19 de mayo de 2022

DESDE LA PROVINCIA

DESDE LA PROVINCIA. Gestiones en Brasil con el objetivo de potenciar exportaciones a ese país

El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, mantuvo reuniones con empresarios del país vecino con el objetivo de fortalecer la posición comercial de trigo y diversificar la venta pesquera.

El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, mantuvo reuniones con representantes de distintos sectores productivos de Brasil, en la ciudad de San Pablo, con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales y potenciar la exportación de alimentos bonaerenses al país vecino.

"La producción de trigo es importante en la Provincia"

Rodríguez se reunió con autoridades de la Asociación Brasilera de la Industria del Trigo (Abitrigo), con la intención de fortalecer la posición comercial de la provincia de Buenos Aires en la venta de este cereal. Allí, brindó detalles sobre la situación del cultivo durante la campaña 21/22, que registró niveles récords, con aumentos del 37% respecto al promedio de la década pasada.

"La producción de trigo es muy importante en la Provincia, representa más del 60% del total nacional y en las últimas campañas tuvimos muy buenas cosechas que nos permiten tener un significativo excedente para exportación", explicó el titular de la cartera agraria.

Asimismo, indicó que "a partir del programa de Mejoramiento y Diferenciación para la calidad del Trigo logramos avanzar en la diferenciación de nuestro cereal, alcanzando una competitividad cada vez mayor que nos posiciona mejor en el mercado internacional".

Actualmente, el 70% del trigo que importa Brasil proviene de Argentina y Abitrigo agrupa a los principales molinos de ese país, que compran el 44% del total exportado por la provincia de Buenos Aires. Con ventas por U$S 381 millones anuales, representan el principal destino de las exportaciones de trigo bonaerense.

Según detallaron desde Desarrollo Agrario, la Asociación Brasileña de la Industria del Trigo planteó la necesidad de incrementar las importaciones de este cereal y se mostró especialmente interesada en el cultivo bonaerense.

"Las relaciones comerciales con Brasil para nosotros son muy importantes y queremos profundizarlas, porque sabemos que ello también se traduce en un mayor desarrollo para la provincia de Buenos Aires", destacó el ministro Rodríguez.

En el encuentro también se brindaron detalles sobre el Programa de Mejoramiento y Diferenciación para la Calidad de Trigo que lleva adelante la cartera agraria provincial. El mismo permite obtener un diagnóstico acabado de las características del cultivo e impulsar su perfeccionamiento a través de análisis gratuitos para las y los productores bonaerenses.

Participaron de la reunión el Agregado Agrícola de Argentina en Brasil, Javier Dufourquet; el secretario Pedro Alejandro Gentico, Cónsul Adjunto de la Sección Económico-Comercial, Promoción de Inversiones y Turismo; el presidente ejecutivo de Abitrigo, Rubens Barbosa, entre otros miembros de esa asociación.

Productos pesqueros

Por otro lado, Rodríguez mantuvo encuentros con autoridades y representantes de la Asociación Brasileña de Incentivo al Consumo de Pescados (Abrapes) y la Asociación Brasileña de la Industria de la Pesca (Abipesca). Brasil es el tercer mayor demandante de productos pesqueros bonaerenses y estas Cámaras nuclean a los empresarios que importan cerca del 40% de merluza y afines de la Argentina.

Las partes dialogaron sobre el trabajo conjunto que las autoridades sanitarias de ambos países se encuentran realizando para garantizar el acceso de la merluza a Brasil, como también sobre la posibilidad de aumentar la presencia de langostino en dicho mercado, con el objetivo de diversificar la exportación.

"Para nosotros resulta clave consolidar la presencia de los productos pesqueros bonaerenses en otros países, como este caso Brasil. El recurso pesquero es muy rico en la provincia de Buenos Aires y es un sector que tiene un enorme potencial y una capacidad muy grande de diversificación", señaló el Ministro.

En esta línea, también se definió que la provincia de Buenos Aires estará participando activamente de la Semana de la Pesca a realizarse en septiembre próximo en Brasil.

Rodríguez también recorrió el Mercado central de frutas, verduras y pescados de la ciudad de San Pablo (Cease) para conocer en detalle el funcionamiento de los canales de comercialización de alimentos. En esa instancia, mantuvo reuniones con distintos operadores e importadores de productos argentinos. A ese mercado concentrador llegan en la actualidad papas, cebollas, tomates, naranjas y otras frutas producidas en la provincia de Buenos Aires.

En el marco de estas reuniones también se conversó sobre el potencial de la producción bonaerense y la logística, y se acordó consolidar el flujo comercial, impulsando una mayor vinculación. En esa línea, el mes que viene uno de los mayores operadores brasileños de productos importados visitará la Provincia y se realizará un encuentro con productores locales con el objetivo de mejorar el volumen de exportación de alimentos a Brasil. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025