24 de febrero de 2022
Así lo expresó la escritora quien estará, junto al poeta, Leandro Frígoli, en música enTonadas y el dúo de candombe Pumbá, en una varieté el viernes a las 19 en Casa Malharro. EL TIEMPO dialogó con la joven quien explicó diversas cuestiones relacionadas con la jornada.
Este viernes en Casa Malharro continuará el ciclo de música que se viene desarrollando en el espacio de San Martín 821. En esta ocasión, con la conjunción con la poesía. Al respecto, desde las 19, bajo la designación "Tejidos por el mismo verso" se presentarán los poetas Victoria Ponce -autora del libro Pájaro Ficticio- y Leandro Frígoli -autor de El guardián de la colmena.
En tanto, la música estará a cargo de enTonadas -banda integrada por Elizabeth Alvarado, Josefina Sartarcángelo y Victoria Assinnato- y el dúo de candombe Pumbá. Con la adquisición de la entrada respectiva, el público participará del sorteo de un libro. EL TIEMPO dialogó con Ponce quien contó cómo surgió la idea y su materialización y de qué se trata específicamente.
"El encuentro y el azar"
En principio, acerca de qué manera nace la iniciativa la escritora explicó que "surge a partir del encuentro y el azar. Leandro y yo, que nos conocemos de otras actividades literarias, acabamos de publicar nuestros libros, El guardián de la colmena (Abisinia) y Pájaro Ficticio (Ediciones en Danza)".
Agregó que "ha sido una hermosa coincidencia que ambos hayamos elegido a estos animales voladores, para simbolizar o hacer metáfora, con los aspectos de la vida cotidiana".
Continuando con la temática de las obras señaló que "en nuestros libros están presentes, el amor, la muerte, el viaje, el vuelo, el desarraigo, la aventura, la sensualidad, la creación colectiva, la naturaleza, o como dice Leandro en un poema 'la sabiduría dramática de la naturaleza'".
"La idea en un principio fue juntarnos, compartir lo que estamos haciendo. Contarnos lo que estamos haciendo. Hay muchos escritores locales, y nos parece interesante generar espacios de encuentro, de circulación, para que el público pueda acercarse y entonces la poesía y la literatura, sean por fin un puente real, cotidiano, concreto, de fácil acceso, que todos podemos cruzar. Después pensamos invitar amigas y amigos músicos que están trabajando y armando proyectos nuevos, tomando iniciativas, haciendo arreglos, pensando cómo crear nuevos sonidos y nuevas voces. Entonces decidimos darle formato de Varieté".
Dinámica de la propuesta
Acerca de qué estarán aportando cada uno Ponce informó que "Leandro y yo vamos a conversar sobre nuestros libros, nuestras motivaciones, influencias, gustos, etc. También vamos a leer y recitar nuestros poemas. Leandro incluso va a cantar! También vamos a abrir el diálogo con el público, para que surjan debates, inquietudes, preguntas, intervenciones".
En cuanto a enTONADAS, las integrantes van a presentar su proyecto, un trío de voces femeninas. "Ellas hacen un recorrido por el cancionero popular de la música latinoamericana, versionando y dando una impronta propia a cada canción. Se acompañan de percusiones y guitarra.
Y Pumbá es el proyecto musical de Ángel Benítez, con quien hemos compartido diversos eventos culturales. Presentará, junto a su hermano, versiones de canciones hechas candombe para guitarra y tambor", detalló.
Para terminar, convocó al público a participar "les diría que venga porque, por un lado, se trata de apoyar a los artistas locales, pero principalmente se trata de pasarla bien, de conocer los proyectos que se desarrollan en nuestra ciudad, propuestas nuevas, creaciones en proceso. Es un espacio para que viajemos un poquito a través de las palabras y los sonidos. Me gusta la idea de Thomas Mann, él decía que la música, como la escritura, mide y estructura el tiempo, para darnos la sensación de que 'algo pasa', transforma al tiempo en algo muy precioso que se nos hace muy breve".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025