29 de diciembre de 2021

PAIS

PAIS. Guzmán: "La Argentina está lista para avanzar en un acuerdo con el FMI"

El ministro admitió que para lograrlo, aún "falta la comprensión de la comunidad internacional" sobre la economía argentina.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que la Argentina "está lista para avanzar" en un acuerdo con el FMI, pero reconoció que "aún falta la comprensión de la comunidad internacional". Según el funcionario, el Gobierno argentino "tiene el pleno interés en cerrar un acuerdo lo más rápidamente posible, que tenga como base un esquema de políticas económicas que le permitan al país seguir en la senda de la recuperación y de reducción de la inflación".

No obstante, aclaró que un acuerdo "no resuelve los problemas que enfrenta la economía argentina. Nos permite dar un paso importante en un camino que requiere de múltiples pasos para tener la economía tranquila que apuntamos a construir". Para el jefe del Palacio de Hacienda, con el staff del Fondo "se han ido construyendo entendimientos que hoy en día son profundos", pero aclaró que "falta obtener todos los consensos internacionales para lograr un acuerdo".

"Hoy están todos los cañones apuntados a que se acelere la comprensión por parte de la comunidad internacional, del conjunto de accionistas del FMI, sobre el funcionamiento de la economía argentina y de lo que constituiría un programa para darle continuidad a la fuerte recuperación económica que hoy la Argentina está viviendo", añadió. En ese sentido, consideró "importante para la Argentina poder obtener el apoyo de la comunidad internacional para refinanciar la deuda con el FMI y establecer un marco de mayor previsibilidad y confianza".

En declaraciones al diario español El País, Guzmán destacó que el FMI realizó una "profunda autocrítica" del programa que firmó con el ex presidente Mauricio Macri en 2018. En ese sentido, resaltó que el Fondo "reconoce que el programa de 2018 fracasó y que no cumplió con ninguno de sus objetivos".

El ministro expresó que los directores del organismo "apoyaron esta evaluación", pero reconoció que "hubo algún caso en el cual, por parte de los accionistas, no se alcanzó una comprensión plena". A su criterio, esta evaluación "da lecciones, y es muy importante acelerar el proceso de comprensión de esas lecciones para poder avanzar en un nuevo programa que respete las idiosincrasias de la Argentina".

"El mismo FMI reconoce que debería haber habido más temprano una reestructuración de la deuda pública denominada en moneda extranjera -que nosotros llevamos a cabo en 2020- y admite que debería haber habido regulaciones de capital, para evitar que una parte significativa del préstamo del FMI se utilizase para financiar la salida de capitales de la Argentina", enfatizó.

Además, el ministro volvió a cargar contra la política de sobrecargos de interés del FMI: dijo que esa decisión "es un problema para el mundo. No está alineada con preservar la estabilidad global: son los países en crisis los que están financiando los gastos operativos del Fondo Monetario en la pandemia".

Por otra parte, Guzmán insistió con que el PBI argentino crecerá "alrededor del 10% este año", y destacó que el empleo "está creciendo fuertemente". "Esto es recuperación, porque hubo una administración de la pandemia desde el frente económico que permitió mantener vivas las capacidades de la economía", subrayó. Asimismo, puntualizó que "si hoy uno midiese el producto por habitante de la Argentina en dólares utilizando el tipo de cambio paralelo, daría alrededor de 5.000 dólares per cápita. Y eso no representa la capacidad ni la riqueza de la Argentina".

"La Argentina no es una economía de ingresos bajos: es una economía de ingresos medios. Por lo tanto, el tipo de cambio oficial representa la capacidad de la economía real de generar recursos", evaluó el funcionario. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025