

La recaudación por IVA, el principal impuesto de la estructura tributaria nacional, exhibió un alza de 66,6% ($59.461,8 millones), mientras que el impuesto a los Créditos y Débitos tuvieron un salto de 122,8% ($42.267,1 millones).

En cuanto a los tributos del comercio exterior, se observó una expansión del 53,2% en los Derechos de Exportación ($32.882,7 millones), también conocidos como retenciones.

Por su parte, los ingresos correspondientes a Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social evidenciaron un incremento de 63,9%, como consecuencia del incremento del salario medio, tras los distintos acuerdos paritarios y de la recuperación del empleo registrado. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025