4 de diciembre de 2020

CORONAVIRUS

CORONAVIRUS. "Hasta que podamos vacunarnos, el barbijo, el distanciamiento y el lavado de manos es el único tratamiento"

Este concepto fue vertido ayer por la presidenta del Círculo Médico de Azul y terapista del Hospital Pintos. En una charla mantenida con el programa "Tiempo de Radio", se refirió a diferentes aspectos de la situación del sistema de salud local, como la ocupación de camas en UTI y la escasez de profesionales de la especialidad. También pidió a la sociedad no bajar los brazos y continuar respetando las medidas preventivas para evitar la propagación del Covid-19. "Hoy por hoy tenemos camas en Terapia Intensiva, lo que no quiere decir que la gente deba relajarse", manifestó.

De acuerdo con lo dado a conocer desde la Comuna a través del informe epidemiológico de ayer, en esta ciudad se registraron 12 nuevos casos positivos de Covid-19, mientras que se recuperaron 15 pacientes, siendo 14 de ellos de Azul y uno de Cacharí. Según se indicó, el total de casos activos en el Partido es de 185: 137 en esta ciudad, 15 en Chillar y 33 por criterio clínico epidemiológico. Asimismo se destacó que hasta el momento se han recuperado 2197 vecinos y la cifra de fallecidos es de 80. Igualmente se hizo hincapié en que son cuatro las camas Covid-19 de Terapia Intensiva del Hospital Municipal "Dr. Ángel Pintos" que se encuentran ocupadas, nueve los pacientes en aislamiento hospitalario y 1720 los azuleños que permanecen en seguimiento telefónico.

"Cada vez hay menos médicos que quieren hacer guardia"

En el marco del Día Internacional del Médico, que se celebró ayer, desde el programa "Tiempo de Radio" (se emite de lunes a viernes de 9.30 a 11.30 por AM 1320 Radio Azul) se consultó a la Dra. Andrea Añorga, titular de la entidad que nuclea a los profesionales del sector en el ámbito local.

En el marco de esa charla, la presidenta del Círculo Médico se refirió a diferentes aspectos del estado de situación que atraviesa el sistema de salud local, como la ocupación de camas en la Unidad de Terapia Intensiva y la escasez de profesionales de la especialidad UTI.

"Estamos sumando médicos pero no cualquiera puede hacer Terapia Intensiva. Tiene que ser un médico que le guste la emergencia, que -obviamente- tenga la práctica y que después se forme en el área desde el punto de vista científico", comenzó diciendo la Dra. Añorga.

En la misma línea, la profesional remarcó que "las especialidades que se acercan mucho a lo que es Terapia Intensiva son Clínica Médica, Medicina General, Cardiología y Emergentología.

Con esas bases uno puede comenzar a hacer las prácticas y luego adquirir la parte científica".

"Nosotros en el interior de la provincia de Buenos Aires estamos trabajando con muchos médicos no terapistas y algún terapista que coordina y supervisa todo el servicio. Hay escasez porque es una especialidad muy estresante, que hace Guardia y que está muy mal paga", indicó la titular del Círculo Médico de Azul, para inmediatamente agregar que "conseguir gente que haga Terapia Intensiva realmente por vocación es muy difícil. Cada vez hay menos médicos que quieren hacer guardia, tanto en la general como en la de terapia intensiva. Por eso está en crisis la especialidad y no sé qué va a pasar en años venideros, pero no creo que haya cambios. Vamos a seguir ganando poco para encerrarnos 24 horas a tratar toda la patología crítica que recibimos".

De igual manera, la Dra. Añorga refirió que el Colegio de Médicos "tiene un importe fijado de cuánto sale una guardia de Terapia Intensiva, lo que pasa es que eso no se respeta".

"La decisión del pago de esa guardia es política. En ningún lugar del país se respeta esa resolución de los colegios de médicos. Son los políticos los que tienen que decir invertimos en esto o no lo hacemos", acotó.

"Los que hacemos Terapia Intensiva hoy es porque nos gusta"

Por otro lado, la profesional azuleña manifestó que "no cae bien que el médico reclame dinero y menos en una pandemia. No es momento ahora como para ponerse a discutir estos temas".

"La realidad económica de la sociedad es la que lleva a estas discusiones relacionadas con que si está bien o está mal lo que ganamos, o sí está bien o está mal que reclamemos. El punto es que la Terapia Intensiva llega a esta crisis porque a nadie le interesa encerrarse 24 horas por el dinero que nos pagan", expresó también la Dra. Añorga.

En idéntico contexto dejó en claro que "los que estamos haciendo Terapia Intensiva hoy es porque nos gusta; porque realmente es una satisfacción terminar la guardia y decir: 'Pude hacer esto, pude hacer lo otro con este paciente, tenía tal objetivo, hice las cosas bien, estudio para mejorar'. Nos gusta realmente lo que hacemos. Como al oftalmólogo le gusta ver ojos, esto es lo nuestro. La contra es que tenemos que encerrarnos en las guardias y cuando llegamos al cajero realmente no es redituable".

"Hoy por hoy tenemos camas"

En otro tramo de la entrevista con el programa radial que es producción de este matutino, la Dra. Añorga habló sobre la situación en el área de Terapia Intensiva para Covid-19 del Hospital Pintos, dónde el fin de semana se había informado que la ocupación de camas era total y que por eso debió trasladarse a tres pacientes a otras localidades. La profesional explicó que "ahora contamos con camas disponibles. Los pacientes de Terapia Intensiva con respirador tienen una internación de no menos de 15 ó 20 días y de ahí para arriba. Justo hasta la semana pasada hubo ocupación total de camas con respirador. No Había posibilidades de altas ni de mover a ningún paciente, por eso quienes tenían una probabilidad de necesitar respirador fueron derivados". "De hecho una paciente ya regresó a la ciudad y no requirió respirador, por eso decimos que su derivación fue preventiva. Fue para no someterlos a una urgencia de último momento en el caso de que se descompensaran", añadió.

"Hoy por hoy tenemos camas, lo que no quiere decir que la gente debe relajarse. Sí que la comunidad se quede tranquila porque hay camas donde internar pacientes en el área crítica. Pero de acá hasta que podamos vacunarnos todos, el barbijo, la distancia social y el lavado de manos son el único tratamiento de este virus", subrayó la Dra. Añorga.

"Poder tener disponibilidad para todos"

Sobre el final de la entrevista, la médica terapista hizo hincapié en que "a la población le vamos a seguir pidiendo que se respete la distancia social, que usen el barbijo bien puesto, que se laven las manos y que sigan llevando el alcohol a todos lados. Eso en lo que tiene que ver con el Covid-19".

"También es necesario que se cuiden en prevenir las enfermedades crónicas, que no hagan crisis para no llegar en emergencia y mal a la consulta hospitalaria. Y que se cuiden en la calle; evitemos al máximo los accidentes que es lo que nos ocupa camas por tiempos prolongado. El objetivo es poder tener disponibilidad para todos", concluyó.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

mask

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask
La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025