28 de diciembre de 2021

EL RECUERDO DE QUIENES FUIMOS SUS COMPAÑEROS Y AMIGOS

EL RECUERDO DE QUIENES FUIMOS SUS COMPAÑEROS Y AMIGOS . Hasta siempre, "Pocho"

El domingo pasado falleció, a los 86 años, Arturo Héctor Tavieres, quien se destacara como periodista deportivo en diferentes medios locales, entre ellos diario EL TIEMPO. Como homenaje, en esta página compartimos parte de una entrevista que realizara en agosto de 2014 para la sección titulada El Reportaje, la cual se publicó durante varios años en la edición de los lunes de este diario.

Falleció el domingo, a los 86 años, Arturo Héctor "Pocho" Tavieres, reconocido periodista del ámbito deportivo local, destacándose por su trabajo en ese rol en diario EL TIEMPO y en las transmisiones futbolísticas de LU10.

Tavieres había nacido el 5 de septiembre de 1935 en Ramos Mejía, lugar al que -según dijo en una entrevista realizada para la sección El Reportaje, tradicional segmento que se publicó durante varios años en las ediciones de los lunes de este matutino- "no conozco, nunca fui". Se había radicado en esta ciudad siendo muy pequeño, razón por la cual se consideraba azuleño "de pura cepa". Fue aquí donde contrajo matrimonio con Marta Alicia Riccobene, con quien tuvo dos hijas: María Cecilia y Silvia Raquel; y tres nietos: Franco, María Emilia y Luciano.

Entre otras actividades, también se desempeñó como presentador de orquestas y fue parte de los inolvidables radioteatros que se emitían en las noches de LU10. A continuación, para recordar al queridísimo "Pocho", compartimos la charla que mantuvo con este diario y que fue publicada en agosto de 2014.

El actor de radioteatros

En el principio Tavieres de aquella entrevista contó cómo había comenzado su relación con la radio: "Todo empezó porque lo conocía a Julio Juárez, que fue el impulsor de lo que es el Mirador Deportivo. Como muchos pibes de la época tenía mi berretín. Algunos iban a Radio Azul a cantar y a mí me interesaba el tema del fútbol. Con eso empecé en la radio. Más adelante, Tito Gallicchio -cuyo nombre artístico era Julio Vidal- dirigió radioteatros en los cuales intervenimos muchos de los que trabajábamos en la radio".

Asimismo, en el marco de esa charla, "Pocho" hizo alusión a que los radioteatros en aquel momento eran "muy seguidos por la gente". "Fue una idea muy linda de Tito Gallicchio. Formó un grupo que se llamaba Juvenilia y comenzó con los radioteatros. En aquella época estaba la compañía de Héctor Bates, que era un muy famoso autor de novelas que se emitían por Radio Del Pueblo, donde los personajes eran muy marcados; por ejemplo el villano era extremadamente malvado (le pegaba a la madre y cosas así) y el bueno era muy bueno. Además después salían a representar las obras a los teatros y tenían un gran éxito. Yo he visto familias enteras en el Cine San Martín comprar entradas para ir a verlas. Entonces, Gallicchio decidió que teníamos que hacer algo distinto, que fuera más real, no tan exagerado", dijo en aquella entrevista.

Al aludir a algunas de las obras que se pusieron en el aire de Radio Azul, Tavieres recordó que "por un contacto que tenía Gallicchio, consiguió los libretos de películas muy reconocidas en aquel momento. Hicimos 'Sayonara', 'Cuatro pasos en las nubes' y 'Adiós a las armas', entre otras. Los libretos eran de Radio Splendid y venían marcados con los nombres de personas consagradas, como Alba Castellanos -la mamá de la actriz Bárbara Mujica- y Ricardo Lavié".

"En una oportunidad me tocó hacer el papel de un rey y tenía que jadear como si estuviese a punto de morir. Pero había un compañero dentro del grupo que estaba muy afectado por el cigarrillo y en un momento, mientras el rey jadeaba hasta morirse, este hombre empezó a toser en segundo plano. Al otro día un amigo me dijo: la verdad que no sé si sos buen actor o qué, pero la tos del rey muriendo te salió espectacular. Cuando se terminó el radioteatro quedó un gran espacio vacío, había mucha gente que lo seguía", rememoró "Pocho" Tavieres en aquel Reportaje con este diario.

El presentador de orquestas

Sobre su rol como presentador de artistas, durante aquella charla Tavieres había señalado que "la orquesta se llamó Hot Blue Jazz y se formó como un desprendimiento de otra parecida que se llamaba King Blue Jazz, de la cual algunos de sus primeros integrantes fueron Rolo de la Fuente -pianista- y Toto Di Lorenzo -baterista-, que después tocó con nosotros. Estuvimos cerca de nueve años presentándonos en distintos bailes. Fue en la década del '60".

"Había muy buenos músicos y cuando llegó la época de Los Wawancó me hicieron comprar unas tumbadoras y me enseñaron algunos golpes para que mientras presentaba a la orquesta tocara un poco de percusión. Y cuando hacíamos algún tema del género tropical yo también le pegaba un poco a las tumbadoras. El fuerte de la orquesta fue siempre el jazz, pero después se le agregó lo tropical, como la música colombiana y la marcha brasileña", había mencionado también.

Además, Tavieres destacó que uno de los mejores bailes de aquellas épocas "eran los de Carnaval organizados por el Club Alumni. En una oportunidad se hizo en la Sociedad Rural, en Perón casi Alberdi, donde había un gentío total. Ese lo hacíamos junto al Quinteto Típico Argentino. Otros bailes importantes en los que tocábamos eran los que organizaba el Jockey Club como víspera a las fechas patrias. También nos presentábamos en Laprida, Olavarría, Tandil, Las Flores, Rauch".

Según aseguraba "Pocho" Tavieres en aquella charla, existe un registro sonoro de aquella orquesta. "Grabamos un disco en RCA Víctor. Eran cuatro temas: "Cumbia de la primavera", "Desagradecida", "Frenesí" y "Desconfiada". La orquesta estaba integrada por "Tito" Simonetti, "Nenuco" Iturria, "Lucho" Fortunato y "Pico" Maciel (todos en saxo); Luis Trepiccio y Miguel Ángel Presiozo (trompetas); Roberto Pessina (pianista y representante); "Toto" Di Lorenzo (batería); César Vena y Nicolás Suñé (contrabajo); Osvaldo Severiens (cantante); Emilio Alberto Sobrino (trompetista y cantante) y Dante Versari (trombón a vara). También nos hizo algunas piezas el maestro Farinella y tuvimos dos mujeres cantantes", mencionó.

En aquellas noches como presentador Tavieres tenía un parlamento que oficiaba como inicio del show. Esa recordada frase decía: 'Con alegría sin igual, poniendo fuego al compás, acá están los Hot Club Jazz".

"Ahí la orquesta arrancaba un tema con mucho ritmo que se llama 'Amante' -que es de Jazz Casino- y después continuaban con otra canción más lenta, "Tomando el tren de la Línea A", lo que me permitía presentar a la banda y decir algunas otras cosas", apuntaba Tavieres.

Entre los reconocidos artistas con los que compartieron escenario "Pocho" y la Hot Club Jazz se encuentran Estela Raval y los Cinco Latinos y las famosas orquestas de tango de Francini-Pontier y de Carlos Di Sarli. "También hicimos varios bailes con Julio Sosa y. en esa época venía mucho desde Uruguay Donato Racciatti, quien tenía mucho éxito. En un momento nos quiso llevar a tocar con él, porque organizaba eventos, pero no fue posible porque cada uno de nosotros tenía otro trabajo en Azul", comentaba Tavieres.

El periodista deportivo

Finalmente, en el marco de aquella nota, "Pocho" Tavieres aludió al inicio de su trayectoria como periodista deportivo en la década del '60, cuando se estrenó el programa "Mirador Deportivo".

Allí compartió el aire de la radio junto a Julio Juárez, Luis Garay, Mario Daher, Mario Vitale, José Ángel Mendiola, Jorge Schechtel, Ángel Raco, Alberto Clavellino, Cacho Nebbia y Ernesto Ismael Cañas, su actual conductor de esa emisión radial, entre otros.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

VIVEN EN CHILLAR

VIVEN EN CHILLAR. Cazadores fueron arrestados por la portación ilegal de armas de fuego

Policías del Comando de Prevención Rural local aprehendieron anoche a dos hombres, quienes poseían carabinas sin la debida autorización legal que usaban para la caza furtiva. Ambos recuperaron la libertad hoy sábado, después del mediodía.

23 de agosto de 2025

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08 DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08. "Otro viernes de locos", "Homo Argentum" y "La hora de la desaparición", en Flix

22 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

mask

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask
Limitarán el uso del espacio público a las  concesionarias de automóviles en Azul
SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA

Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

El domingo habrá carreras en el óvalo
CICLISMO

El domingo habrá carreras en el óvalo

21 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025


ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

mask

AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
SOCIEDAD

Un balance más que positivo

20 de agosto de 2025

EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025