ECONOMÍA

ECONOMÍA

Guzmán defendió su gestión y anticipó que la inflación "será menor a abril"

"Si había dudas sobre el programa económico, ahora no queda ninguna", sostuvo el ministro apuntado por el kirchnerismo y dijo: "Ya está resuelto lo de tarifas y se cerraron la mayoría de las paritarias"

28 de mayo de 2022

Tras una semana marcada por la polémica en torno al Impuesto a las Ganancias, el ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que la economía "transita una senda de recuperación muy fuerte" y anticipó que la inflación de mayo "será menor a la de abril". "Hoy estamos en una situación que, sin dejar de ser compleja, es muy distinta a la de hace dos meses, cuando había dudas de si el programa económico se iba a implementar o no", indicó.

"La economía está resolviendo problemas que eran muy graves para poder atacar el problema de la inflación", sostuvo Guzmán en una entrevista con AM750 y subrayó la existencia de una "coyuntura internacional extremadamente compleja" ligada a la pandemia y a la guerra en Ucrania, que "tuvo consecuencias en los precios en todo el mundo".

Asimismo, y en medio de los dardos lanzados desde el kirchnerismo en contra de su gestión, el ministro cercano al presidente Alberto Fernández esgrimió una defensa y afirmó: "Si había dudas sobre el programa económico, ahora no queda ninguna. Cumplimos con todo lo que prometimos: ya está resuelto lo de tarifas y se cerraron la mayoría de las paritarias".

Por otro lado, Guzmán remarcó el "absoluto compromiso" del Gobierno con la acumulación de reservas en el Banco Central, lo que, según sostuvo, permitiría que "las expectativas se vayan calmando y la inflación se vaya reduciendo". "Cuando faltan los dólares, hay más inflación y no se puede sostener la recuperación de la actividad económica. Cuando hay dólares, el país puede crecer y se asegura la estabilidad cambiaria", agregó.

En tanto, en relación a las negociaciones paritarias, Guzmán admitió que "claramente nada es suficiente". "Cayó 20 puntos el poder adquisitivo del salario desde el año 2015, a lo que después se le sumó la pandemia, con el producto de la economía cayendo 9,9% en el año 2020?, apuntó el ministro, para después rematar: "Es desde ahí que hoy se empiezan a recuperar los salarios".

Ayer, el ministro de Economía anunció finalmente el cambio en el mínimo del Impuesto a las Ganancias, que pasará a ser de $280.000. Fue mediante una conferencia de prensa en la escalinata de la Casa Rosada, junto al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el triunvirato de la CGT conformado por Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano.

El adelantamiento de la decisión fue precisamente una reacción de Fernández para frenar la escalada de tensión que venía dándose entre Guzmán, que buscaba que el cambio se diera más adelante, y Massa, que presionaba para adelantarlo. Días atrás, el tigrense sostuvo en un acto que compartió con el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, que es un "sin sentido" que "si en las paritarias los trabajadores recuperan el ingreso, después el Estado se los quite con impuestos". (DIB)

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Locales

22/09/2023

Locales

Locales

A 68 años del fusilamiento de Manuel Chávez

COMUNICADO

22/09/2023

COMUNICADO

COMUNICADO

Sobre el concurso a la Dirección del Museo de Arte López Claro

Este jueves al mediodía los integrantes del Colectivo de Artistas Autonvocados hicieron llegar a este diario la siguiente carta preguntándose sobre la relevancia de artistas locales en decisiones que tienen que ver con la gestión municipal.

ENTREVISTA

21/09/2023

ENTREVISTA

ENTREVISTA . Messi, íntimo: su futuro profesional, un deseo familiar y por qué no piensa en el próximo mundial

Noticias Municipales

Locales

21/09/2023

Locales

Locales

Día Mundial de la Anticoncepción en el CAPS N° 13

DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO

21/09/2023

DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO

DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO.  Se traslada al lunes 25 de septiembre como feriado nacional

DIVISIONES INFERIORES

21/09/2023

DIVISIONES INFERIORES

DIVISIONES INFERIORES

Comenzó a jugarse la sexta fecha del Clausura

Se disputaron cinco de los siete encuentros correspondientes a esta nueva jornada del fútbol menor que organiza la Liga de Fútbol de Azul. Al no jugar quipos que vienen peleando los primeros lugares hubo modificaciones en la cima de la tabla de cada una de las categorías.

ENCUENTRO NACIONAL SOBRE CÁÑAMO Y CANNABIS MEDICINAL

21/09/2023

ENCUENTRO NACIONAL SOBRE CÁÑAMO Y CANNABIS MEDICINAL

"Este tipo de medicina alternativa le puede cambiar la calidad de vida a mucha gente"

A PARTIR DE UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN

EFEMÉRIDES